Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Red SumaRSE: Red de Empresas Socialmente Responsables

Conformada por empresas de las diferentes industrias de la Región Sureste interesadas en fomentar la cultura de la responsabilidad social empresarial en Coahuila, nació la Red SumaRSE Coahuila Sureste.

En esta ciudad quedó formalmente constituida la agrupación luego de la firma de un convenio entre los representantes de empresas de la Región Sureste de Coahuila y directivos de la Red SumaRSE Nuevo León, organismo con experiencia desde 2003 en el desarrollo sustentable.

Grupo de empresarios de la región busca, con el intercambio de experiencias exitosas, fomentar la cultura de la responsabilidad social.

La firma se efectuó durante la reunión en la que Martha Herrera dio a conocer su tercer informe anual y entregó la presidencia del organismo a Angie Ruiz.

En representación de las empresas de Saltillo, para la firma del convenio acudieron Eduardo Legorreta, directivo de VANGUARDIA, y Emanuel Garza, rector de la Universidad Carolina, así como representantes de otras empresas.

De Coahuila también asistieron Mireya Plata, representante de Magna y Luis Torres, del Municipio de Saltillo.

James E. Austin, catedrático emérito en negocios de Harvard, participó en el evento con la ponencia “Creación de Valor Colaborativo”.

“Para nosotros es un orgullo y una alegría muy grande el poder decir que hemos logrado tener una unión con redes hermanas; en la región con Nuevo Laredo ya tenemos una relación desde hace tres años, también con la red de Responsabilidad Social de La Laguna y con Jalisco.

“Hoy nos enorgullece mucho decir que vamos a firmar un convenio con nuestra primera célula porque ésta es similar a SumaRSE Nuevo León”, expresó Herrera, presidenta saliente del Consejo de la Red SumaRSE Nuevo León.

Herrera dijo que la idea es compartir las mejores prácticas de lo que se ha hecho en Nuevo León, intercambiar experiencias en ambas direcciones y unir esfuerzos.

“El compromiso se renueva, sumando objetivos ambiciosos en esta nueva etapa, incluyendo el reto de la Red en Coahuila”, destacó la presidenta saliente.

Herrera subrayó que a través de todos estos años han adquirido una metodología, y es precisamente lo que van a compartir con la nueva Red, de la que, reconoció, también tienen qué aprender.

“Hemos aprendido mucho, tanto de lo que hicimos bien como de nuestras áreas de oportunidad, obviamente (vamos a) transferir todo este conocimiento tal cual y acompañarnos en el camino, creo que de allá también tenemos cosas que aprender.

“Entonces esto va a ser mutuo, pero de entrada vamos a transferir conocimiento, experiencia y vamos a estar conviviendo muy de cerca para que cumplamos entre los dos nuestros objetivos”, subrayó.

Responsabilidad social

En este contexto, Legorreta dijo que una vez que se ha firmado el convenio, el siguiente paso es poner en marcha una campaña de promoción con los diferentes líderes empresariales y cámaras invitándolos a unirse a este esfuerzo que busca en conjunto fomentar la cultura de la responsabilidad social en nuestra comunidad.

La reunión inicial está programada para el próximo 4 de febrero y de ahí seguiría la promoción de la nueva red.

La Red SumaRSE Coahuila Sureste está integrada por:

  • Vanguardia
  • Magna
  • GIS
  • Universidad Carolina
  • UTC
  • ITESM Campus Saltillo
  • UANE
  • AOC
  • La Moderna
  • Industrias Zapalinamé
  • Banamex
  • Constructora Capellanía
  • ZF Sax
  • Lorean Energy
  • Metal Work
  • Municipio de Saltillo
  • Holcim Apasco (entre otras)

Fuente: Vanguardia

Convocatorias

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.

Fundación EDUCA convoca a Escuelas por la Tierra 2023-2024

Escuelas por la Tierra tiene como objetivo que todas las instituciones educativas participantes se transformen en comunidades sostenibles, mediante el proceso de Gestión Ambiental Escolar y el desarrollo de competencias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

180 organizaciones y empresas responden a la emergencia tras el huracán Otis

A un mes del paso de Otis, los aliados de Unidos por Ellos han entregado 7,700 toneladas de apoyo humanitario.

Tren Maya y deforestación

Las obras y construcción del “Tren Maya” ocupan una superficie de 10 mil 831 hectáreas, de las que aproximadamente 61% (6,659 ha) corresponden a selvas que ahora han sido deforestadas.

Grupo AlEn y Conalep firman impulsan el talento de colaboradores

19 colaboradores de Grupo AlEn conforman la primera generación de colaboradores que recibirá esta capacitación a través de Conalep Nuevo León.