Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)Red SumaRSE: Red de Empresas Socialmente Responsables

Red SumaRSE: Red de Empresas Socialmente Responsables

Conformada por empresas de las diferentes industrias de la Región Sureste interesadas en fomentar la cultura de la responsabilidad social empresarial en Coahuila, nació la Red SumaRSE Coahuila Sureste.

En esta ciudad quedó formalmente constituida la agrupación luego de la firma de un convenio entre los representantes de empresas de la Región Sureste de Coahuila y directivos de la Red SumaRSE Nuevo León, organismo con experiencia desde 2003 en el desarrollo sustentable.

Grupo de empresarios de la región busca, con el intercambio de experiencias exitosas, fomentar la cultura de la responsabilidad social.

La firma se efectuó durante la reunión en la que Martha Herrera dio a conocer su tercer informe anual y entregó la presidencia del organismo a Angie Ruiz.

En representación de las empresas de Saltillo, para la firma del convenio acudieron Eduardo Legorreta, directivo de VANGUARDIA, y Emanuel Garza, rector de la Universidad Carolina, así como representantes de otras empresas.

De Coahuila también asistieron Mireya Plata, representante de Magna y Luis Torres, del Municipio de Saltillo.

James E. Austin, catedrático emérito en negocios de Harvard, participó en el evento con la ponencia “Creación de Valor Colaborativo”.

“Para nosotros es un orgullo y una alegría muy grande el poder decir que hemos logrado tener una unión con redes hermanas; en la región con Nuevo Laredo ya tenemos una relación desde hace tres años, también con la red de Responsabilidad Social de La Laguna y con Jalisco.

“Hoy nos enorgullece mucho decir que vamos a firmar un convenio con nuestra primera célula porque ésta es similar a SumaRSE Nuevo León”, expresó Herrera, presidenta saliente del Consejo de la Red SumaRSE Nuevo León.

Herrera dijo que la idea es compartir las mejores prácticas de lo que se ha hecho en Nuevo León, intercambiar experiencias en ambas direcciones y unir esfuerzos.

“El compromiso se renueva, sumando objetivos ambiciosos en esta nueva etapa, incluyendo el reto de la Red en Coahuila”, destacó la presidenta saliente.

Herrera subrayó que a través de todos estos años han adquirido una metodología, y es precisamente lo que van a compartir con la nueva Red, de la que, reconoció, también tienen qué aprender.

“Hemos aprendido mucho, tanto de lo que hicimos bien como de nuestras áreas de oportunidad, obviamente (vamos a) transferir todo este conocimiento tal cual y acompañarnos en el camino, creo que de allá también tenemos cosas que aprender.

“Entonces esto va a ser mutuo, pero de entrada vamos a transferir conocimiento, experiencia y vamos a estar conviviendo muy de cerca para que cumplamos entre los dos nuestros objetivos”, subrayó.

Responsabilidad social

En este contexto, Legorreta dijo que una vez que se ha firmado el convenio, el siguiente paso es poner en marcha una campaña de promoción con los diferentes líderes empresariales y cámaras invitándolos a unirse a este esfuerzo que busca en conjunto fomentar la cultura de la responsabilidad social en nuestra comunidad.

La reunión inicial está programada para el próximo 4 de febrero y de ahí seguiría la promoción de la nueva red.

La Red SumaRSE Coahuila Sureste está integrada por:

  • Vanguardia
  • Magna
  • GIS
  • Universidad Carolina
  • UTC
  • ITESM Campus Saltillo
  • UANE
  • AOC
  • La Moderna
  • Industrias Zapalinamé
  • Banamex
  • Constructora Capellanía
  • ZF Sax
  • Lorean Energy
  • Metal Work
  • Municipio de Saltillo
  • Holcim Apasco (entre otras)

Fuente: Vanguardia

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.