Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSHEIN valida sus objetivos de cero emisiones netas por la iniciativa SBTi

SHEIN valida sus objetivos de cero emisiones netas por la iniciativa SBTi

SHEIN valida sus objetivos de cero emisiones netas por la iniciativa SBTi:

  • La empresa busca reducir emisiones en Alcances 1, 2 y 3 para 2030 y 2050, impulsando la transición a energías renovables, la eficiencia operativa y la fabricación sostenible en toda su cadena de valor.

SHEIN valida sus objetivos de cero emisiones netas por la iniciativa SBTi

La minorista global de moda y estilo de vida, SHEIN, ha logrado un importante avance en su compromiso contra el cambio climático. La Science Based Targets initiative (SBTi) ha validado el objetivo de cero emisiones netas de la compañía para 2050, así como sus metas de reducción de emisiones a corto y largo plazo. Estos objetivos están alineados con la ciencia climática más reciente y buscan limitar el calentamiento global a 1.5 °C, en concordancia con el Acuerdo de París.

Compromiso y metas claras

La validación por parte de la SBTi subraya la seriedad del compromiso de SHEIN con la descarbonización. La empresa se ha fijado un objetivo general de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor para el año 2050.

Para lograrlo, SHEIN ha establecido objetivos específicos a corto plazo que incluyen:

  • Reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1 y 2 en un 42% para 2030.
  • Disminuir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 3 en un 25% para 2030.
  • Aumentar el abastecimiento de electricidad renovable al 100% en sus operaciones directas para 2030.

En cuanto a los objetivos a largo plazo, la compañía busca una reducción del 90% en las emisiones absolutas de GEI de Alcance 1, 2 y 3 para 2050.

Mustan Lalani, Director Global de Sostenibilidad en SHEIN, destacó que la validación de la SBTi representa un paso crucial en el camino de la descarbonización de la empresa. Además, reconoció que abordar las emisiones de Alcance 3 es un desafío complejo pero esencial en este esfuerzo. La empresa, por lo tanto, continuará adaptando su enfoque a medida que evolucionen las tecnologías y las mejores prácticas del sector.

Hoja de ruta de SHEIN para la descarbonización con la iniciativa SBTi

En 2024, con el apoyo de una consultora, SHEIN desarrolló una hoja de ruta integral para guiar su progreso hacia el cumplimiento de sus objetivos de reducción de emisiones. Esta hoja de ruta prioriza acciones de descarbonización basándose en su potencial de reducción de emisiones, viabilidad técnica y alineación con la estrategia empresarial.

Reducción de emisiones operacionales directas (Alcance 1 y 2)

SHEIN está enfocándose en las emisiones directas de sus operaciones y la electricidad adquirida. Sus acciones prioritarias incluyen:

  • Transición a energía renovable: Para 2030, la empresa busca alimentar todas sus operaciones directas con electricidad 100% renovable. Esto se logrará aumentando la producción de energía solar fotovoltaica en sus instalaciones y comprando Certificados de Atributo Energético.
  • Mejora de la eficiencia energética: SHEIN busca optimizar el monitoreo del consumo energético y actualizar los sistemas en sus instalaciones para mejorar la eficiencia y reducir el consumo.
  • Eliminación gradual de combustibles fósiles: La compañía está trabajando para eliminar los combustibles fósiles en sus operaciones, haciendo la transición a vehículos eléctricos y reduciendo las emisiones fugitivas.

Como resultado de estas medidas, las emisiones de GEI de SHEIN en los Alcances 1 y 2 disminuyeron un 4.4% entre 2023 y 2024.

Abordaje de emisiones en la cadena de valor (Alcance 3)

La compañía se concentra en reducir las emisiones en las categorías de mayor impacto: bienes y servicios adquiridos, y transporte y distribución, las cuales representaron aproximadamente el 96% de sus emisiones en 2024.

Para fabricar productos de forma más sostenible, SHEIN está implementando las siguientes acciones:

  • Minimizar el uso de materiales vírgenes: La empresa busca reducir la cantidad de materiales vírgenes en la producción y la transición a alternativas con menor impacto de carbono, como el poliéster reciclado. Para apoyar esto, SHEIN mantiene una asociación de investigación con la Universidad de Donghua para impulsar la producción escalable de fibra de poliéster reciclada a partir de textiles.
  • Promoción de procesos de fabricación de bajo impacto: SHEIN apoya a sus proveedores en la transición hacia la energía renovable y fomenta mejoras en sus procesos de fabricación para reducir la huella de carbono.

SHIEN también considera el transporte con la iniciativa SBTi

En cuanto a la reducción de emisiones del transporte, SHEIN se enfoca en:

  • Reducir las distancias de transporte: Optimizando su red logística global, la planificación de rutas y promoviendo el uso de rutas terrestres, marítimas o multimodales.
  • Mejorar la eficiencia del transporte: Asegurando una menor huella de carbono a través de la mejora de la eficiencia de la carga y el embalaje, así como el uso de modos de transporte con menores emisiones.

Así, SHEIN valida sus objetivos de cero emisiones netas por la iniciativa SBTi y está fortaleciendo la gestión de residuos en sus instalaciones directas mediante nuevas directrices que exigen la clasificación, el reciclaje y la documentación de todos los residuos industriales. La empresa también promueve prácticas que incentiven a los clientes a extender el uso de sus productos, como la plataforma de reventa entre particulares, SHEIN Exchange, con el fin de reducir las emisiones relacionadas con los productos y minimizar el consumo de energía y recursos en sus operaciones.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.