Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasSaber Nutrir y Abejas: Aliados de la biodiversidad y el desarrollo social

Saber Nutrir y Abejas: Aliados de la biodiversidad y el desarrollo social

Saber Nutrir y Abejas: Aliados de la biodiversidad y el desarrollo social

  • El programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, ha equipado a 15 apicultores con cajas y extractores de miel que no sólo cosechan este dulce natural, sino que también han comenzado a transformarla en productos artesanales que les permiten generar ingresos para sus hogares.

Saber Nutrir y Abejas: Aliados de la biodiversidad y el desarrollo social

Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Abejas, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas en 2018 para reconocer la importancia de estos polinizadores en la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el equilibrio ecológico. La elección del día no es casual, ya que coincide con el nacimiento de Anton Janša (1734–1773), pionero de la apicultura moderna y originario de Eslovenia, país que impulsó esta iniciativa internacional.

El objetivo de esta celebración es sensibilizar sobre el papel fundamental que desempeñan las abejas y otros polinizadores en los ecosistemas, así como alertar sobre las amenazas que enfrentan, como el uso excesivo de pesticidas, el cambio climático, la pérdida de hábitat y la disminución de flores silvestres. Su protección es una tarea urgente, porque su existencia está directamente ligada a la nuestra.

A nivel ambiental, estos insectos son responsables de polinizar aproximadamente el 75 % de los cultivos que consumimos diariamente. Gracias a su trabajo, es posible la reproducción de plantas y flores, lo que garantiza no sólo alimentos como frutas, verduras y semillas, sino también el equilibrio de los ecosistemas. Sin ellos, el impacto sería devastador: menos comida, pérdida de especies vegetales y una cadena ecológica profundamente afectada.

Grupo Herdez y su valor socioeconómico 

Sin embargo, su valor no termina ahí. También representan una oportunidad de desarrollo social y económico. En comunidades rurales, la apicultura permite a las familias obtener ingresos mediante la producción, así como venta de miel y sus derivados. Tal es el caso de comunidades de Yucatán, donde Saber Nutrir, el programa de responsabilidad social de Grupo Herdez, ha equipado a 15 apicultores con cajas y extractores de miel. Gracias a este impulso, hoy estos beneficiarios no sólo cosechan este dulce natural, sino que también han comenzado a transformarla en productos artesanales que les permiten generar ingresos para sus hogares.

Al elegir miel artesanal, estamos contribuyendo a mantener viva una tradición ancestral, a reducir la huella ambiental del transporte de alimentos y, sobre todo, a fortalecer el tejido social de zonas rurales donde la apicultura representa una fuente de sustento digna y sostenible.

Además de su sabor único, es un ingrediente natural con grandes propiedades, aquí te dejamos una receta de un snack saludable y práctico para recargar energía.

Barritas energéticas caseras con miel y avena

En un tazón, mezcla:

  • 1 taza de avena
  • 1/2 taza de crema de cacahuate natural
  • 1/3 de taza de miel
  • Un puñado de semillas (como chía o linaza)
  • Frutos secos picados (como almendras o arándanos)

Revuelve hasta obtener una mezcla homogénea. Colócala en un recipiente plano con papel encerado, presiona bien y refrigera por al menos una hora. Luego corta en barritas del tamaño que prefieras.

Cuidar de las abejas es cuidar de nuestra alimentación, nuestra salud y nuestras comunidades. Acciones simples como plantar flores locales, evitar pesticidas o consumir miel de productores cercanos pueden hacer una gran diferencia. En cada abeja hay una historia de conexión con la naturaleza y, en cada gota de miel, una oportunidad de transformación para muchas familias.

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.