Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS

El propósito del Premio es identificar, analizar y distinguir experiencias innovadoras y  exitosas en la aplicación de tecnologías de avanzada que demuestren un impacto directo en favor  de la inclusión social y la disminución de la pobreza en México.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y Banco Santander convocan a participar en el Premio Nacional de Innovación Tecnológica para la Inclusión Social INNOVATIS.

Esta primera edición del certamen se dirige a  universidades, centros de investigación, empresas, delegaciones políticas, organizaciones civiles de diverso tipo y emprendedores de la Ciudad de México que quieran desarrollar aplicaciones y experiencias tecnologías que puedan tener un impacto social a largo plazo, sobre todo en la disminución de la pobreza y la exclusión.

El objetivo del certamen es identificar las experiencias innovadoras que demuestren un impacto directo a favor de la inclusión social y la disminución de la pobreza en México. Quienes quieran concursar para colaborar con el desarrollo social de la nación, deberá presentar una propuesta innovadora a través de un producto o servicio que utilice cualquier desarrollo tecnológico y represente una solución original y novedosa.

Las propuestas a realizar deberán desarrollarse en torno a las siguientes temáticas:

  • Empleo y economía familiar
  • Vivienda y servicios urbanos
  • Educación y formación
  • Salud y seguridad social
  • Brecha digital
  • Alimentación
  • Inclusión social de comunidades rurales y pueblos indígenas

Los interesados en participar deberán completar el formulario de la web para la presentación de sus ideas y experiencias, y contestar cada una de las preguntas incluidas en dicho documento. Se puede agregar además a este registro un video de hasta tres minutos que demuestre el impacto de su proyecto.

La convocatoria estará vigente para la recepción de experiencias hasta el 30 de setiembre de este año. Las experiencias ganadoras recibirán el galardón correspondiente en el marco del Primer Encuentro Internacional de Ciencias, Innovación e Inclusión que se desarrollará en el mes de diciembre de 2016.

Para acceder a las bases completas del concurso, accede a este enlace.

Fuente: Universia México

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Assurant y su compromiso por un futuro sostenible

Assurant, líder en soluciones globales, destaca por su enfoque proactivo hacia la responsabilidad social y ambiental.

Algoritmos para una alimentación sostenible

Los retos del sector food & bev son diversos como para garantizar la calidad, seguridad e higiene, la maximización de la disponibilidad productiva, controlar y reducir los costos y el cumplimiento legal y ambiental. 

AES México anuncia a los ganadores de su Desafío Sostenible

La iniciativa forma parte de la visión de la empresa para tener un impacto positivo de largo plazo en las comunidades donde está presente, a través de proyectos sociales y de sostenibilidad.