Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
Artículos RSEOpinión RSETendencias de responsabilidad social para 2021

Tendencias de responsabilidad social para 2021

Tendencias de responsabilidad social para 2021: A raíz de la contingencia sanitaria por COVID-19, se ha exaltado la responsabilidad social como una de las grandes preocupaciones por parte de las empresas y los consumidores. Se prevé que, durante 2021, la mayoría de las grandes compañías busquen mejorar y reforzar sus programas corporativos, con el objetivo de tener un impacto asertivo en el planeta.

Tendencias de responsabilidad social para 2021

De acuerdo con estudios recientes, el 89% de las grandes empresas en México vinculan sus actividades de responsabilidad social con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. Adicionalmente, el 59% de éstas consideran el cambio climático como un riesgo.

Por su parte, Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de Fundación ADO, explica que “proteger el entorno es igual a conservar las oportunidades de mejorar la calidad de vida de las personas. Debido a que la naturaleza es nuestra mayor fuente de recursos y también es una de las mayores riquezas que una comunidad puede tener, por ello promovemos el cuidado sostenible del medio ambiente para asegurar la disponibilidad de recursos en el futuro y la sostenibilidad de los territorios“.

En 2020, contribuimos a la conservación de 10,145 hectáreas de selva que corresponden a la superficie dedicada a actividades turísticas de naturaleza en Calakmul, Campeche; y Marqués de Comillas, Chiapas. Además, fortalecimos las cooperativas de turismo comunitario con 421 socios y socias para perfeccionar sus habilidades en diversos servicios que ofrecen“.

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, las estrategias de corte social, ambiental, económico y de turismo se ubican como las principales en atender el reto que presenta el año.

Al respecto y en el marco del Día Mundial de la Educación AmbientalFundación ADO analizó tres tendencias que las empresas podrán integrar a sus programas de responsabilidad social, enfocadas en el manejo responsable de los recursos y el respeto al medio ambiente:

CO-INVERSIÓN

Una de las grandes tendencias de responsabilidad social es el acercamiento integral con poblaciones vulnerables, a través de la co-inversión en proyectos de desarrollo social.  Los cuales, en conjunto con estrategias definidas logran detonar alianzas y sumar esfuerzos que fortalecen a los distintos actores de las comunidades y consolidan territorios sostenibles.

FORTALECIMIENTO EN MEDIOS DE VIDA Y PRODUCCIÓN

Diversas comunidades vulnerables en el país cuentan con recursos naturales con los que podrían ser autosuficientes; sin embargo, a pesar de tener los conocimientos carecen de acceso a herramientas, equipamiento y nuevas técnicas amigables en beneficio del medio ambiente; por lo tanto fortalecer técnicas agroecológicas, cuidar del agua, aprovechar la energía solar, consolidar estrategias de comercialización y brindar asesorías para el comercio justo permiten a las personas tener una visión más amplia de sus proyectos.

Esto permitirá a las comunidades dedicadas a la producción de cacao, miel de abeja o café, obtener producciones agroecológicas y productos con certificación orgánica, apegados al cuidado del medio ambiente e impulsar a productores a tener mayor autonomía económica, en un panorama a largo plazo. 

TURISMO COMUNITARIO

Con miras al futuro, el ecoturismo contribuye a que los proyectos en las comunidades realicen el uso sostenible de sus recursos naturales, para convertirse en destinos competitivos y, a su vez, se generen fuentes de ingresos a los miembros de las poblaciones para que sean autosuficientes.

El 2021 será un año para que las compañías analicen nuevos canales y estrategias para integrar en sus programas de responsabilidad social corporativa, la línea del cuidado del medio ambiente y el desarrollo de comunidades vulnerables, como prioritarios, ya que tienen un impacto positivo en el entorno.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX lucha contra el desperdicio alimentario en México mientras 44 millones sufren hambre

Este desperdicio no solo agrava la crisis social, sino que también contribuye al calentamiento global por la emisión de metano. La Red BAMX realiza su 4to Foro Conmemorativo para promover soluciones multisectoriales y reforzar su compromiso.

LTH impulsa la educación ambiental con Eco Jornadas que transforman la salud ambiental

La iniciativa ha convocado a más de 190,000 personas este año, promoviendo acciones cotidianas contra la contaminación y destacando el rol vital del agua y el medio ambiente para el bienestar colectivo.

Avión Ayuda Volaris conecta vidas trasladando órganos y tejidos para familias

Volaris se une al llamado por un #MéxicoSinListaDeEspera. A través de su programa Avión Ayuda Volaris, promueve la cultura de donación de órganos y tejidos, conectando vidas y oportunidades para miles de familias. La compañía refrenda su compromiso como aliada estratégica esencial para el traslado de esperanza.