Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Scotiabank activa a jóvenes de todo el país con ‘Balones Rojos indestructibles’

Scotiabank activa a jóvenes de todo el país con ‘Balones Rojos indestructibles’: 31 mil niños y jóvenes de todo el país hoy juegan en cualquier terreno gracias a los más de dos mil balones rojos indestructibles que Scotiabank ha entregado en México. Los balones, creados por One World Project (OWPP), unen a las juventudes de las comunidades para impulsar su resiliencia.

Scotiabank activa a jóvenes de todo el país con ‘Balones Rojos indestructibles’

“En Scotiabank nos estamos transformando, y eso incluye cómo inspirar a las nuevas generaciones para hacerlas resilientes ayudándolas a superar los retos y a lograr el éxito continuo. Los balones rojos son un símbolo de cómo sin importar las condiciones del terreno, podemos hacer de cualquier lugar en el planeta, nuestra cancha”, comentó Nora Castro, Directora de Responsabilidad Social de Scotiabank.

A nivel nacional, Scotiabank cuenta con el apoyo de aliados sociales, distribuidos en las diferentes entidades federativas para llevar los balones rojos a comunidades con difícil acceso a insumos lúdicos. De este modo, el banco fomenta estilos de vida saludables y valores como trabajo en equipo, integridad y responsabilidad. “Con el deporte promovemos una buena salud física, y además lo usamos como una herramienta de educación y de conexión, tan indestructible como los balones”, añadió la directiva.

Los balones rojos no tienen costuras y rebotan como una pelota de fútbol tradicional, pero pueden ser utilizados para baloncesto femenil, voleibol y muchos otros juegos. Además, sobreviven a las condiciones de terreno más difíciles, no requieren bomba de aire para ser inflados ni se desinflan. “Donde las pelotas tradicionales fallan, los balones indestructibles de Scotiabank siguen adelante para demostrar que el potencial de los niños y jóvenes es infinito”, finalizó Nora Castro.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.