Con el apoyo de

Starbucks México une a la comunidad para limpiar playas, ríos y bosques

Starbucks México une a la comunidad para limpiar playas, ríos y bosques: Durante el mes de abril, Starbucks México conmemora el Mes de la Tierra, así como su Mes Global del Voluntariado (Global Month of Good), con el propósito de unir a organizaciones sin fines de lucro, partners (colaboradoras -es-) y clientas (es) en actividades de voluntariado para crear un impacto positivo en las comunidades donde la marca tiene presencia.

Starbucks México une a la comunidad para limpiar playas, ríos y bosques

Este año, Starbucks México centrará sus esfuerzos en las causas ambientales, incluyendo la limpieza de bosques, ríos y playas; además de la reforestación de ecosistemas y la conservación de especies.

En todo México, al menos un partner y una (un) clienta (e) se reunirán para representar a una tienda en 35 acciones de limpieza en más de 60 ciudades del país. Este año, cerca de 1,400 personas se unirán a más de 26,000 voluntarias (os) (partners y clientas -es-) que han apoyado más de 2,800 causas en México desde 2011.

Con motivo de su 20º aniversario en México y para conmemorar el Mes de la Tierra, las acciones de voluntariado de Starbucks estarán enfocadas en causas ambientales

En el marco de la celebración de su 20º aniversario en el mercado, las (os) partners de Starbucks México y las (os) clientas (es) se unirán en proyectos ambientales que incluyen la limpieza de costas en Cancún, Mérida, Campeche y Veracruz. También, del río Pitillal en Puerto Vallarta, Parque Madero en Hermosillo; así como el Río de la Silla y los Parques Toltecas y Pipo en Monterrey. Mientras que, para la preservación de especies se liberarán tortugas en Acapulco y Los Cabos.

Durante el mes de abril se realizarán más de 35 actividades para contribuir con la comunidad.

Asimismo, se llevarán a cabo acciones de reforestación en Metepec, Estado de México; Desierto de los Leones, Parque de Chapultepec y las chinampas (jardines flotantes) en Xochimilco, en la Ciudad de México.
Más de 10 instituciones y organizaciones se sumarán a los proyectos de voluntariado, como “Ríos Limpios” (en apoyo a la reforestación en Xochimilco), la “Asociación Giro 180 grados AC” (en limpieza de playas en Cancún) y “El Tocuz” (en apoyo de la reforestación del Bancal en Morelia), entre otras.

Mes Global del Voluntariado (Global Month of Good)

Durante los últimos 11 años, cada mes de abril Starbucks ha celebrado su Mes Global del Voluntariado (Global Month of Good) con el propósito de alentar a partners de todo el mundo a fortalecer sus comunidades locales, ya sea en grandes o pequeñas acciones.

Por su parte, Starbucks México ha apoyado a una variedad de organizaciones sin fines de lucro en años pasados, incluyendo la visita al Instituto de Rehabilitación Infantil de Teletón (CRIT) y orfanatos, además de preparar despensas básicas para Bancos de Alimentos de México.

También, ha colaborado a través de la entrega de alimentos y café a los trabajadores de salud que han atendido en primera línea la pandemia por COVID 19, así como a las (os) socorristas que atendieron a las personas afectadas por el huracán Delta.

“Apreciamos la pasión y la dedicación de nuestras (os) partners que se han ofrecido como voluntarias (os) para hacer un impacto positivo a nuestras comunidades. A lo largo de los años, más de 350, 000 voluntarias (os) han participado en más de 10, 000 proyectos comunitarios en todo el mundo, contribuyendo con casi 1.5 millones de horas de servicio en las comunidades donde operamos”, resaltó Desirée León, líder de sostenibilidad de Starbucks México.

Cerca de 1,400 partners y clientas (es) se sumarán a esta iniciativa con proyectos de servicio comunitario en más de 60 ciudades de México.

Apoyar a las comunidades a través del servicio es una parte significativa de cómo Starbucks tiene un mayor impacto y cambio a escala. Al empoderar a las (os) partners y clientas (es) para que sean parte de y generen cambios en sus localidades, la compañía permite amplificar el impacto en todo el mundo que fortalecen a las comunidades. Por ello, al celebrar 20 años de presencia en México, la marca reitera su compromiso de crecer y ampliar su efecto positivo.

Los miembros de la comunidad que deseen unirse a las actividades del (Mes Global del Voluntariado) Global Month of Good de Starbucks México pueden ir a su tienda favorita de Starbucks, preguntar sobre las actividades planeadas y registrarse para participar en la actividad de su elección.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link