Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Un Kilo de Ayuda
Samsung
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué son las empresas verdes?

¿Qué son las empresas verdes?

Con la constante preocupación por consumir productos y servicios que no impacten de manera negativa el planeta, miles de empresas están integrando estrategias de sustentabilidad.

Algunas empresas como Kimberly Clark, Pepsico, Femsa, Hewlet Packard, Grupo Bimbo, Waltmart de México y Unilever, son consideradas empresas verdes por poseer filosofía para emplear de forma más eficiente los recursos y lograr un mejor desempeño.

La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos para mejorar el bienestar de la población sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras.

Por ello, muchos negocios han cambiado sus procesos e implementado tecnología que las ha definido como “empresas verdes”.

Se pensaría que sólo las grandes empresas pueden acceder a este título, pero la realidad es que una PyME también puede unirse como empresa sustentable e impulsar la disminución del impacto negativo que tiene dicho negocio sobre el planeta y así reducir la cantidad de dióxido de carbono que se genera.

Las prácticas de consumo sustentable que realiza una empresa verde son:

PUBLICIDAD
 

  • Apagar la luz cuando no se encuentren en el negocio.
  • Utilizar focos ahorradores.
  • Ocupar solamente el agua necesaria.
  • Disminuir la impresión de documentos y correos electrónicos.
  • Supervisar el funcionamiento de los aparatos de refrigeración, así como calentadores y aires acondicionados para reducir el consumo de energía.
  • Utilizar materiales y equipo reciclado.
  • Contar con una flotilla de autos limpios (eléctricos o de biodisel) para el transporte y distribución de mercancía.
  • Integrar sistemas de captación de lluvia y reciclado total de agua para el lavado de vehículos, maquinaria y muros.
  • Aplicación de celdas solares y mecanismos de iluminación más eficientes.
  • Brindar transporte a los empleados para llegar al destino de trabajo.
  • Acondicionar áreas para ser biciestacionamientos y así promover formas alternas de transporte.
  • Instalar áreas y azoteas verdes.
  • Usar productos biodegradables.
  • Realizar la separación de residuos.
  • Crear empaque de productos sustentables.

Anualmente se presenta un gasto de 532 millones de pesos por contaminación en México y tan sólo en el Valle de México se concentra cerca de 180 mil millones de toneladas de 120 sustancias contaminantes como plomo, metanol, arsénico inorgánico, tolueno, xileno, mercurio, cromo, etc, las cuales causan más de 3,000 muertes por enfermedades respiratorias.

La SEDEMA instauró un programa de Auditoría y Autoregulación Ambiental Sustentable para basar los criterios de sustentabilidad en los establecimientos. Las empresas que logran implementarlos con éxito reducen hasta un 40% los impuestos sobre nómina y 20% en el pago del predial.

En México se agrupan empresas con desempeño ambiental, social y de gobierno corporativo que captan dinero de inversionistas preocupados por el futuro del país y son reconocidas por sus prácticas sustentables. Entre ellas están Televisa, Elektra, Cemex, BMV, Axtel, América Móvil, Soriana, Grupo Financiero Santander, Grupo Financiero Banorte, Gentera Compartamos, Genoma Lab, etc.

Las estrategias de sustentabilidad deben ser integradas completamente en los procesos operativos para que sean eficientes, pero además se debe involucrar a todos los miembros para que se comprometan con su desarrollo.

Si buscas un financiamiento para transformar tu PyME en empresa verde, puedes acercarte a PREMO y solicitar un crédito que te ayude a lograr tus objetivos empresariales.

Fuente: AM

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

IKEA lanza campaña de circularidad para transformar textiles donados en productos artesanales

IKEA se asocia con Someone Somewhere para transformar textiles usados en la colección ÅTERSTÄLLA 2026. La iniciativa busca promover la circularidad y la artesanía mexicana, permitiendo a los consumidores dar nueva vida a sábanas y toallas, reforzando el compromiso de IKEA con la sostenibilidad y el consumo responsable.

CCA reitera su compromiso de fortalecer la cooperación por el medio ambiente

Se enfocaron en economía circular y soluciones naturales, acordando acciones clave para la conservación, reciclaje y fortalecimiento ambiental en América del Norte, buscando mayor impacto y participación pública.

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicas

Mundo Imáyina: Diversión inclusiva para niños con enfermedades crónicasEl parque Mundo Imáyina ofrece diversión inclusiva y gratuita para niños mexicanos con enfermedades crónicas y...