Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Telefónica Movistar y aliados se unen a favor del desarrollo educativo

Telefónica Movistar y aliados se unen a favor del desarrollo educativo:

  • La colaboración busca cerrar brechas digitales al sumar las capacidades de los aliados para impulsar la educación digital con especial énfasis en la inclusión de adolescentes y mujeres en México.

Telefónica Movistar y aliados se unen a favor del desarrollo educativo

La empresa Telefónica Movistar, American Tower y Fundación Telefónica Movistar México, formalizan un convenio de colaboración para coadyuvar en el cierre de las brechas digitales en México, pues el acceso a computadoras, conexión a Internet y educación digital, siguen teniendo un amplio rezago en México.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los hogares realizada por el INEGI en 2022, México sigue teniendo grandes retos en el uso y aprovechamiento de la tecnología y el Internet que fomente mayores habilidades digitales.

Alrededor de 21 millones de hogares en México no cuentan con una computadora en casa, casi la mitad de esos hogares mencionan que les hacen falta recursos económicos para adquirir una y la otra mitad indica que no le interesa tener una o no sabe usarla.

Además, según la misma encuesta, casi un millón de hogares en México sí cuentan con una computadora, pero no tienen conexión Internet, la mitad de esos hogares mencionan que es por falta de recursos económicos y casi el 30% indica que no saben usarlo.

Retos y compromisos

Ante estos retos y compartiendo el compromiso de impulsar la Conectividad Inclusiva de forma sostenible y justa, Telefónica Movistar, American Tower y Fundación Telefónica Movistar México, unen esfuerzos para ofertar un modelo integral de capacitación en habilidades digitales a adolescentes y mujeres para fomentar su mejor desarrollo e inclusión en el campo laboral, de emprendimiento o profesional, mejorando su autonomía económica y tangiblemente sus oportunidades.

Es así como Telefónica a través de su marca Movistar, brindará clases maestras virtuales, impartidas por expertos en habilidades digitales y tecnología; Fundación Telefónica Movistar México, ofertará cursos en línea (en modalidad MOOC) de su programa Conecta Empleo, para la adquisición de competencias digitales y habilidades blandas; integrando así, una oferta de valor para las mujeres que les generé ventajas competitivas para la adquisición de competencias digitales, las cuales se impartirán en las Comunidades Digitales de American Tower, programa de inversión social global que busca contribuir al desarrollo de competencias digitales de las comunidades en general, con especial énfasis en áreas vulnerables y poblaciones que carecen de acceso a tecnologías y conectividad para mayores oportunidades de desarrollo. En México cuenta con nueve de estas comunidades en los estados de Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Nuevo León y Ciudad de México (Azcapotzalco e Iztapalapa).

Comunidades Digitales

“American Tower cuenta en México con nueve Comunidades Digitales activas, en donde más de 41,800 personas, directa o indirectamente, se han beneficiado de algún curso relacionado con educación digital, desde lo más básico hasta cursos avanzados de robótica o programación. Ahora con esta alianza nos aseguramos de que las futuras personas beneficiadas de estos espacios accedan al contenido que ofrece Telefónica y Fundación Telefónica Movistar México. Eso nos ayuda a ampliar la oferta que tenemos en nuestros espacios, donde más de la mitad de nuestras beneficiarias son mujeres” señaló Lauro Cantú, vicepresidente y director general de American Tower México.

Habilidades digitales

Así mismo, Camilo Aya Caro, presidente y CEO de Telefónica Movistar México y también presidente del Consejo Directivo de Fundación Telefónica Movistar México, señaló: “En Telefónica Movistar México creemos en la importancia de las alianzas para cerrar brechas, estamos convencidos de impulsar una transformación digital justa que no deje a nadie atrás. Es así como la educación y formación en habilidades digitales es clave para maximizar el aprovechamiento de internet y la tecnología con el objetivo de mejorar la vida de las personas y especialmente las mujeres en el ámbito social, económico, laboral y de emprendimiento; por ello celebramos esta alianza multisectorial de largo plazo con American Tower México”.

Educación como transformación social

Por su parte, Nidia Chávez, directora de Fundación Telefónica Movistar México, compartió: “Fundación, lleva muchos años trabajando por la #educación como motor de transformación social, porque creemos en el aprendizaje, hablamos de una formación para toda la vida y de habilidades para enfrentar realidades como la desigualdad, la exclusión y el rezago. La educación siempre ha sido el instrumento más poderoso para impulsar la inclusión social y la igualdad de oportunidades. En la economía de la era digital, cuya principal materia prima es el conocimiento, lo es aún más.

Creemos que es preciso formar a las personas para que puedan desarrollar estas capacidades digitales y garantizar sus derechos en este nuevo mundo. Porque la desigualdad es el mayor reto al que nos enfrentamos y la desigualdad digital es otra manifestación más que debemos combatir.”

Con este tipo de alianzas, se logra contribuir al cierre de la brecha digital en México, permitiendo que las poblaciones más vulnerables tengan acceso gratuito a dispositivos electrónicos, Internet, educación digital y habilidades digitales, con un enfoque de bienestar.

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.

DHL Express México y TECHO construyen nuevo centro comunitario

Gracias a la donación de casi 190 mil pesos y el trabajo de 40 voluntarios, este año la población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social.