Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
Artículos RSEOpinión RSEOportunidades al incorporar la sostenibilidad en la educación

Oportunidades al incorporar la sostenibilidad en la educación

Oportunidades al incorporar la sostenibilidad en la educación:

  • Como sociedad debemos aprender a vivir de manera sostenible logrando un balance entre el desarrollo económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente, sin comprometer el futuro de las siguientes generaciones.

Oportunidades al incorporar la sostenibilidad en la educación

En la actualidad, la sostenibilidad ambiental, social y económica es una necesidad a atender de manera urgente y con un enfoque colaborativo por parte de gobiernos, sector privado y sociedad civil. Sin embargo, pocos conocen con claridad cuál es su significado, importancia e impacto.

Ante la importancia de poder entender y tener claro el papel que la educación puede desempeñar en este ámbito, es que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), a través de la Comisión de Educación, llevó a cabo el Taller “Educación para la sostenibilidad, una respuesta a lo necesario” con la participación de Marlene Gras, especialista en Educación internacional, innovación y regeneración para la sostenibilidad.

La sostenibilidad, por definición es la habilidad de lograr una prosperidad económica sostenida en el tiempo protegiendo al mismo tiempo los sistemas naturales del planeta y proveyendo una alta calidad de vida para las personas. El desarrollo sostenible, por su parte, se ha definido como aquél capaz de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias.

Se ha observado que si la sostenibilidad estuviera presente de manera integral en el día a día de los ciudadanos desde la niñez se podría tener una mejor calidad de vida. En este sentido, la educación representa la base del desarrollo sostenible de una nación en cada una de sus tres dimensiones: económica, social y ambiental.

Taller “Educación para la sostenibilidad, una respuesta a lo necesario”

Durante el taller, Marlene Gras, habló sobre cómo la sostenibilidad es un asunto que debe tomar cada vez mayor preponderancia en las propuestas educativas durante toda la trayectoria escolarizada y no escolarizadas, y cómo por ejemplo desde la UNESCO se impulsa la educación para el desarrollo sostenible (EDS) en donde se propone acciones en cinco áreas clave: promoción de políticas públicas, transformación de los ambientes de aprendizaje, fortalecer las capacidades de las y los educadores, empoderar y movilizar a las juventudes; acelerar acciones a nivel local para alcanzar con éxito los ODS, la transformación individual y comunitaria requerida para abordar los desafío urgentes de la sostenibilidad.

La experta, en su presentación hizo hincapié en “generar oportunidades para vivir la sostenibilidad en el día a día y desde pequeños, para desarrollar una visión sobre formas de vida, relaciones y comunidades sostenibles. Por ello, es necesario que permee el concepto y las acciones sostenibles desde los espacios educativos, promoviendo que la educación y la sostenibilidad vayan de la mano, de forma integral. La escuela debe ser un lugar primordial en donde las niñas y niños vivan en lo que implica la vida sostenible, esto implica una transformación de la cultura escolar, de los espacios educativos, del currículo y de la experiencia escolar”.

Rezago y habilidades

Enfatizó en que “Atender el rezago educativo integrando la educación para la sostenibilidad fortalecería las habilidades de las niñas y niños y los prepararía para los retos que enfrentaremos como sociedad, la consecución de los ODSs y la construcción de sociedades incluyentes, saludables y justas, basadas en el cuidado.” Además, habló sobre los límites planetarios y cómo con una población mundial de 7000 millones de personas y recursos naturales limitados, como sociedad necesitamos aprender a vivir de maneras sostenibles, logrando un verdadero equilibrio entre el desarrollo económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente sin comprometer el futuro de las siguientes generaciones.

“Hoy más que nunca el trabajar permeando la sostenibilidad desde todos los ámbitos, educación, gobierno, comunidad, organismos, etcétera, es indispensable para poder realizar cambios urgentes en el mundo y en nuestro país sembrando capacidades que otorgan acceso a una ciudadanía plena y profundamente participativa”, concluyó Marlene Gras.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.