Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasEcología y Medio AmbienteReforestamos México reconoce las mejores iniciativas empresariales en favor de los bosques

Reforestamos México reconoce las mejores iniciativas empresariales en favor de los bosques

Reforestamos México reconoce las mejores iniciativas empresariales en favor de los bosques:

  • Reforestamos México, entregó Los Bóscares a los mejores proyectos empresariales en favor de los bosques de México.
  • En esta edición, se realizó una convocatoria pública a través de la cual se recibieron 32 aplicaciones de empresas que compartieron sus acciones en favor de la sostenibilidad forestal en México.
  • De las aplicaciones recibidas, se reconocieron 5 iniciativas ganadoras en cada una de las categorías y una mención especial.

Reforestamos México reconoce las mejores iniciativas empresariales en favor de los bosques

La asociación civil Reforestamos México, llevó a cabo la 5ta edición de Los Bóscares para reconocer a las mejores iniciativas empresariales a favor de los bosques. Se realizó un evento presencial auspiciado por la Agencia Francesa de Desarrollo, el cual tuvo lugar en Casa de Francia y al que asistieron empresas nominadas, empresas francesas invitadas y organizaciones aliadas.

Los Bóscares cumplen 5 años reconociendo a los proyectos más sobresalientes del sector privado con impactos positivos en ecosistemas forestales del país. A través de estos 5 años, se ha investigado información de más de 900 empresas en México, Costa Rica, Colombia y Perú.

Para esta edición de Los Bóscares, se realizó una convocatoria pública a través de la cual se recibieron 32 iniciativas empresariales en favor de la sostenibilidad forestal en México. Como resultado de las aplicaciones recibidas, se seleccionaron 16 iniciativas que fueron nominadas a través de 5 categorías y una mención especial, las cuales destacaron por su impacto positivo en aspectos ambientales y sociales, de innovación, de gobernanza, así como el involucramiento empresarial en los proyectos. La metodología de evaluación de Los Bóscares incluye 23 indicadores agrupados en 5 rubros de impacto.

En los Bóscares México 2022, se conformó un jurado evaluador independiente a los organizadores, integrado por la Iniciativa de Finanzas para la Biodiversidad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (BIOFIN-México) y la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, con el objetivo de dar transparencia a la entrega de reconocimientos.

Las empresas nominadas y ganadoras, en cada una de las categorías, son:

  • Categoría: Conservación de bosques

Empresas nominadas: Fundación Coca Cola, Heineken México, Nestlé y Red Bio Terra.

Ganadora: Red Bio Terra por la iniciativa “Charco Bendito”; una alianza de 10 empresas comprometidas con la protección de los recursos naturales, la rehabilitación de las cuencas hidrológicas y la recuperación de volúmenes hídricos.

  • Categoría: Fomento al Manejo Forestal Sostenible

Empresas nominadas: The Earth Lab, Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca-Tulancingo y Ejido San Crisanto.

Ganadora: Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca-Tulancingo, por el fortalecimiento del manejo forestal comunitario de la región Pachuca-Tulancigo para la producción de bienes maderables y no maderables que contribuyen al equilibrio ecológico y al bienestar socioeconómico de sus habitantes.

  • Categoría: Contribución a la Restauración Forestal

Empresas nominadas: Ejido Verde, Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM), Farmacias Similares y Grupo México.

Ganadora: Ejido Verde, por el establecimiento de 4,577 hectáreas, en 2021, de plantaciones forestales comerciales de resina de pino en propiedades privadas y comunales, muchas de ellas en tierras degradadas, para generar prosperidad en ejidos y comunidades del estado de Michoacán.

  • Categoría: Heroínas del bosque

Empresas nominadas: Mujeres Unidas de las Milpas y Anexos de Tamazula (MUMAT) y Mujeres Forestales Resilientes de la Reserva de la Biosfera de la Sepultura.

Ganadora: Mujeres Unidas de las Milpas y Anexos de Tamazula (MUMAT), por la generación de fuentes de empleo para grupos de mujeres vulnerables (viudas, madres solteras y jóvenes) de la Región Norte de Tamazula, Durango, a través del aprovechamiento sustentable de residuos forestales para transformarlos en madera habilitada para tarima, duela para construcción, mango de escoba y trapeador y palillos de paleta.

  • Categoría: Bosques urbanos

Empresas nominadas: Fibra Uno y Boehringer Ingelheim

Ganadora: Boehringer Ingelheim, por iniciativa “Reforestar para Respirar”; jornada de reforestación en la que, con ayuda de colaboradores, sus familiares y de sus aliados, han plantado más de 56 mil árboles en diferentes zonas urbanas del país, para contribuir con la captura de gases de efecto invernadero y la mitigación del cambio climático.

  • Mención especial: Desarrollo de Comunidades Forestales Sostenibles

Empresa reconocida: American Express, impulsar y fortalecer la cadena productiva de venta de árboles de navidad y productos maderables en Villa del Carbón, Estado de México, así como obtener la certificación de manejo forestal y cadena de custodia bajo el estándar internacional del Forest Stewardship Council (FSC®), para crear alternativas de empleos a personas de la comunidad.

Durante el evento, dos empresas francesas, Forvia y Fundación Axa, compartieron los proyectos forestales que desarrollan en México, como muestra de las aportaciones de la comunidad francesa en pro de la sostenibilidad de los bosques en el país. Dentro de la agenda participaron Alfonso Argüelles del Forest Stewardship Council (FSC), Mauricio Gámez de Iniciativa para la Biodiversidad del PNUD, Lorena Herrera de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, Erica Valencia de Ectágono y Juliette Grundman de la Agencia Francesa de Desarrollo.

Al cierre del evento, Ernesto Herrera, director general de Reforestamos México felicitó a todas las empresas nominadas y ganadoras por el trabajo realizado, y resaltó parte del trabajo que realiza Reforestamos de la mano con el sector privado, para buscar más y mejores bosques para el desarrollo sostenible.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.

Grupo Cotemar y su contribución al Pacto Global de la ONU

Con un enfoque integral en derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y anticorrupción, Cotemar pone a las personas y a las comunidades en el centro de sus decisiones.

inDrive entrega donación para impulsar el emprendimiento femenino

A través de su iniciativa Kilómetros con Causa, InDrive donó $10,020 USD a Pro Mujer. Esta suma, recolectada gracias a 334 corredores, apoyará a mujeres emprendedoras en México, ofreciéndoles capacitación y herramientas para cerrar la brecha de género en el ámbito empresarial.