Con el apoyo de

Ser socialmente responsable resulta ser buen negocio

Ser una empresa socialmente responsable es buen negocio, o por lo menos así parece, puesto que no existen datos específicos sobre si las empresas públicas que están en índices de responsabilidad social tienen mejores resultados.

En México, desde que inició el IPC Sustentable en el 2011, ha tenido mejores resultados que su par, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores.

Rubén Perera, director de promoción de la BMV, destacó que se nota que las emisoras sustentables han crecido de mejor manera que el IPC, lo que tiene que ver mucho con los resultados que entregan a sus accionistas.

Las empresas sustentables tiene mayor operatividad, creemos que ser socialmente responsable sí paga, es redituable. Aquí está la élite de la empresas, pero esas prácticas les reditúa una mayor visibilidad”, destacó el directivo de la Bolsa mexicana.

También el directivo destacó que existen inversionistas que invierten a través de índices y tracks únicamente en empresas con características de responsabilidad social a través del mundo.

El primer índice de sustentabilidad en el mundo nació en 1999, fue el Dow Jones Sustainability, en el que se incluyeron empresas con gran desempeño ambiental y social. Un año después se lanzó el FTSE4Good de la Bolsa inglesa y de ahí nacieron otras iniciativas en el sentido social.

En el mercado brasileño se lanzó el ISE de la Bovespa, mientras que en diciembre del 2011 se lanzó en la Bolsa Mexicana de Valores el IPC Sustentable. Para pertenecer a ese índice, los parámetros se basan en tres pilares: medio ambiente, gobierno corporativo y responsabilidad social.

En México, entre las empresas que están en el IPC Sustentable están Banorte, Aeroméxico, América Móvil, Alfa, Alsea, entre otras.

Fuente: El Economista – Diego Ayala y Eduardo Huerta

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Grupo Bimbo es reconocida por Ethisphere como una de las empresas más éticas del mundo

La empresa panificadora multinacional es la única empresa mexicana reconocida por sus buenas prácticas dentro del listado 2023.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link