Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE¿La Responsabilidad Social tiene un costo?

¿La Responsabilidad Social tiene un costo?

¿La Responsabilidad Social tiene un costo?: La Responsabilidad Social es un modelo de gestión que no involucra necesariamente una inversión adicional, es decir, se trata de administrar la empresa con otro enfoque.

El modelo económico y contable que ha imperado en el ámbito de la empresa desde prácticamente el Siglo XIX, cuando el despliegue de la Revolución Industrial, está en proceso de transformación.

Pero dicha transformación todavía es difícil de entender por los modelos imperantes antes mencionados, así la empresa sigue siendo vista únicamente como un modelo para ganar dinero, siendo esto su único propósito y fin, y seguramente por ello que tal vez para un importante número de empresarios ya sea grandes, medianos o pequeños, consideran a la Responsabilidad Social como un costo (utilizando de nuevo la terminología económica-contable), que muchos no quieren o no están dispuestos en asumir porque no le encuentran un beneficio tangible (de nuevo la terminología económica).

Sin embargo, creo que vale la pena recalcar que la Responsabilidad Social es un modelo de gestión, que no involucra necesariamente una inversión adicional, es decir, se trata de administrar la empresa con otro enfoque.

Implica que la producción de un bien o servicio tiene como propósito el ofrecer algo que la sociedad (el mercado si se prefiere), necesita y que está dispuesto a comprar, significa también el acordar con los proveedores que se trabajará junto con ellos y no a su costa para obtener la materia prima necesaria para la elaboración del producto o servicio final.

Y algo muy importante, considerar a los empleados y trabajadores como personas y no como un recurso, el ser humano no es un recurso equivalente a lo que se necesita para elaborar un producto, es aunque suene obvio, una persona, y que debe ser considerada como tal, tiene sus propias ambiciones y necesidades, y es afín de cuentas el factor más importante que le da vida y movimiento a la empresa.

Con todo lo antes mencionado, se presupone o sobreentiende que la empresa tiene responsabilidades mercantiles, legales y económicas tanto con sus clientes (mercado), proveedores y empleados, pero aún sin saberlo, siempre se ha tenido una responsabilidad social con ellos pero que no se consideraba de manera clara.

Ejemplo de lo anterior es la responsabilidad con el personal, desde la época de la Revolución Industrial se consideró solamente la “mano de obra”, y se pagaba en términos económicos, oferta y demanda. Fue con la aparición de los sindicatos y con conceptos como la “Encíclica RerumNovarum”, donde se empezó a pensar en el personal pero como un recurso para la producción.

Esta mentalidad se mantuvo bien entrado el Siglo XX cuando ya se empieza a manejar el término de Capital Humano (de nuevo la terminología económica-contable), dándole otro valor a la persona.

Por ello ante la pregunta: ¿Cuál o cuáles son los incentivos para que una empresa sea socialmente responsable? La respuesta es tener personal con una actitud positiva y de permanencia en la empresa, dispuestos a innovar y de hacer un mejor trabajo; de contar con proveedores que se convierten en socios y con clientes fieles al producto o servicio que se les proporciona.

Finalmente considerar que tanto el personal, los proveedores y los clientes, son seres humanos, y por lo tanto la empresa es una entidad integrada por y para las personas.

Seguiremos platicando
Antonio Tamayo Neyra

Convocatorias

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Herdez celebra el Día de la Gastronomía Sostenible reafirmando su compromiso con el campo mexicano y el medio ambiente

A través de proyectos de agricultura sustentable y regenerativa, impulsa estrategias que convergen en un mismo propósito: cuidar de los recursos naturales, empoderar a los agricultores y garantizar la calidad de sus materias primas agrícolas.

Schneider Electric presenta la segunda temporada de Tomorrow Rising: un compromiso con la educación

La serie documental narra casos de la vida real de personas comprometidas con la transformación social en materia de energía. Un joven mexicano llamado Azael protagoniza una de las cinco historias de vida, donde sus metas y capacidad académica superan su realidad.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.