Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadPlanta de Philip Morris México, primera en América en ser declarada neutral...

Planta de Philip Morris México, primera en América en ser declarada neutral de carbono

Planta de Philip Morris México, primera en América en ser declarada neutral de carbono: Philip Morris México (PMM) anunció hoy que su planta productora ubicada en Zapopan, Jalisco, es la primera en obtener el certificado de la Declaración de Carbono Neutral en el continente americano, y la quinta a nivel mundial de la empresa en recibir este reconocimiento.   

Planta de Philip Morris México, primera en América en ser declarada neutral de carbono

La certificación fue otorgada por la Société Générale de Surveillance (SGS), organismo especializado en inspección, ensayos y certificación de empresas. 

La planta, ubicada en Zapopan, Jalisco, es la quinta planta de la compañía a nivel mundial en obtener esta certificación, y la primera en toda América

Este logro es parte de la estrategia y misión de Philip Morris México y Philip Morris International (PMI) de convertir todas sus operaciones en fábricas, flota y oficinas en neutrales de carbono para 2025. En los últimos tres años, PMM ha invertido 12 millones de dólares en tecnologías para avanzar en este camino.

“Es muy grato para nosotros generar un beneficio para la sociedad como consecuencia de la transformación de nuestra industria. Nuestro plan es redoblar esfuerzos y apoyar el desarrollo del país a través de la implementación de buenas prácticas y acciones alineadas con nuestros valores y objetivos. Esto con el fin de crear una economía circular y ayudar al cuidado del medio ambiente, comentó Andrzej Dabrowski, CEO de Philip Morris México.

Esta certificación contribuye al objetivo de Philip Morris México de lograr un futuro libre de humo, y se suma a la estrategia de sustentabilidad de alcanzar la neutralidad de emisiones operativas para el 2030

De enero a diciembre del 2020, la planta de producción en Jalisco se sometió a las pruebas de cuantificación de emisiones de carbono, de acuerdo con lo establecido por el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero del Estándar Corporativo de Contabilidad y Reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). 

Durante el período de validación para obtener el certificado de Declaración de Carbono Neutral, la SGS ratificó el proceso mediante la metodología internacional PAS 2060. 

En la última década, Philip Morris International logró reducir en 55% los niveles de emisión de dióxido de carbono en sus operaciones en todo el mundo, así como un 50% en su cadena de valor

A partir de este 8 de diciembre, Philip Morris México operará como una compañía neutral en emisión de dióxido de carbono, ya que la planta sustituyó la emisión de Co2 con activos sostenibles y socialmente responsables

Desde 2010, Philip Morris International inició la transición hacia la neutralidad de carbono. Diez años más tarde, la compañía anunció que sus niveles mundiales de emisiones de carbono se habían reducido 55% en espacios de operación directa, así como un 50% en la cadena de valor. 

PMI tiene como objetivo que para 2025 todas sus fábricas y centros de  operaciones cumplan con estándares de carbono neutral. Además, el 35% de su flota será híbrida o eléctrica, la electricidad utilizada en sus fábricas será 100% limpia y habrá una disminución del 50% en la cantidad de plástico en sus productos.

La empresa proyecta que para el 2040 alcanzará las cero emisiones de Co2 en toda su cadena de valor, lo que también contempla el proceso de cultivo y curado de tabaco, adquisición de materia prima como mecha de acetato, papel y cartón y procesos logísticos. 

Asimismo, PMI continuará reforzando múltiples iniciativas como prácticas de buena agricultura, cero deforestaciones en terrenos de cultivo, proyectos de economía circular y optimización del tiempo de vida de sus productos. 

La compañía invertirá aproximadamente ocho millones de dólares en Jalisco para instalar una nueva planta captadora de Co2, con la capacidad de capturar hasta 24 toneladas de carbono al día. El Co2 capturado se aprovechará para ser transformado en distintos productos, lo que dará como resultado una emisión de carbono negativo, ya que se absorberá más de lo que se emite. 

“La validación de neutralidad de carbono en la planta en Jalisco, así como la inversión que estamos por realizar en México, son dos acciones sólidas que contribuyen a alcanzar nuestro objetivo, un México y un mundo libres de humo. Estamos comprometidos para seguir trabajando de manera alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030, así como en el desarrollo de alternativas de consumo de tabaco y nicotina”, agregó Paulina Villegas, Directora Regional de Sustentabilidad de PMI.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Zurich y PNUD presentan 23 proyectos que promueven a niñas y jóvenes en ciencia y tecnología

El Encuentro Regional del proyecto Iguales reunió a más de 150 estudiantes, docentes y mentores para presentar 23 proyectos en Mérida, Yucatán. El programa se implementa en Yucatán, Puebla y Veracruz, con miras a escalar a nivel nacional.

Fundación PepsiCo México impactará nutrición de 1 millón de personas en alianza con BAMX

La Red de Bancos de Alimentos de México (Red BAMX) será el beneficiario de esta inversión, con la que podrá fortalecer su capacidad en las zonas del Bajío y sureste del país. A lo largo de sus 13 años de historia, la Fundación PepsiCo ha invertido 28 millones de dólares para apoyar a organizaciones de gran alcance en el país, lo cual ha beneficiado a más de 5 millones de personas.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.