Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Tetra Pak es nombrado uno de los 50 principales líderes en Sostenibilidad y Clima

Tetra Pak es nombrado uno de los 50 principales líderes en Sostenibilidad y Clima: Tetra Pak ha sido reconocida como uno de los 50 líderes mundiales en sostenibilidad y clima. La compañía líder en soluciones de envasado y procesamiento de alimentos ha sido reconocida por su compromiso de ser pionera en un futuro sostenible, con un documental que muestra su fascinante viaje.

Tetra Pak es nombrado uno de los 50 principales líderes en Sostenibilidad y Clima

El video presenta entrevistas con los miembros del Global Leadership Team de Tetra Pak, destacando cómo el papel del sector alimentario en la lucha contra el cambio climático se está volviendo aún más imperativo. Explican por qué es fundamental acelerar la descarbonización y las colaboraciones para liderar la transformación de la sostenibilidad de la industria del envasado de alimentos, abordando desafíos complejos y multifacéticos como el calentamiento global, la circularidad y la biodiversidad.

La comida es un elemento crítico, pero a menudo pasado por alto, del problema climático. El sistema alimentario mundial representa el 26% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI), mientras que el 8% de las emisiones totales son causadas por el desperdicio de alimentos. En otras palabras, si el desperdicio de alimentos fuera un país, sería el tercer productor mundial de emisiones. Además, la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto las debilidades del sistema alimentario mundial, que solo se verá amplificada por el crecimiento esperado de la población mundial a 9.100 millones para el 2050.

El envasado de alimentos de alto rendimiento juega un papel fundamental en la alimentación mundial, pero debe hacerse de manera sostenible, de modo que la disponibilidad de alimentos no se produzca a costa del planeta. En esto se basa el propósito de Tetra Pak®: comprometerse a hacer que los alimentos sean seguros y estén disponibles, en todas partes, de una manera que proteja lo que es bueno: proteger los alimentos, proteger a las personas y proteger el planeta. Para minimizar el impacto climático y al mismo tiempo ayudar a garantizar la seguridad alimentaria en el futuro, la compañía tiene una visión del ciclo de vida completo de sus soluciones. Siempre trabajando en conjunto. Esto significa:

  • Maximizar el uso de materiales renovables y obtenerlos de manera responsable de una manera que proteja la biodiversidad.
  • Minimizar el impacto de carbono de sus operaciones, así como el creado por su cadena de valor, por ejemplo, acelerando el cambio a energías renovables y aumentando la inversión para desarrollar soluciones de procesamiento y envasado bajas en carbono.
  • Permitir un mayor acceso a alimentos seguros al tiempo que se reduce el desperdicio de alimentos: la tecnología de llenado ascéptico, que Tetra Pak® introdujo en la industria alimentaria a principios de los años 50, permite la distribución y el almacenamiento a temperatura ambiente, sin requerir refrigeración intensiva en energía.
  • Impulsar una agenda activa para desarrollar cadenas de valor de reciclaje sostenible

Adolfo Orive, Presidente y CEO de Tetra Pak®, señaló que “Nuestra compañía se fundó con la filosofía de que un envase debería ahorrar más de lo que cuesta. La sostenibilidad siempre ha estado en el centro de todo lo que hacemos, como tal, también es un componente fundamental de nuestra estrategia 2030, por lo que estamos orgullosos de recibir el reconocimiento de la industria por nuestro trabajo hasta la fecha.

“Ya hemos dado grandes pasos en nuestro viaje para ser pioneros en un futuro sostenible. Sin embargo, con la actual crisis climática y los posibles desafíos a la seguridad alimentaria, creemos que la industria del envasado de alimentos necesita un cambio importante en su evolución. Nuestra ambición es ofrecer el envase de alimentos más sostenible del mundo. Esto significa crear envases que estén completamente hechos de materiales renovables o reciclados, que sean completamente reciclables y neutrales en carbono. Vemos esto como la única forma de proteger lo que es bueno: la comida, las personas y el planeta”, dijo el alto ejecutivo.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.

Fundación AlEn dona 38 mil productos de limpieza a afectador por el huracán Otis

Resulta trascendental la limpieza y desinfección en hogares y espacios públicos y privados, con el fin de ayudar a prevenir enfermedades y proteger a las personas.