Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteReforestamos México reconoce las mejores iniciativas empresariales en favor de los bosques

Reforestamos México reconoce las mejores iniciativas empresariales en favor de los bosques

Reforestamos México reconoce las mejores iniciativas empresariales en favor de los bosques:

  • Reforestamos México, entregó Los Bóscares a los mejores proyectos empresariales en favor de los bosques de México.
  • En esta edición, se realizó una convocatoria pública a través de la cual se recibieron 32 aplicaciones de empresas que compartieron sus acciones en favor de la sostenibilidad forestal en México.
  • De las aplicaciones recibidas, se reconocieron 5 iniciativas ganadoras en cada una de las categorías y una mención especial.

Reforestamos México reconoce las mejores iniciativas empresariales en favor de los bosques

La asociación civil Reforestamos México, llevó a cabo la 5ta edición de Los Bóscares para reconocer a las mejores iniciativas empresariales a favor de los bosques. Se realizó un evento presencial auspiciado por la Agencia Francesa de Desarrollo, el cual tuvo lugar en Casa de Francia y al que asistieron empresas nominadas, empresas francesas invitadas y organizaciones aliadas.

Los Bóscares cumplen 5 años reconociendo a los proyectos más sobresalientes del sector privado con impactos positivos en ecosistemas forestales del país. A través de estos 5 años, se ha investigado información de más de 900 empresas en México, Costa Rica, Colombia y Perú.

Para esta edición de Los Bóscares, se realizó una convocatoria pública a través de la cual se recibieron 32 iniciativas empresariales en favor de la sostenibilidad forestal en México. Como resultado de las aplicaciones recibidas, se seleccionaron 16 iniciativas que fueron nominadas a través de 5 categorías y una mención especial, las cuales destacaron por su impacto positivo en aspectos ambientales y sociales, de innovación, de gobernanza, así como el involucramiento empresarial en los proyectos. La metodología de evaluación de Los Bóscares incluye 23 indicadores agrupados en 5 rubros de impacto.

En los Bóscares México 2022, se conformó un jurado evaluador independiente a los organizadores, integrado por la Iniciativa de Finanzas para la Biodiversidad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (BIOFIN-México) y la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, con el objetivo de dar transparencia a la entrega de reconocimientos.

Las empresas nominadas y ganadoras, en cada una de las categorías, son:

  • Categoría: Conservación de bosques

Empresas nominadas: Fundación Coca Cola, Heineken México, Nestlé y Red Bio Terra.

Ganadora: Red Bio Terra por la iniciativa “Charco Bendito”; una alianza de 10 empresas comprometidas con la protección de los recursos naturales, la rehabilitación de las cuencas hidrológicas y la recuperación de volúmenes hídricos.

  • Categoría: Fomento al Manejo Forestal Sostenible

Empresas nominadas: The Earth Lab, Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca-Tulancingo y Ejido San Crisanto.

Ganadora: Asociación de Silvicultores de la Región Forestal Pachuca-Tulancingo, por el fortalecimiento del manejo forestal comunitario de la región Pachuca-Tulancigo para la producción de bienes maderables y no maderables que contribuyen al equilibrio ecológico y al bienestar socioeconómico de sus habitantes.

  • Categoría: Contribución a la Restauración Forestal

Empresas nominadas: Ejido Verde, Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate de México (APEAM), Farmacias Similares y Grupo México.

Ganadora: Ejido Verde, por el establecimiento de 4,577 hectáreas, en 2021, de plantaciones forestales comerciales de resina de pino en propiedades privadas y comunales, muchas de ellas en tierras degradadas, para generar prosperidad en ejidos y comunidades del estado de Michoacán.

  • Categoría: Heroínas del bosque

Empresas nominadas: Mujeres Unidas de las Milpas y Anexos de Tamazula (MUMAT) y Mujeres Forestales Resilientes de la Reserva de la Biosfera de la Sepultura.

Ganadora: Mujeres Unidas de las Milpas y Anexos de Tamazula (MUMAT), por la generación de fuentes de empleo para grupos de mujeres vulnerables (viudas, madres solteras y jóvenes) de la Región Norte de Tamazula, Durango, a través del aprovechamiento sustentable de residuos forestales para transformarlos en madera habilitada para tarima, duela para construcción, mango de escoba y trapeador y palillos de paleta.

  • Categoría: Bosques urbanos

Empresas nominadas: Fibra Uno y Boehringer Ingelheim

Ganadora: Boehringer Ingelheim, por iniciativa “Reforestar para Respirar”; jornada de reforestación en la que, con ayuda de colaboradores, sus familiares y de sus aliados, han plantado más de 56 mil árboles en diferentes zonas urbanas del país, para contribuir con la captura de gases de efecto invernadero y la mitigación del cambio climático.

  • Mención especial: Desarrollo de Comunidades Forestales Sostenibles

Empresa reconocida: American Express, impulsar y fortalecer la cadena productiva de venta de árboles de navidad y productos maderables en Villa del Carbón, Estado de México, así como obtener la certificación de manejo forestal y cadena de custodia bajo el estándar internacional del Forest Stewardship Council (FSC®), para crear alternativas de empleos a personas de la comunidad.

Durante el evento, dos empresas francesas, Forvia y Fundación Axa, compartieron los proyectos forestales que desarrollan en México, como muestra de las aportaciones de la comunidad francesa en pro de la sostenibilidad de los bosques en el país. Dentro de la agenda participaron Alfonso Argüelles del Forest Stewardship Council (FSC), Mauricio Gámez de Iniciativa para la Biodiversidad del PNUD, Lorena Herrera de la Facultad de Responsabilidad Social de la Universidad Anáhuac, Erica Valencia de Ectágono y Juliette Grundman de la Agencia Francesa de Desarrollo.

Al cierre del evento, Ernesto Herrera, director general de Reforestamos México felicitó a todas las empresas nominadas y ganadoras por el trabajo realizado, y resaltó parte del trabajo que realiza Reforestamos de la mano con el sector privado, para buscar más y mejores bosques para el desarrollo sostenible.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.

Reckitt y el Gobierno de Delicias anuncian la alianza por la educación y prevención en todas las etapas de la vida

La iniciativa traza una ruta de apoyo desde los primeros días de vida y a lo largo de todas las etapas, con materiales educativos y acompañamiento 24/7 en español y lengua rarámuri, en beneficio de la comunidad de Delicias.

General Motors y AMDGM entregan ayuda humanitaria a comunidades de Veracruz y San Luis Potosí

Empleados de General Motors de México y la AMDGM (Asociación Mexicana de Distribuidores General Motors) enviaron más de 8.4 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz y San Luis Potosí, reafirmando el compromiso social con sus áreas de operación a través de Brigada Cheyenne.