Con el apoyo de

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”

.

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”:

  • El Tecnológico de Monterrey se convierte en la primera institución educativa en formar parte del Programa Campus Seguros mediante un convenio de colaboración con el organismo internacional.
  • Con este programa, el Tec seguirá impulsando acciones que permitan a su comunidad vivir en un entorno en donde la igualdad de género y la prevención de la violencia de género sean una realidad.

Índice de contenido:

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”

ONU Mujeres y el Tecnológico de Monterrey firmaron la alianza “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”, que tiene por objetivo impulsar la igualdad de género y la prevención de la violencia de género dentro de la comunidad estudiantil, académica y administrativa de la Institución.

De acuerdo con David Garza Salazar, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, esta alianza nos fortalece como Institución y nos compromete a seguir construyendo entornos más seguros y libres de discriminación, para lograr la igualdad de género, el empoderamiento de nuestra comunidad estudiantil en toda su diversidad y buscar la erradicación de la violencia de género.

“Somos conscientes que disminuir las brechas de género, tanto en nuestro país como en nuestra institución, deben seguir siendo una prioridad. El acuerdo con ONU Mujeres, además de colocarnos como la primera universidad en firmarlo, implica caminar hacia la transformación cultural, compartir los conocimientos y lecciones aprendidas”, agregó Garza Salazar.

Alianza ONU Mujeres y el Tec de Monterrey

La alianza entre ONU Mujeres y el Tec de Monterrey representa la convicción de que un espacio igualitario, como es el espacio universitario, es fundamental y necesario para que las mujeres en toda su diversidad y la comunidad LGBTQ+ puedan ejercer plenamente todos sus derechos.

El programa “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”, desarrollado por ONU Mujeres, consiste en una metodología con un enfoque de intervención a partir de tres pilares:

  • Impacto en la comunidad Tec: Prevenir la ocurrencia y/o reincidencia de la violencia de género. Se involucrará a estudiantes, docentes, colaboradoras y colaboradores, entrenadoras y entrenadores deportivos, entre otros.
  • Transformación interna:Promover la implementación de políticas y acciones encaminadas a la igualdad de género, así como la eliminación de la violencia de género al interior de la Institución.
  • Transformación social:Fomentar la transformación de normas sociales, actitudes y comportamientos en la comunidad Tec, a través de la generación de acciones de comunicación conjunta, que promuevan el derecho de las mujeres en toda su diversidad, a disfrutar de espacios educativos seguros, libres de violencia y discriminación.

ONU Mujeres en México

Por su parte, Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, agradeció a las y los líderes de la Institución por sumarse a este esfuerzo internacional, que tiene por objetivo cerrar las brechas existentes. Además, agregó que con esta alianza se fortalecen los lazos creados años atrás entre ambas instituciones.

“La razón por la que en ONU Mujeres impulsamos este tipo de convenios es porque tenemos la convicción de que las universidades son catalizadoras de grandes cambios para que las mujeres estudiantes, en toda su diversidad, puedan desarrollar su pleno potencial libres de violencias. Instituciones educativas como el Tec de Monterrey generan un impacto único y trascendental en la vida de las y los jóvenes, quienes a su vez replican lo aprendido en sus distintos círculos sociales. La metodología que hoy ofrecemos al Tec ya se ha probado en distintas ciudades, teniendo resultados positivos; y ahora será la primera vez que se aplicará a una universidad”, agregó Sanz Luque.

Asimismo, Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, comentó que desde la creación de su área, los esfuerzos se han enfocado en generar espacios en donde todas las personas que conforman la comunidad Tec se sientan incluidas y valoradas.

Plan de Igualdad de Género

“Entre las acciones en las que hemos trabajado se encuentra el brindar recomendaciones para el rediseño de espacios de trabajo para que sean abiertos e incluyentes; promover la accesibilidad física en nuestros campus, así como la implementación de baños universales. Asimismo, la creación y fortalecimiento del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, entidad que alberga a la Oficina de Género y Comunidad Segura y 22 Puntos de Atención a nivel nacional para dar seguimiento a las temáticas de violencia de género en los diferentes campus”, apuntó Sáenz.

En 2019, el Tec de Monterrey se sumó al movimiento global de ONU Mujeres #HeForShe con el que asumió nueve compromisos orientados a promover la igualdad de género, para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres. En 2021 presentó el Plan de Igualdad de Género que busca la creación e implementación de políticas y acciones institucionales para avanzar hacia la igualdad de oportunidades para todas las personas que forman parte de la comunidad Tec.

Urban

Convocatorias

Samsung busca formar a los líderes tecnológicos del mañana

A través de la iniciativa Samsung Innovation Campus, la empresa busca formar a estudiantes de universidades públicas para ser los líderes tecnológicos del mañana.

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.
La Costeña
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Cotemar México y su compromiso con los Océanos

Como parte de los objetivos estratégicos de la empresa, se encuentra contemplado conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marítimos.

Pro Mujer y GIZ fortalecen habilidades digitales de mujeres emprendedoras

El proyecto Digital Transformation Center (DTC) en México busca contribuir a un mayor desarrollo de los ecosistemas digitales a nivel local para apoyar la transformación digital sustentable, incluyente y justa.

EY Entrepreneur Of The Year 2023 México para emprendedores

La edición 2023 de EY Entrepreneur Of The Year México cuenta con 31 finalistas provenientes de 24 compañías originarias de la Ciudad de México, Coahuila, el Estado de México, Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link