Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Repsol México anuncia a los ganadores de "Repsol Energiza mi Proyecto 2024"

Repsol México anuncia a los ganadores de “Repsol Energiza mi Proyecto 2024”

Repsol México anuncia a los ganadores de “Repsol Energiza mi Proyecto 2024”:

Repsol México anuncia a los ganadores de “Repsol Energiza mi Proyecto 2024”

La empresa de energía, Repsol México, se enorgullece en anunciar a las organizaciones ganadoras de la ConvocatoriaRepsol Energiza mi Proyecto 2024, continuando así su compromiso con el desarrollo sostenible en el país y reafirmando los valores de su Plan de Sostenibilidad.

Un grupo selecto de 20 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) fue elegido para llevar a cabo proyectos que impactarán positivamente en las comunidades mexicanas donde la empresa multi energética tiene presencia, contribuyendo al bienestar de la sociedad y mejorando la calidad de vida de las personas.

Cada proyecto ganador recibirá un respaldo financiero significativo de $50,000 MXN por parte de Repsol México, lo que les permitirá materializar sus iniciativas en áreas clave como desarrollo social, educación, medio ambiente y cultura.

Javier Gutiérrez, Director de la Unidad de Movilidad de Repsol México, expresó su gratitud hacia las organizaciones seleccionadas, destacando: “Nuestro propósito es mejorar activamente la calidad de vida en las comunidades donde operamos. Agradecemos a estas organizaciones por su dedicación continua hacia México; siempre tendrán nuestro respaldo”.

Jurado de la convocatoria

Para elegir a los ganadores, Repsol México conformó un jurado encabezado por Gutiérrez Bucero e integrado por expertos que, además de contribuir al bienestar de la sociedad, representan a instituciones reconocidas en el país:

  • Marilú Villalón, Coordinadora de Promoción de Filantropía
  • Rodolfo Rueda, North America Fellow del World Energy Council
  • Ricardo Morales, Director General de Cooperación Internacional en ASEA
  • Ulises Neri, Director Ejecutivo del Centro Internacional de Excelencia para Latinoamérica y el Caribe (ONU)
  • Mildred Mendoza, Coordinadora de la Oficina Nacional de Género y Comunidad Segura, (TEC de Monterrey)
  • Eneida Góngora, Presidenta de Women ́s Energy Network-Mexico Chapter
  • Román Maldonado, Director General de la Fundación Humanista de Ayuda a Discapacitados (FHADI)

De esta manera, Repsol reafirma su firme compromiso con el progreso social y ambiental en México, consolidando su papel como agente de cambio positivo y aliado confiable de las comunidades a las que sirve en torno a seis pilares: educación, medio ambiente, salud, cultura, inclusión y desarrollo comunitario.

Y es justo este enfoque integral, alineado a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, con el que la compañía aborda los desafíos en la industria energética y ayuda a contribuir a un mejor país.

Aquí te presentamos a los ganadores divididos por categoría:

Colectivos vulnerables

  • Fundación Escuela Bancaria Comercial: Proyecto: Profesionistas para siempre
  • BAMX Puebla: Proyecto: Repsol Energiza la Ruta de la Caridad
  • Casa de la Amistad para niños con Cáncer I.A.P: Proyecto: Repsol cuida mi Salud
  • MESE Vasco de Quiroga, I.A.P. Proyecto: Energiza tu educación
  • AMANC Colima: Proyecto: “Modelo de atención Integral AMANC

Discapacidad y Dependencia

  • Fundación Maria y José. Sindrome de Prader Willi Proyecto: Entrelazando Emociones Prader Willi
  • Valeria AC: Proyecto: Discapacidad Sin Filtros
  • Cardio Chavitos: Proyecto: Atención Integral a Menores con Cardiopatías Congénitas
  • Instituto de Autismo: Proyecto: Intervención sensorial para niños(as) y jóvenes con autismo.
  • Organización Internacional Vida independiente para Personas con Discapacidad A.C. Proyecto: Despierta tu vida independiente y energiza tu inclusión

Protección del medio ambiente

  • Construyendo Esperanzas: Proyecto: Escuelas con agua para construir un futuro con esperanza
  • Fundación Todos Por Cerro de San Pedro AC: Proyecto: Programa Educación Ambiental
  • Fundación Hogares: Proyecto: Cultivando agua en Zumpango
  • Albatros Centro de Desarrollo Integral, I.A.P: Proyecto: Eco Inclusión: Reciclaje para el Bienestar de Personas con Discapacidad.
  • Ecopil MX: Proyecto: Protección y cuidado de la zona lacustre de San Nicolás Peralta Lerma para la preservación de la mascarita transvolcánica

Diversidad e Inclusión

  • La Cana, Proyecto de Reinserción Social A.C: Proyecto: La Cana Proyecto de Reinserción Social
  • Movimiento Raíz: Proyecto: Desarrollo integral de mujeres que viven en situaciones vulnerables en la Ciudad de México
  • Despierta, Cuestiona y Actúa, A.C.: Proyecto: Jóvenes en prevención: cuentas claras, futuros sanos
  • Maraña es Cultura AC: Proyecto: : Programa de Cine por la Inclusión y la Diversidad en Xalapa, Veracruz
  • Fundación Pro Empleo Productivo, A.C. (Fundación ProEmpleo):  Proyecto: Energiza tu emprendimiento

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.