Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
RecursosConvocatoriasPremio BASF-UDLAP en Química Sustentable

Premio BASF-UDLAP en Química Sustentable

 

Con el objetivo de promover la investigación en México en materia de química sustentable, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la empresa alemana BASF entregaron por cuarto año consecutivo el Premio BASF-UDLAP en Química Sustentable.

Luego de años de trabajo conjunto entre Grupo BASF México y la UDLAP, en 2012 se concretó la entrega del Premio BASF-UDLAP en Química Sustentable con el fin de reconocer e impulsar el trabajo de jóvenes químicos que realizan investigaciones y aportaciones científicas para la mejora, superación e innovación en química sustentable.

En su cuarta edición, la convocatoria estuvo dirigida a jóvenes con doctorado que realicen su trabajo de investigación en México y que presenten aportaciones científicas o tecnológicas innovadoras en el área de la química sustentable.

Química sustentable

En una entrevista previa a la ceremonia de premiación, la directora de Investigación y Posgrado de la UDLAP, Lucila Isabel Castro Pastrana, enfatizó que el enfoque principal de la química sustentable es preventivo, trata de mejorar los procesos y los productos antes de que lleguen al medio ambiente y lo impacten de manera negativa.

La química sustentable no solo beneficia el medio ambiente sino que también reduce costos. Es importante resaltar que este tipo de actividades apoya y promueve la educación científica en áreas relacionadas con química que se antojan áridas, pero que en realidad apoyan a la conservación del medio ambiente”, complementó.

Durante la ceremonia de premiación, el doctor Polioptro Martínez Austria, decano de Investigación y Posgrado de la UDLAP, recalcó la importancia de esta disciplina.

“Por primera vez en dos millones de años que tiene la especie humana sobre el planeta estamos haciendo cambios perceptibles sobre la dinámica planetaria, y no hay duda que uno de los factores principales es la ciencia y entre ella la química, la cual es responsable de muchos de los importantes cambios ambientales que vivimos en nuestro planeta, así como responsable de una buena parte del bienestar del hombre y de la civilización moderna”.

En el marco de este concurso, el presidente del grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe, Michael Stumpp, impartió la conferencia “BASF, catalizador de la sustentabilidad”, en la que expuso la importancia de buscar y aplicar soluciones sustentables.

Ganadores

El doctor Martínez Austria refirió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt que los premios se otorgaron con base en los criterios de calidad de la investigación, su originalidad e innovación, su impacto y su contribución a la sostenibilidad.

“Hubo un grupo numeroso de candidatos (15) con excelentes trabajos y currícula, por lo que la decisión no fue sencilla. Hubo representantes tanto de universidades públicas (nacionales y estatales) como de instituciones privadas (en menor proporción)”.

La doctora Cecilia Anaya Berrios, vicerrectora académica de la UDLAP; el presidente del grupo BASF en México, Centroamérica y el Caribe, Michael Stumpp, y el maestro Antar Mendoza Ibarrola, director de BASF sitio Puebla y egresado y consejero de la UDLAP, llevaron a cabo la ceremonia de premiación, reconociendo los primeros tres lugares.

El proyecto que recientemente ganó el primer lugar del Premio de Química Sustentable BASF-UDLAP fue el de la doctora Araceli Martínez Ponce con el proyecto “Diseño de procesos limpios y sostenibles en la química verde a partir de catalizadores y nanocatalizadores de nueva generación”. Actualmente Martínez Ponce realiza estancia posdoctoral en el Instituto de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es candidata a miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y es doctora en Ciencia y Tecnología de Materiales del Instituto de Investigaciones en Materiales (IIM-UNAM).

Armando González Sánchez fue acreedor del segundo lugar con el proyecto “Biorrefinación de biogás producido en digestores anaerobios empleando microalgas alcalófilas”. González Sánchez es doctor en Ciencias en Ingeniería Química del Instituto de Ingeniería de la UNAM, es miembro nivel I del SNI y actualmente es investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM.

El tercer lugar fue para el doctor Fabricio Espejel Ayala con el proyecto “Captura de CO2 utilizando absorbentes preparados con residuos de nejayote y de caolín”. Espejel Ayala es doctor en Ingeniería Química de la UNAM. Actualmente es investigador del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica.

La doctora Martínez Ponce platicó sobre su proyecto ganador: “Mi investigación tiene como objetivo reducir o eliminar productos químicos peligrosos, tanto para el medio ambiente como para el ser humano. Esta investigación me permitió desarrollar métodos para la elaboración de materiales biodegradables a partir de materias primas naturales y renovables, además de métodos para la obtención de productos con alto valor, mediante la degradación del hule natural, industrial y de desecho, así como un proceso limpio para la elaboración de ésteres en el área de la química fina”.

Como premiación el primer lugar obtuvo 40 mil pesos, el segundo 20 mil y el tercero 10 mil pesos.

Fuente: Agencia Informativa CONACYT

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.