Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
Artículos RSEOpinión RSE¿Qué es el capitalismo consciente? 0

¿Qué es el capitalismo consciente? 0

¿Qué es el capitalismo consciente? 0: Con el objetivo de enfrentar los retos del mundo actual, el capitalismo consciente surge para darle un nuevo sentido a las empresas y cambiar la forma en la que se hacen negocios. El concepto creado por Raj Sisodia y John Mackey se basa en cuatro pilares:

¿Qué es el capitalismo consciente? 0

  1. Propósito elevado, en donde se analizan los valores de la empresa y el impacto al mundo del negocio.
  2. Liderazgo consciente, cuyo objetivo deber ser buscar el bienestar a través de los servicios ofrecidos.
  3. Integración de stakeholders, llamados también grupos de interés, pues es importante crear conexiones con quienes se crea impacto.
  4. Cultura empresarial consciente, en la cual se deben reflejar los valores, prácticas y principios reales de la empresa.

Las compañías buscan cada vez más formas de crear un impacto diferente en la sociedad. Temas como la igualdad, inclusión y la protección ambiental toman prioridad para las empresas mundiales.

Durante el Conscious Tuesday, organizado por Capitalismo Consciente, Raúl Romero, uno de los miembros fundadores, explicó que “nos está faltando entender que un buen negocio no genera utilidades nada más. Necesitamos soltar el modelo convencional donde lo más importante es el valor económico.”

Capitalismo Consciente, explica que el concepto es:

Una forma de pensar que refleja una mejor manera dónde nos encontramos en el camino de la humanidad y el potencial que tienen las empresas para provocar un impacto en el mundo.

La diferencia con Empresas Socialmente Responsables

Hugo Hernández, socio de Capitalismo Consciente, señala que las empresas socialmente responsables tienen un modelo de negocios tradicional, se centran en utilidades y sus acciones son fáciles de pasar por caridad. Mientras que en aquellas enfocadas al capitalismo consciente, el corazón de su modelo de negocios está en la orientación social y en los grupos de interés.

“Lo que busca capitalismo consciente es elevar a la humanidad junto con todo lo demás a través de las empresas”, afirma Hernández.

Empresas B

Las empresas B son aquellas que buscan soluciones a problemáticas sociales y ambientales a través del poder del mercado. Evalúan y se comprometen a mejorar sus estándares de gestión y transparencia para crear un impacto positivo.

Organizaciones como Sistema B buscan redefinir el concepto de éxito empresarial a través del impacto socioambiental. Ramsés Gómez, director ejecutivo de Sistema B México señala que:

Al final del día la pregunta es qué sentido tiene que una industria determinada crezca económicamente y como resultado de ello disminuya la calidad de aire que todos respiramos.

Actualmente existen más de 2 mil 700 empresas certificadas en el mundo originarias de 70 países y de más de 130 industrias. Por su parte en México existen alrededor de 47 empresas B de 10 industrias.

“La idea es cómo hacemos una economía que a la par de ser rentable, genere bienestar para todos y no solo para sus accionistas”, concluye Gómez.
Farmacias Similares, un ejemplo de capitalismo consciente

Surgida en 1997 con el fin de ayudar a las personas, la empresa tiene presencia en más de mil municipios en México y todas las ciudades de más de 10 mil habitantes. Con el objetivo de acercar la salud y el bienestar a los demás, Farmacias Similares cuenta con diferentes fundaciones para lograrlo.

El director adjunto comercial de Farmacias Similares, Víctor González Herrera señala que la intención de la empresa:

Siempre fue ayudar a los que menos tienen. Desde el inicio de Farmacias Similares siempre se ha incorporado el tema de capitalismo consciente. Todos los temas los veníamos haciendo nosotros de forma natural.

A través de bonificaciones a clientes, cuidado de sus empleados y responsabilidad con los proveedores, González Herrera afirma que la empresa crea una sinergia para impulsar su crecimiento.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

Grupo Grisi forma parte de las empresas que están apostando por cambios significativos en materia ambiental y social a través de campañas como el Reciclatón de Fundación Teletón.