Con el apoyo de

Sustentabilidad es la clave para el futuro de la humanidad

Más de 500 participantes se reunieron en la UDLAP para el 2° Encuentro Proactivo Sustenta 2014.

Con la asistencia de aproximadamente 500 participantes, se realizó en la Universidad de las Américas Puebla los trabajos del 2° Encuentro Proactivo de Sustentabilidad, que tuvo como objetivo reunir a los representantes de organismos de la sociedad civil, empresarios, emprendedores sociales, académicos y estudiantes interesados en los temas de responsabilidad social y estrategias de sustentabilidad.

Durante la inauguración del evento, Aliona Starostenko, directora general de Sustenta-Centro de Responsabilidad Social Grupo Proactivo Mexicano-UDLAP, dio la bienvenida a los participantes y dijo que el 2° Encuentro Proactivo de Sustentabilidad es un encuentro que brinda la experiencia de aprender a cómo ser especialista en el arte de la sustentabilidad.

Destacó que hoy la sustentabilidad y la responsabilidad social son temas torales de la sociedad, son temas que impactan a nivel laboral, personal y social. “En Sustenta, Centro de Responsabilidad Social, creemos que a través de la sustentabilidad y responsabilidad social podemos profesionalizar a las empresas, académicos y organizaciones de la sociedad civil con la finalizad de ser un tejido social auto sustentable”, expresó Starostenko.

Por su parte, José Gerardo Rivera Espinosa, presidente del Consejo Consultivo Sustenta, dio a conocer que el trabajo en conjunto entre la UDLAP y Sustenta, iniciado hace más de un año, ha dado frutos con la graduación de la primera generación del diplomado en Dirección y Gerencia Social. “Con la graduación de las 45 personas de organizaciones civiles que han trabajado de manera práctica sus proyectos o planes de negocios vemos concluido el primer fruto del foro anterior”. Asimismo destacó que los graduados trabajarán en conjunto con Sustenta para realizar sus proyectos y ver los resultados de su profesionalización.

En su turno, Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, expresó que para la UDLAP el formar parte de este evento representa la preocupación que debe tener cualquier ciudadano responsable de cómo manejar mejor el medio ambiente, cómo llevar a cabo actividades que permitan a largo plazo ser sustentables. Comentó que la responsabilidad social y la sustentabilidad son temas actuales y prioritarios para el desarrollo de la civilización. “No podemos dejar de reconocer que la Sustentabilidad nos obliga a todos a integrar estos conceptos estratégicos dentro de lo que es la definición de una sociedad, de lo que es un programa económico, o de lo que realmente debe de ser la distribución de estos recursos naturales en el mundo”, señaló Derbez.

Afirmó que como país se están enfrentando grandes retos al incluir al medio ambiente como uno de los principales elementos de la competitividad. “Hay una gran reacción negativa por incorporar el concepto de sustentabilidad dentro de los negocios o programas económicos, porque se piensa equivocadamente que los recursos que se inviertan en estas actividades son recursos no utilizados para actividades productivas. Por ello consientes de esto, en la UDLAP se esta promoviendo la formación de profesionistas con una alta responsabilidad social, que se distingan por desarrollar el bienestar en su entorno con una perspectiva plural, consciente y sensible, responsables particularmente en el uso y la administración de los recursos, y comprometidos con el medio ambiente”.

Para terminar su participación, el rector de la UDLAP destacó que es hora de romper los paradigmas de un error de pensamiento que se tiene referente a que apoyar la sustentabilidad no es saber utilizar adecuadamente los recursos; “tenemos que romper ese paradigma y crear el paradigma correcto, sustentabilidad es la clave para el futuro de la humanidad”.

La primera conferencia magistral del 2° Encuentro Proactivo de Sustentabilidad “Sustenta 2014” estuvo a cargo de Griselda Lassaga, coordinadora de tiempo completo del MBA de la Universidad de Belgrano, quien en su ponencia titulada “Descubriendo el gen de la sustentabilidad” presentó porqué se debe ser sustentable, cómo trabajar en ese tema y explicó porque las organizaciones deben incorporar la sustentabilidad a sus estrategias de operación.

“La sustentabilidad es poder satisfacer nuestras propias necesidades respetando los derechos de las próximas generaciones, por lo que en nuestras manos está la posibilidad del cambio. Ya que somos la generación del presente, por ello debemos empezar a conectarnos con las cosas que tenemos y ser coherentes”, afirmó Griselda Lassaga.

Durante Sustenta 2014 participaron expertos artista de la sustentabilidad a nivel nacional e internacional como: Consuelo Minutti, Gerente de Comunicación Corporativa de VW; Luisa Montes, Fundadora y Directora de Ecovalores; Miguel Baigts, Director de Consulting Media; Raúl Cardos, Fundador de la Agencia “Anónimo” y Thomas Karig, Vicepresidente de Relaciones Corporativas de VW; quienes construyeron, dibujaron y pintaron temas referentes a la sustentabilidad ambiental, social y económica.

Finalmente se dio el lanzamiento oficial del libro titulado “Recetario para la sustentabilidad” en el cual se documentan los artículos académicos de los ponentes que participaron en el Primer Encuentro Proactivo de Sustentabilidad “Sustenta 2013”.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.