Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Universidad Anáhuac México
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué significa que una empresa tenga éxito sustentable?

¿Qué significa que una empresa tenga éxito sustentable?

Hoy en día estamos pasando por una etapa de cambio en cuestión del medio ambiente y el calentamiento global, por eso es importante que empecemos a tomar conciencia de nuestras acciones y buscar una solución.

“Las operaciones diarias de cualquier institución pueden tener un impacto significativo en el ambiente debido a todas las actividades que en ellas se realizan…”

La sustentabilidad “significa satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades, (Brundtland, 1987)”  .  Otro concepto de sustentabilidad nos dice que “procura alcanzar mayor bienestar económico sin descuidar los efectos que el proceso pueda tener sobre el medio ambiente y la sociedad” . Entonces podemos decir que la sustentabilidad es buscar un equilibrio entre lo social, lo medio ambiental y lo económico sin poner en riesgo a las generaciones futuras.

A lo largo de los años el término de sustentabilidad ha tenido varios cambios como desarrollo sustentable, desarrollo verde, desarrollo sostenible, pero todo con el mismo fin.

A menudo se relaciona el tema de la Responsabilidad Social Empresarial con el tema de Sustentabilidad y efectivamente van mucho de la mano y hasta se llegan a confundir. Según el “…World Business Council on Sustainable Development (WBCSD), aproxima una definición de la Responsabilidad Social Empresarial como el “compromiso de las empresas de contribuir al desarrollo económico sostenible, trabajando con los empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en general para mejorar la calidad de vida” . Pero a diferencia de la sustentabilidad la Responsabilidad Social Empresarial no involucra al planeta tierra y la sustentabilidad si.

Para que una empresa pueda ser sustentable primero tiene que acciones puede implementar para la mejora de la sustentabilidad pero en temas que tengan que ver con lo que hace o produce la empresa, después tiene que enfocar su misión y su visión en esto ya que son los fundamentos de la empresa y es cómo se ve a futuro y qué herramientas utilizará para llegar a ese fututo.

Se cree que la sustentabilidad es una moda o sólo una cuestión de imagen para la buena reputación de la empresa “…se encuentra muy asociada al marketing en la necesidad de promover o vender una idea determinada…”  y así poder satisfacer a la sociedad con un concepto más verde o ecológico lo que puede llegar a verse como un beneficio económico.

En conclusión todas las empresas, ya sean grandes o chicas, deberían de empezar a pensar en el futuro mas que en el presente y comenzar a implementar no solo las ideas de Sustentabilidad, sino también de Responsabilidad Social.

La Sustentabilidad va más allá de una cuestión de moda, solamente filantropía, imagen, o algo pasajero, es una nueva forma de hacer negocio que tiene un gran comino que recorrer el cual nos dará grandes frutos, no sólo económicos sino también sociales y medio ambientales.

Como menciona Michael Porter “Las corporaciones no son responsables de todos los problemas del mundo, ni tienen los recursos para resolver todos ellos… cuando una empresa bien gestionada aplica sus vastos recursos, experiencia y talento de gestión de problemas que entiende y en los que posee interés, puede tener un mayor impacto sobre el bienestar social que cualquier otra institución u organización filantrópica”.

Fuente: Facultad de Responsabilidad Social – Universidad Anáhuac
Escrito por: Michelle Warman

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Holcim México lanza “Impermeabilizante con Causa: Un techo por la vida” para apoyar la lucha contra el cáncer de mama

La compañía invertirá 550,000 pesos para financiar 1,000 mastografías gratuitas, entrega de insumos médicos y mejoras en Casa Rosa. Cada año, en México se diagnostican más de 23,790 casos de cáncer de mama y alrededor de 8,034 muertes.

GAYA presenta informe de sustentabilidad y fija metas ESG en el sector construcción

La compañía publicó su Primer Informe de Sustentabilidad Corporativa 2024 que consolida la implementación de rigurosas Metas ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) para el Sector Construcción en México, buscando reducir la Huella de Carbono y promover la Seguridad Laboral.

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.