Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbientePlogging, deporte que combina ejercicio con el cuidado del medio ambiente

Plogging, deporte que combina ejercicio con el cuidado del medio ambiente

Plogging, deporte que combina ejercicio con el cuidado del medio ambiente: Cuando sales a correr te pones ropa deportiva, coges el móvil o un reproductor de música, y si decides practicas ‘plogging’ también tendrás que llevarte una bolsa de basura. El ‘running’ ha dado un paso más para convertirse en un deporte con conicencia social.

Plogging, deporte que combina ejercicio con el cuidado del medio ambiente

El plogging es una nueva modalidad deportiva, impulsada desde Estocolmo (Suecia), aúna la practica deportiva con el amor por el medio ambiente: se trata de salir a correr e ir recogiendo los desperdicios que uno se vaya topando por el camino. El término es el resultado de la fusión de la popular palabra inglesa ‘running’ y de la expresión sueca ‘plocka upp’, que significa recoger.

El ‘plogging’ se trata de salir a correr e ir recogiendo los desperdicios que uno se vaya topando por el camino

En Europa esta practica se ha instaurado en muchos países y en los Estados Unidos, la moda se está instalando entre los que están cansados de ver basura en su ruta de ejercicio Emily Wright, una plogger y residente de Virginia (Estados Unidos) declaraba en un artículo a The Washington Post “No puedo pasar al lado de una botella de plástico y no recogerla. Me parece mal que una persona no sea responsable de su basura”.

Los ploggers aseguran que se pueden quemar alrededor de 300 calorías con 30 minutos de práctica, ya que combina correr con sentadillas cada vez que se recoge un desperdicio. Se ha extendido tanto esta práctica deportivo-ecológica que en las redes sociales quienes lo practican comparten imágenes de sus carreras y los trucos que utilizan para recoger más basura en menos tiempo y aumentar la efectividad del ejercicio físico, utilizando el hashtag #Plogging.
Nació en Estocolmo, pronto conquistó todo Suecia y después los países nórdicos. Ahora ya se practica en toda Europa y también en Estados Unidos. En nuestro país ya se han creado grupos de plogging que quieren fomentar la práctica de este deporte.
Se ha extendido tanto que ha traspasado las barreras del running y también lo practican los que salen en bicicleta o los que practican deportes de agua.
Hoy en día según anuncian en su página web la iniciativa se ha extendido a más de 100 países y cada día más de 20.000 personas “corren por el planeta”, es decir, se dedican a recoger basura mientras practican deporte.

Correr es uno de los ejercicios que mayor beneficios aporta: mejora y refuerza la resistencia, la coordinación, la velocidad, la capacidad pulmonar y la salud cardiovascular. Ahora, además, también preserva el medio ambiente y mejora nuestro entorno. ¿Te apuntas al plogging?

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.