Con el apoyo de

Starbucks donará un árbol de café por cada taza de café Chiapas que se venda en los EE.UU. y México durante el Día Nacional del Café

Starbucks anuncia la apertura del primer Centro de Apoyo al Caficultor en San Cristóbal, fortaleciendo su compromiso con las comunidades productoras de café de Chiapas afectados por la roya.

El día de hoy, Starbucks Coffee Company (NASDAQ: SBUX) y Starbucks México anuncian una serie de iniciativas que son parte de su compromiso a largo plazo con las comunidades productoras de café en México. El jueves 29 de septiembre, clientes en los Estados Unidos y México que compren café Starbucks™ Chiapas preparado en tienda, serán parte de un esfuerzo realizado entre ambos países para donar árboles de café y ayudar a los caficultores que han sido impactados por la roya.

{flickr album=72157674415881606}

Starbucks también ofrecerá café de grano entero de Chiapas en 13,000 tiendas en todo el territorio de los EE.UU., honrando su compromiso de promocionar el café de Chiapas, tanto en el mercado local como en el extranjero. Asimismo, Starbucks anuncia la apertura de su Centro de Apoyo al Caficultor en México, con sede en San Cristóbal, Chiapas, una instalación única dedicada a proporcionar entrenamiento en las zonas cafetaleras y apoyo agrícola a los productores de café de la región.

Para Starbucks, cada una de estas acciones son una extensión de su compromiso One Tree for Every Bag, el cual fue lanzado hace un año y que garantiza que un árbol de café sea plantado por cada bolsa de café en grano que se compre en las tiendas participantes en Estados Unidos.

El programa de EE.UU., One Tree for Every Bag, tuvo su origen en una iniciativa similar impulsada por México llamada Todos Sembramos Café, la cual fue lanzada por primera vez hace tres años. A través de estos dos programas, más de 18 millones de árboles han sido donados a caficultores en México y Centroamérica que han sido afectados por la roya, un hongo que daña los árboles de café y que hace más difícil que puedan producir café de alta calidad para toda la industria. Starbucks Coffee Company y Starbucks México garantizan la entrega de plantas de café a los productores de la región, a través del trabajo en conjunto con ECOM y Conservación Internacional.

“He visto de primera mano la devastación que la roya de café ha tenido en los productores, así como el impacto que está teniendo la distribución inicial de estos árboles de café, y me siento muy honrado en la forma en que este programa ayudará a mejorar el sustento de vida de estos caficultores y sus familias en los próximos años”, comentó Craig Russell, vicepresidente ejecutivo global de café de Starbucks. Tenemos un ambicioso objetivo de plantar veinte millones de árboles, y al celebrar el café de Chiapas durante el Día Nacional del Café, el lugar donde nació nuestro programa de abastecimiento ético hace más de una década, sentimos que es la manera perfecta en la que nuestros clientes y la comunidad del café se pueden convertir en parte de la solución”.

“Creemos que la mejor manera de enaltecer el café mexicano es involucrándonos de manera directa con los caficultores del país, colaborando con ellos para garantizar la sostenibilidad del café. Es un orgullo para nosotros que el programa Todos Sembramos Café, que nació en México en 2014, haya servido de inspiración para la iniciativa promovida por Estados Unidos, One Tree for Every Bag. De esta manera, la compañía consolida un esfuerzo regional para lograr un impacto mayor en nuestras comunidades cafetaleras”, señaló Daniela Ortiz, directora de mercadotecnia de Starbucks México.

Resultados de donación de árboles de Starbucks

Al día de hoy, las iniciativas de donación de árboles de Starbucks han generado, en conjunto, los siguientes resultados:

  • Más de 18 millones de árboles de café donados a través de iniciativas en los Estados Unidos y México, lo cual ha beneficiado a productores mexicanos y centroamericanos.
  • 10 millones de platas de café resistentes a la roya han sido distribuidas a caficultores en El Salvador, Guatemala y México este año.
  • 6 millones de estas plantas has sido distribuidas en México, con planes de entregar árboles adicionales en los siguientes meses.
  • Más de 6,200 familias productoras de café han recibido plantas de café, lo cual les ha ayudado a rehabilitar más de 2,500 hectáreas de cultivos.
  • Cerca de 800 empleos se han creado para apoyar la distribución inicial de estas plantas de café.
  • Cada planta sana de café generará el café verde necesario para tostar y empaquetar una libra de café.

México ha sido una región clave de abastecimiento de café para Starbucks por casi 20 años. Fue en Chiapas, México, donde iniciaron los estándares de abastecimiento ético de Starbucks, bajo el nombre de C.A.F.E. Practices. Desarrollados de la mano de Conservación Internacional hace más de 12 años, este programa ha beneficiado a más de un millón de comunidades productoras de café en cuatro continentes. Estos estándares son implementados y apoyados por siete Centros de Apoyo al Caficultor de Starbucks localizados alrededor del mundo. Estos Centros forman parte del amplio programa de abastecimiento ético de la marca y proporcionan servicios críticos de agronomía en las zonas caficultoras. El nuevo Centro de Apoyo al Caficultor de la compañía, localizado en San Cristóbal en Chiapas, será el octavo a nivel mundial.

En alianza con Conservación Internacional, Starbucks también ha otorgado 2 millones de dólares para los siguientes cuatro años al estado de Oaxaca, el cuarto más grande en cuestión de producción de café en México, así como el segundo con mayor índice de pobreza extrema (con más de 76% de la población en esta condición). Esta inversión ayudará a mejorar el ingreso, sustento de vida, seguridad alimentaria y calidad del agua de las comunidades productoras de café de la región, ayudando a incrementar la producción de café, así como su calidad para la industria.

Urban

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Subway y FUCAM lanzan campaña “Chécate las Cookies”

La alianza busca sensibilizar y concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama en México.

Fundación GRISI impulsa nueva generación de emprendedores sociales

Este evento anual es un tributo al espíritu de cambio y compromiso social que ha inspirado a miles de niños, jóvenes, adultos y maestros en todo México a desarrollar proyectos de emprendimiento social que transforman vidas y comunidades enteras.

Cemex evita que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera

La cementara, en su planta de Puebla, evitó que 168,320 toneladas de CO2 llegaran a la atmósfera de enero a agosto de este año, al implementar reciclaje energético como combustible alterno.