Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
Artículos RSEOpinión RSESupervivencia vs. Sustentabilidad

Supervivencia vs. Sustentabilidad

 

Para los emprendedores y empresarios es bien conocido que uno de sus grandes retos es lograr la supervivencia de su empresa a lo largo del tiempo, sobretodo en el caso de las pymes, o cuando se opera en un contexto económico desfavorable o en mercados muy competidos, donde esta batalla se vive a diario.

Frente a esta situación, erróneamente se genera un dilema entre buscar la supervivencia o la sustentabilidad del negocio, como si fueran escenarios mutuamente excluyentes. Esto se da tanto por un desconocimiento del concepto de sustentabilidad, como por un malentendido de que para ser sustentable se requiere una fuerte inversión de recursos financieros, y que sólo las grandes empresas lo pueden lograr.

Al hablar de sustentabilidad hay que entender que nos referimos a tres elementos: lo económico, lo social y lo ambiental. Cada uno es igual de importante si se quiere asegurar la supervivencia del negocio.

Esta interrelación está cada vez más comprobada. Por ejemplo, por el lado negativo, una pyme que no cuida su relación con sus trabajadores posiblemente tendrá un ambiente laboral inadecuado que redunde en baja motivación y productividad, además de incrementar sus costos operativos por la rotación del personal insatisfecho.

supervivencia vs sustentabilidad innovacion sustentable

Por el contrario, de forma positiva, aquella pyme que busca un uso más eficiente de recursos como energía, agua, papel o insumos en general, tendrá un menor impacto ambiental, y al mismo tiempo verá, en un corto plazo, ahorros en sus costos de producción y mejoras en eficiencia que le pueden llevar a una mayor rentabilidad.

Con prácticas sencillas, pero constantes, las pymes pueden romper los mitos de que ser sustentable es muy caro, ya que por el contrario puede representar ahorros importantes, o que sólo es para las multinacionales, porque ser una empresa ética, evitar dañar el medio ambiente, respetar los derechos humanos y buscar el desarrollo de sus trabajadores, debería ser parte del quehacer de cualquier empresa, independientemente de su tamaño.

Este tipo de pymes que se han dado cuenta de la importancia de la sustentabilidad para su propia supervivencia, han tenido diversos motivadores, entre ellos:

  • Presión externa: principalmente de empresas mucho más grandes o extranjeras a las cuales están vinculadas a través de sus cadenas de suministro o distribución.
  • Gestión de riesgos: para mitigar o contrarrestar el aumento en costos operativos o el surgimiento de nuevas regulaciones y disposiciones legales en temas laborales, sociales y/o ambientales.
  • Identificación de oportunidades: a través de la innovación en productos o modelos de negocio diseñados para mercados y consumidores más conscientes de los impactos sociales y ambientales del negocio.

Ser una pyme sustentable no significa ser “verde” o “ecológica”, sino que implica haber desarrollado prácticas, políticas y procedimientos que aseguren un buen futuro tanto para el negocio, como para sus colaboradores y familias, el medio ambiente y la comunidad cercana a sus operaciones.

Para algunos, desafortunadamente falta mucho camino por andar para hacer de la sustentabilidad una prioridad en las pymes; para otros, afortunadamente hay grandes oportunidades para aquellas pymes que ya se han atrevido a dar sus primeros pasos hacia un modelo de negocio sustentable.

Autor: Jorge Reyes Iturbide – Director del Centro IDEARSE para la Responsabilidad y Sustentabilidad de la Empresa de la Universidad Anáhuac México Norte. Correo: idearse@anahuac.mx

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.