Con el apoyo de

PepsiCo México implementa prácticas sustentables en 4936 hectáreas

PepsiCo México implementa prácticas sustentables en 4936 hectáreas:

  • Durante el segundo año se implementaron prácticas sustentables en 4 936 hectáreas, que contribuyeron a la conservación del suelo, el uso eficiente del agua y la reducción de GEI.
  • Se redujo en 34.5 % las emisiones de CO2 y se consumió 23 % menos combustible en las parcelas participantes del proyecto.
  • Los productores de las parcelas involucradas ahorraron 37 % en sus costos de producción por hectárea.

Índice de contenido:

PepsiCo México implementa prácticas sustentables en 4936 hectáreas

La empresa, junto con Grupo Trimex y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) presentaron los resultados del segundo año de implementación del programa Agriba Sustentable (Agricultura del Bajío Sustentable).

Este programa surge gracias a la alianza estratégica entre PepsiCo México, Grupo Trimex –la mayor empresa molinera del país– y el CIMMYT para promover prácticas de agricultura regenerativa entre productores de trigo en la región del Bajío, principalmente en los estados de Guanajuato y Michoacán.

Las prácticas de agricultura regenerativa contribuyen a la seguridad alimentaria y con los medios de subsistencia de las comunidades agrícolas mediante la adopción de innovaciones tecnológicas y prácticas de producción sustentable, como la conservación del suelo, el uso eficiente de agua y la reducción de gases de efecto invernadero (GEI). De igual modo, contribuyen al desarrollo de capacidades adaptadas a las necesidades específicas del contexto agrícola y fomentan el acceso a información para los productores.

Agriba Sustentable

El objetivo de Agriba Sustentable es cuantificar el efecto de estas prácticas e innovaciones tecnológicas en la cadena de suministro de trigo de la empresa mediante indicadores de sustentabilidad. De este modo se logra beneficiar a los productores de trigo, materia prima de los productos de Gamesa, una marca de PepsiCo México con más de 100 años de existencia y una de las 30 más valiosas de México en 2023, de acuerdo con el reporte Brandz de la consultora de datos Kantar.

Durante el segundo año de implementación de Agriba Sustentable, de agosto de 2022 a julio de 2023, se benefició a 289 productores en 370 parcelas, lo cual se traduce en un impacto positivo en 4 936 hectáreas de la región del Bajío. En ellas, el beneficio al medio ambiente se dio por la reducción en 34.5 % de emisiones de CO2, la reducción de 23 % en el consumo de combustible y de 7 % en el de agua por cada kilogramo de grano producido. Las comunidades productoras fueron beneficiadas al tener ahorros promedio de 37 % en los costos de producción por hectárea.

Agricultura de conservación

Resultados como éstos son posibles gracias a que el proyecto integra la agricultura de conservación como eje de las prácticas regenerativas que fomenta. Se trata de un sistema de producción sustentable que promueve la mínima labranza para favorecer la estructura del suelo –disminuyendo el número de pasos de maquinaria–, la cobertura del suelo para protegerlo de la erosión y conservar mayor humedad, y la diversificación de cultivos para romper ciclos de plagas y enfermedades.

El programa Agriba Sustentable es una de las iniciativas más sobresalientes de la visión “Agricultura positiva en México”, la cual, junto con los pilares “Cadena de valor positiva” y “Elecciones positivas”, conforma las metas de PepsiCo Positivo (pep+), una estrategia que tiene, entre otros objetivos, la implementación de prácticas de agricultura regenerativa en 2.8 millones de hectáreas a escala global, equivalente a toda la huella agrícola de PepsiCo.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.