Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Promueve CEMEFI inversión social de empresas de al menos 1% de utilidades

Manuel Arango, Presidente Honorario de Cemefi explicó que todas las iniciativas complementadas con los sectores educativos, de gobierno y empresas ayudarán a resultar parte de la problemática social que aqueja a México.

El Centro mexicano para la filantropía, que desde hace años entrega el distintivo de Empresa Socialmente Responsable a particulares que logran demostrar sus estándares de calidad en cuanto desempeño y ambiente laboral promueve una propuesta a través del sello Empresas del 1% de Inversión Social.

El año pasado Jorge Villalobos, Presidente de Cemefi impulsó esta propuesta logrando que 70 empresas decidieran sumarse, y en el transcurso de un año 9 más se sumaron.

Es por ello, que con varios meses de antelación a la Ceremonia de entrega del Distintivo, nuevamente Villalobos hace un exhorto para participar en dicho programa que comprometa a las emperras a donar al menos el 1% de sus utilidades antes de impuestos.

“Cada empresa es libre de elegir en donde quiere hacer su inversión, pero es importante ver todos los indicadores de responsabilidad social“, dijo.

“Para nosotros la inversión social es muy importante pero no lo es todo, es mucho más importante cumplir con la ley, todo lo que tiene que ver con la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, cuidado y preservación de medio ambiente y la gestión ética de los negocios”, platicó Villalobos.

En conferencia de prensa, empresas que ya ostentan el distintivo y que además participan en el programa de inversión social compartieron sus experiencias, destacando que dichas acciones han permitido parles un sentido de pertenencia a las empresas, ya que, todos los empleados participan directa o indirectamente en los programas de inversión social, que finalmente los hace contribuir en beneficio de la sociedad.

Por su parte Manuel Arango, Presidente Honorario de Cemefi explicó que todas las iniciativas complementadas con los sectores educativos, de gobierno y empresas ayudarán a resultar parte de la problemática social que aqueja a México.

Villalobos redondeo y orgulloso reiteró que el año pasado fueron 1126 empresas las que recibieron el distintivo de ESR, de las cuales 514 son PyMes lo que permite ver que no solo las grandes empresas son las preocupadas en tener una gestión socialmente responsable.

Fuente: Noticias MVS

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Modelo y UNESCO premian la innovación de proyectos hídricos

Los dos proyectos ganadores en la categoría de startups, “CPlantae” y “Preemar”, se enfocan en biotecnología para tratamiento de agua y la gestión y optimización del monitoreo de uso de agua.

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Economía Circular: Ambición vs Realidad

La producción de plástico se ha más que duplicado a más de 475 millones de toneladas por año desde el cambio de siglo y podría alcanzar más de 1,000 millones de toneladas para la década de 2050.