Con el apoyo de

Restaurantes Toks brinda apoyo 
a cafetaleros 
de Chiapas

El café es fundamental para Restaurantes Toks y con ese interés fue realizada una consulta con proveedores para establecer contacto.

Restaurantes Toks se ha distinguido por colaborar con la capacitación y asesoría tanto a sus proveedores como a diversas comunidades vulnerables, con el compromiso de fomentar un entorno social sano que le dé sustento a las personas con las que establecen alianzas, expuso el director de Responsabilidad Social de la cadena restaurantera, Gustavo Pérez Berlanga.

Indicó que el café es fundamental para Toks y con ese interés se realizó una consulta con los proveedores, quienes les recomendaron establecer contacto con la cooperativa cafetalera Grupo de Asesores de Producción Orgánica y Sustentabilidad SC (Grafos ), ubicada en Talquián, Chiapas.

“Desde hace tres años iniciamos el proyecto totalmente abocados al café y en una cooperación muy positiva con Grafos y que en el 2016 dará frutos en la cantidad de su cosecha y la calidad del grano de ocho productores a quienes apoyamos”, explicó.

Pérez Berlanga puntualizó que esta iniciativa de darle prioridad a Talquián pertenece al programa Proyectos Productivos de Restaurantes Toks, con el que se busca erradicar la pobreza, mediante un modelo de sustentabilidad económica, social y del cuidado del medio ambiente.

De acuerdo con Gustavo Pérez Berlanga, Talquían, Chiapas, tiene tres componentes de alto impacto: el social y el económico, es decir, se compra a precio justo, lo que podría replicarse en otras comunidades.

“Lo que sucede en las zonas cafetaleras del país es que la producción es poca: si se produce medio quintal darán en cosecha 500 kilos al mes, es muy poco, es por ello que el trabajo de los cooperativistas de esta comunidad es el parteaguas de todo el trabajo que se puede reproducir bajo este esquema en las zonas cafetaleras del país”, aseguró.

El coordinador del Grupo de Asesores de Producción Orgánica y Sustentabilidad SC (Grafos), José Verdugo Méndez, explicó que son ocho productores que cuentan con una hectárea que están trabajando.

“Actualmente, el productor es el que nos recibe en la cadena de distribución del café, ya que el precio de un quintal es de 2,200 pesos. Ello no está bien, pero con la cooperativa, al mantenernos unidos, y la asesoría de Toks, todos saldremos beneficiados”, acotó.

Fuente: El Economista – Edna Herrera

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

Cotemar recibe certificación Great Place To Work por tercer año consecutivo

La certificación Great Place to Work (GPTW) es por impulsar políticas y prácticas que mejoran la calidad de vida dentro de su organización.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link