Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasEcología y Medio AmbienteSamsung muestra el ahorro de carbono gracias a la reutilización de los...

Samsung muestra el ahorro de carbono gracias a la reutilización de los deshechos plásticos

Samsung muestra el ahorro de carbono gracias a la reutilización de los deshechos plásticos: Samsung Electronics, se ha comprometido a generar acciones que contribuyan al cuidado del medio ambiente; recientemente, anunció la incorporación de materiales plásticos reciclados provenientes de redes de pesca desechadas en componentes de sus productos.

Samsung muestra el ahorro de carbono gracias a la reutilización de los deshechos plásticos

Coincidiendo con el Día de la Tierra, Samsung Electronics anunció los resultados de una evaluación realizada por Underwriters Laboratories (UL), que muestra cómo los residuos plásticos abandonados en el océano utilizados en los dispositivos móviles Galaxy reducen la emisión de dióxido de carbono en aproximadamente un 25% más, en comparación con los plásticos regulares.

Samsung está utilizando materiales reciclados provenientes de redes de pesca desechadas que se encuentran en los océanos, también llamadas “redes fantasmas”, en la serie Galaxy S22, la serie Galaxy Tab S8 y la serie Galaxy Book2 Pro, que se lanzaron a principios de este año.

De acuerdo con los resultados de la Evaluación del Ciclo de Vida (ACV) realizada por Underwriters Laboratories (UL), organismo de certificación de seguridad mundial, se generan 4,4 toneladas métricas de carbono al producir una tonelada métrica de plástico corriente (MS-51), mientras que sólo se emiten 3,3 toneladas métricas de carbono en el caso del residuo plástico que acaba en el océano (OM-52). *

Esto significa que el uso de redes de pesca abandonadas puede reducir las emisiones de carbono en 1,1 toneladas métricas, o en aproximadamente un 25% más, en comparación con los métodos convencionales cuando se produce una tonelada métrica de plástico para componentes de varios productos electrónicos. La diferencia de 1,1 toneladas métricas de carbono es equivalente a la cantidad de carbono que 120 pinos de 30 años pueden absorber en un año.**

Samsung, con su compromiso para conseguir una sociedad mejor, incorporó materiales plásticos reciclados provenientes de redes de pesca desechadas en la fabricación de componentes clave de la serie Galaxy S22 y en la cubierta interior de S Pen, así como el soporte del panel táctil y el soporte interno de la serie Galaxy Book2 Pro. Esto solo es el comienzo, pues la marca de tecnología se compromete a evolucionar y expandir su uso de plásticos abandonados en el océano en todos sus productos.

En particular, Galaxy for the Planet, la plataforma de sostenibilidad de Samsung que tiene como objetivo expandir el uso de materiales reciclados a todos los nuevos productos Galaxy, busca eliminar el plástico de un solo uso de los empaques, reducir el consumo de energía en modo de espera de todos los cargadores de los smartphones y conseguir que no se generen residuos en los  basureros para 2025.

Campaña de reciclaje de celulares usados

Con motivo del Día de la Tierra (22 de abril), Samsung y sus 11 afiliados están llevando a cabo una campaña para recolectar teléfonos usados de empleados en Corea. Los empleados pueden participar en la campaña donando sus teléfonos, baterías y cargadores usados independientemente del fabricante, y los productos recolectados se trituran y refinan para convertirlos en materias primas para su futura reutilización.

Samsung puso en marcha esta campaña en 2015 y hasta el año pasado, había recogido cerca de 56.000 teléfonos usados. La compañía está constantemente explorando formas de minimizar el impacto ambiental desde el desarrollo del producto hasta la eliminación.

* Esta evaluación fue realizada por Hanwha Compound, una empresa asociada de Samsung Electronics, que produce y suministra plástico reciclado utilizado en dispositivos Galaxy.
** Fuente: Datos del Instituto Nacional de Ciencias Forestales de Corea sobre los pinos en la región central de Corea (julio de 2019)

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.