Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Proyectos de emprendedores sociales: Jóvenes que sueñan, jóvenes que actúan

Proyectos de emprendedores sociales: Jóvenes que sueñan, jóvenes que actúan. La convocatoria cerrará el 27 de abril. Se contempla un apoyo para al menos 30 proyectos en temas como participación ciudadana, educación, cultura, salud, ecología, entre otros.

Proyectos de emprendedores sociales: Jóvenes que sueñan, jóvenes que actúan

Fundación Tichi Muñoz, PROVAY y Ashoka apoyarán a 150 jóvenes de 14 a 22 años con proyectos socialmente emprendedores en Sonora, a través del programa Jóvenes que Sueñan y Actúan. Este busca detonar el potencial de la juventud para convertirse en agente de cambio social.

La convocatoria estará abierta hasta el 27 de abril y apoyará a 30 proyectos y hasta 150 jóvenes en las categorías de:

Jóvenes que Sueñan y Actúan proveerá a los jóvenes con herramientas de fortalecimiento, formación y un capital semilla de hasta diez mil pesos para acelerar sus proyectos. Por medio de la creación de redes intersectoriales y la búsqueda de nuevas oportunidades, los jóvenes podrán desarrollar sus habilidades emprendedoras con un enfoque social y así convertirse en agentes de cambio.

Este es el segundo año que se lleva a cabo dicha convocatoria. El año pasado se capacitó a 120 jóvenes de 30 colectivos; 19 grupos fueron apoyados con capital semilla. El monto total del mismo sumó $228,000. Los jóvenes actualmente se encuentran trabajando temas de salud y prevención, negocios sociales, educación y cultura y ecología y medio ambiente.

Los interesados deberán mandar un correo a jovenes@provay.org.mx con la ficha de registro completada en http://www.jovenesqsa.org.mx antes del 27 de abril.

Fundación Tichi Muñoz:

Organización que desde hace 10 años busca fortalecer el sector social para promover su vinculación y su capacidad de gestión e incidencia, para el desarrollo de proyectos participativos que generen justicia social, mejoras en la educación, mayor cultura, equidad de género y sustentabilidad ambiental en nuestra comunidad. Web: www.ftm.org.mx, Facebook: Fundación Tichi Muñoz A.C., Twitter: @FTichiMunoz

Provay A.C.

Comité de Promoción Social del Valle del Yaqui A.C. es una organización de la sociedad civil con 45 años de experiencia que tiene como misión fomentar ciudadanos empoderados, organizados y comprometidos con su propio desarrollo y el de su comunidad. Contribuyendo al desarrollo comunitario en las áreas de economía, salud y educación promoviendo la autogestión y la participación ciudadana. Facebook: Provay A.C.

Ashoka:

Organización de la Sociedad Civil que impulsa el cambio social, a través de la promoción del emprendimiento social en diferentes sectores de la sociedad. Asimismo, apoya a líderes emprendedores sociales brindándoles recursos económicos, soporte profesional y acceso a una red global. Ashoka tiene presencia en 70 países y más de 30 años de experiencia. Web: http://www.mexico.ashoka.org Facebook: AshokaMX Twitter: @ashoka_mx

Fuente: Kiosco Mayor

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.

Kellanova implementa programa para combatir la inseguridad alimentaria

El programa global de la compañía Kellanova “Mejores Días por un Mejor Futuro”, ahora será implementado en la comunidad de Chanal Chiapas, y beneficiará a más de 300 niñas y niños pertenecientes a más de 200 familias de esta comunidad.