Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Schneider Electric se une a la iniciativa EV100 de The Climate Group

Schneider Electric se une a la iniciativa EV100 de The Climate Group: Avanzando en su compromiso de construir un mundo con cero emisiones de carbono, Schneider Electric, compañía líder de la transformación de la gestión de la energía y automatización, anuncia su membresía en la iniciativa EV100 de The Climate Group, organización internacional sin fines de lucro cuya misión es acelerar la acción climática para combatir el calentamiento global mediante la construcción de redes de empresas y gobiernos que cambian los mercados y políticas globales. Con esta alianza, Schneider Electric lanzará una política de Green Fleet, que tiene como objetivo reemplazar el 100 por ciento de su flota corporativa de automóviles con vehículos eléctricos para 2030.

Schneider Electric se une a la iniciativa EV100 de The Climate Group

El futuro de la movilidad es eléctrico: demostrar que un cambio rápido está al alcance

Según el informe especial del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, por sus siglas en inglés), las emisiones globales de CO2 deben reducirse en un 45 por ciento para 2030 para limitar el cambio climático a 1.5°C a nivel mundial. La movilidad eléctrica es clave para lograr este futuro, junto con la descarbonización, la descentralización y la digitalización de la energía.

Sin embargo, la adopción de la movilidad eléctrica es más lenta de lo necesario. Con este compromiso, Schneider Electric desea demostrar que se puede lograr un cambio rápido, al tiempo que garantiza la comodidad y seguridad de los conductores. Para 2030, Schneider Electric reemplazará 14 mil automóviles de la compañía en sus principales oficinas y fábricas en más de 50 países, incluido México, a vehículos eléctricos.

EV100 es clave para lograr las operaciones de carbono neto cero para 2030

En 2019, Schneider Electric aceleró su estrategia climática, con el objetivo notable de lograr la neutralidad de carbono en su propio ecosistema para 2025 y las emisiones de carbono neto cero para 2030. Al unirse a la iniciativa EV100 dirigida por The Climate Group y reunir a empresas influyentes, Schneider Electric se ha comprometido para acelerar la acción climática. La transición a una flota eléctrica permitirá al Grupo reducir a cero las emisiones directas de CO2 de los automóviles de la compañía para 2030.

“En Schneider Electric, nos comprometimos a generar cero emisiones de carbono operacionales netas para 2030. Unirse a la iniciativa EV100 es un paso clave para lograr esta ambición. Tal transformación nos permite embargar a miles de nuestros empleados, clientes y nuevas empresas, juntos en una variedad de innovaciones. Creemos que la electricidad es el futuro de la movilidad y queremos demostrar que se puede alcanzar un aumento rápido de los vehículos eléctricos en 10 años”, dijo Leonid Mukhamedov, vicepresidente ejecutivo de Estrategia Global de Schneider Electric.

Sobre Schneider Electric

En Schneider, consideramos que el acceso a la energía y a la tecnología es un derecho humano básico. Brindamos las herramientas para que todos puedan aprovechar su energía y sus recursos al máximo, a la vez que nos aseguramos de que nuestro eslogan Life Is On se cumpla en todas partes, para todos y en todo momento.

Proporcionamos soluciones digitales de energía y automatización para tener la mejor eficiencia y sostenibilidad. Combinamos tecnologías energéticas líderes a nivel mundial, automatización en tiempo real, software y servicios en soluciones integradas para hogares, edificios, centros de datos, infraestructuras e industrias.

Estamos comprometidos en liberar las posibilidades infinitas de una comunidad abierta, global e innovadora, a la que le apasionan nuestros valores denominados Propósito significativo, Inclusivo y Empoderado. www.se.com/mx

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.