Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Ser empresa sustentable, ser una empresa exitosa

La sustentabilidad empresarial consiste en crear un cambio en el entendimiento del entorno de la organización y de la forma en cómo esta hace negocios. El camino a la sustentabilidad es adoptar las estrategias de negocio adecuadas para favorecer a la empresa misma y a la sociedad permanentemente.

La empresa tiene que tener claro que obtener ganancias no es el único fin, sino también mejorar el entorno para así producir en un futuro y obtener éxito.

Ser sustentable es un reto a la innovación, a la creatividad y a la experimentación de nuevas formas de producir y hacer negocios. Las actividades de las empresas no sólo influyen en sus empleados y clientes, también intervienen en los llamados “stakeholders” de la empresa, incluyen proveedores, vecinos, gobiernos y sindicatos, entre muchos otros.

Una empresa, al pensar en un nuevo proyecto de inversión, debe tomar en cuenta lo económico y el impacto ambiental para que sea favorable. Es importante colaborar con el entorno para crear una empresa realmente exitosa.

Una empresa sustentable debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Innovar en los mercados con productos que favorecen la sustentabilidad.
  • Identificar prácticas, productos o servicios que le permitan generar ventajas competitivas.
  • Reducir sus costos de operación.
  • Incrementar la rentabilidad de sus productos o servicios actuales.
  • Hacer más eficientes sus procesos y operaciones.
  • Favorecer su imagen ante los sectores sociales interesados.
  • Disminuir la rotación, la merma, las pérdidas, los rechazos, los accidentes, los incidentes y las fallas que se presentan.
  • Incrementar el trabajo en equipo, el nivel de aportación, el involucramiento y la participación en las mejoras de la empresa.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.