Con el apoyo de

Telefónica presenta estudio “La importancia de las conexiones humanas” como principal fuente de bienestar y felicidad

Telefónica presenta estudio “La importancia de las conexiones humanas” como principal fuente de bienestar y felicidad: El estudio revela que para el 74% de los hispanoamericanos de Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, las relaciones personales son fundamentales en su vida, mientras el 78% destaca a la tecnología como un multiplicador para construirlas y mantenerlas.

Telefónica presenta estudio “La importancia de las conexiones humanas” como principal fuente de bienestar y felicidad

Telefónica Hispanoamérica, con el objetivo de seguir profundizando en su propósito de “Hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas”, ha desarrollado el estudio ‘La importancia de las conexiones humanas’.

El informe, que fue implementado en cinco países de la región (Argentina, Chile, Colombia,
México y Perú), revela que un 74% de las personas considera que las relaciones personales basadas en la confianza son fundamentales en su vida, y un 78% destaca a la tecnología como un multiplicador para construir y mantener relaciones de calidad.

“La importancia de las conexiones humanas” se realizó a casi dos años del inicio de la pandemia del Covid-19, cuando la tecnología ha sido fundamental para que las personas puedan continuar con sus vidas cotidianas, migrando sus actividades del mundo offline al universo online.

En la presentación de la investigación, participaron Alfonso Gómez Palacios, CEO de
Telefónica Hispanoamérica; Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios,
Patrocinios e Investigación de Telefónica; Víctor Aguado Martín, gerente de Investigación y
Posicionamiento de Marca de Telefónica; y el psiquiatra y director del Estudio longitudinal
sobre la felicidad de la Universidad de Harvard, Robert Waldinger.

Hablar de conexiones suele llevarnos a pensar en tecnología, pero ahora que la vida es
más digital sabemos que son las personas quienes le dan sentido a la tecnología y que las
conexiones más importantes son las humanas. Por ello en Telefónica Hispanoamérica
estamos para dar servicio a la sociedad, para que las conexiones funcionen y las personas
puedan disfrutar de lo que más les importa”, señaló Alfonso Gómez Palacios.

Cabe resaltar que Telefónica Hispanoamérica continúa acercando a las personas a través
de los servicios de conectividad, y cuenta con más de 110 millones de clientes en los ocho
países donde tiene presencia en la región.

En esa línea, el estudio permite observar que la tecnología funciona como un puente entre las personas, que les facilita la necesidad de estar conectadas independientemente de las distancias físicas. Así, a través de los habilitadores que ofrece la tecnología, las personas pueden compartir experiencias, trabajar, estudiar, informarse, entretenerse, entre otros.

Rafael Fernández de Alarcón, director Global de Marca, Medios, Patrocinios e Investigación
de Telefónica, señala que “el propósito de Telefónica, junto a los hallazgos del Dr. Waldinger nos ayuda a entender la importancia de nuestro trabajo para mejorar las relaciones humanas y nuestra calidad de vida.”

Por su parte, el profesor Waldinger ha afirmado: “Nuestra investigación tiene mucha relación con los resultados del informe de Telefónica, al estudiar los grandes dominios de las personas revelando que mantener una buena relación nos llevan a ser más felices, tener una mejor salud (física y psicológica) y, por tanto, a vivir más”. Ambos estudios entienden la confianza como la base principal de una buena relación, a lo que Waldinger añadió la importancia de la tecnología en el mantenimiento de las relaciones, que ofrece ventajas para hacerlas posibles y destacó que “el uso de éstas influye en nuestro bienestar”.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link