PepsiCo busca reducir su huella de carbono con Plataforma Unwasted:
- Unwasted es la primera plataforma D2C de PepsiCo que le permite llegar a sus clientes a un menor costo
PepsiCo busca reducir su huella de carbono con Plataforma Unwasted
Uno de los pilares de PepsiCo México es la sustentabilidad. Constantemente buscan nuevas y mejores formas de reducir el impacto de la huella de carbono en el planeta.
PepsiCo México está conscientes de los problemas sociales y medioambientales que genera el excedente de alimentos en todo el mundo. En México, de acuerdo con una investigación de El Economista, 34 de cada 100 alimentos se desperdician. Esta se debe tomar en cuenta porque el excedente de alimentos es una de las causas de emisión de CO2 a nivel global.
Existen diversas razones por las cuales los productos tienen que ser retirados de los puntos de venta. Algunos son enviados a bancos de alimentos pero otros tienen que ser desechados. Por lo tanto, PepsiCo desarrolló una forma de darle una segunda oportunidad a estos productos.
Plataforma Unwasted
Unwasted es una iniciativa con la que se busca reducir el impacto ambiental que genera el excedente de alimentos. Se trata de la primera plataforma digital D2C (Direct to Consumer), mediante la cual los consumidores tienen a su alcance los productos a un menor costo.
La plataforma está diseñada para pedir sin costo de envío una Mystery Box grande con 15 productos sorpresa o una mediana con 9 productos.
Cada caja contiene productos de acuerdo con el inventario disponible y tienen una vida útil de al menos dos semanas, lo cual garantiza su consumo en óptimas condiciones.
Durante 2023, mediante Unwasted se han rescatado más de 21 mil 600 productos con la venta de más de 2 mil cajas, cifra alentadora para continuar esta labor y disminuir la huella de carbono porque el hecho de consumir los alimentos que se producen es una de las formas más efectivas de reducir la emisión de GEI en el mundo.