Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Sodexo Beneficios e Incentivos México presenta su primer informe de Responsabilidad Social Empresarial

Sodexo Beneficios e Incentivos México presenta su primer informe de Responsabilidad Social Empresarial: Sodexo Beneficios e incentivos México presentó su primer reporte de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), titulado “Informe Sodexo 2019 para un mejor mañana” y correspondiente a su año fiscal 2018-2019, en el que se destaca el énfasis de la compañía en el mejoramiento de la Calidad de Vida de sus más de 350 colaboradores, su impacto positivo en la comunidad y sus acciones a favor del medio ambiente.

Sodexo Beneficios e Incentivos México presenta su primer informe de Responsabilidad Social Empresarial

Parte angular de las acciones de RSE de la compañía de Servicios de Calidad de Vida es procurar el bienestar de sus propios colaboradores, para lo cual desarrolló “La Experiencia Sodexo”, un conjunto de acciones enfocadas en el desarrollo del talento y la procuración de Calidad de Vida desde el lugar de trabajo bajo la óptica de la diversidad e inclusión.

Como resultado de dichos esfuerzos, la operación de Sodexo en México logró ocupar el primer lugar en Latinoamérica y el tercero a nivel mundial, en el rubro de “Compromiso del personal con su empresa”.

Para lograrlo, la compañía se enfocó en el desarrollo del talento interno a través de tres vertientes: evaluación del desempeño, gestión del talento e inversión en el desarrollo de competencias que respondan a necesidades futuras. En ese sentido, el informe señala que se impartieron más de ocho mil horas de capacitación a sus colaboradores.

Por otro lado, el reporte expone que sus programas de promoción de bienestar “Vivir Bien”, de reconocimiento “Estrella Sodexo”, de diversidad e inclusión “La pieza clave eres tú”, así como sus sistemas de evaluación de desempeño “Employee Performance Appraisal”, e identificación y desarrollo de talento “Talent Review”, ayudaron a la obtención de certificaciones, como la de Organización Responsablemente Saludable, por parte de The Workplace Wellness Council México, el distintivo ESR otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la AON Best Employer Certification. Además de lograr la mejor posición de las compañías de su sector – lugar 15 en la categoría de menos de 500 empleados – en el ranking Súper Empresas 2019, de la firma de diagnóstico y fortalecimiento de la cultura organizacional Top Companies.

“Para nosotros es sumamente relevante demostrar que podemos mejorar la Calidad de Vida de las personas, por lo que debemos ser el ejemplo contundente de que nuestros servicios y nuestro programa para evitar los riesgos psicosociales en los lugares de trabajo brindan resultados positivos y tangibles a los clientes. Eso es lo que reflejan los indicadores de este Informe de Responsabilidad Social”, precisó Thierry Guihard, Director General de Sodexo Beneficios e Incentivos México.

Entre las acciones de impacto a la comunidad, Sodexo Beneficios e Incentivos México apoyó, a través de su programa de voluntariado, a alrededor de 20 asociaciones civiles, cuyo foco es la atención a niños en riesgo por desnutrición, pobreza extrema o situación de abandono, con cáncer o algún tipo de discapacidad, así como con requerimientos de educación especial; además de brindar atención a damnificados por el sismo de 2017.

Algunas de las principales actividades organizadas por esta iniciativa fueron: la realización de colectas de fondos a través de la organización de bazares, recolección y donación de juguetes, mantenimiento de infraestructura, y el reciclaje de más de una tonelada de tapitas de PET para el financiamiento de tratamientos de quimioterapia para niños beneficiados por la Alianza Anticáncer I.A.P..

El reporte apunta que a través de estas acciones se benefició a más de 200 niños tan solo con la donación de juguetes, y que en las diferentes actividades enfocadas a la niñez se involucraron 300 voluntarios, casi toda la plantilla de la compañía.

Por otro lado, con la participación de 180 personas entre personal de la empresa y sus familiares, las acciones de Sodexo en favor del medio ambiente también fueron positivas.

Entre las actividades apoyadas en este rubro, destacaron la reforestación y acondicionamiento de árboles para la captación de agua en un área de 1,200 metros cuadrados en el Ajusco, la creación de un huerto escolar en Santa Rosa Xochiac, y la rehabilitación de prados, instalación de micro-túneles con plantas de hortalizas, así como la reubicación de un vivero para resguardo y producción de plántulas en el Centro de Asistencia e Integración Social “Villa Mujeres”. Todos, proyectos ubicados en la Ciudad de México.

De la mano de estas acciones, la generación de conciencia ambiental al interior de las oficinas de Sodexo contribuyó al cumplimiento de la meta general de reducción de uso de papel para impresión en un 10%, lo que evitó el uso de alrededor de 1.5 toneladas de este material.

“En Sodexo hemos adoptado un compromiso para hacer que las cosas sean mejores, más seguras, más saludables y más fáciles; siempre apasionados por mejorar la Calidad de Vida de todos. Por ello, hoy más que nunca tenemos que adoptar esfuerzos en conjunto como sociedad para contribuir a construir un mejor mañana. Con este informe queremos compartir el compromiso que tanto en México como a nivel global tenemos como organización para hacer una diferencia positiva para las personas, las comunidades y el medio ambiente”, enfatizó Thierry Guihard.

Cabe señalar que las acciones de RSE de Sodexo están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. A nivel global, el mapa de responsabilidad corporativa de la compañía, llamado Better Tomorrow Plan 2025, se enfoca particularmente en los objetivos 2, 5 y 12 planteados por Naciones Unidas, referentes a Hambre Cero, Igualdad de Género, y Producción y Consumo Responsable.

Consulta el informe completo en https://www.sodexo.com.mx/acerca-de-sodexo/

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.