Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasEcología y Medio AmbienteONU Medio Ambiente pone en marcha Plataforma Global de Plásticos

ONU Medio Ambiente pone en marcha Plataforma Global de Plásticos

ONU Medio Ambiente pone en marcha Plataforma Global de Plásticos: ONU Medio Ambiente y la Comisión Europea lanzaron en conjunto la Plataforma Global de Plásticos de ONU Medio Ambiente durante un evento celebrado en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.

ONU Medio Ambiente pone en marcha Plataforma Global de Plásticos

Durante el encuentro, Estados Miembros y empresas mostraron sus iniciativas, aprendieron unos de otros y se comprometieron a luchar juntos contra la contaminación por plásticos.

El evento brindó la oportunidad para que los gobiernos se unan oficialmente a la Plataforma Global de Plásticos, una red que fomentará nuevos compromisos para reducir la contaminación y explorar formas innovadoras de cambiar los hábitos de diseño, producción, consumo y eliminación del plástico en todo el mundo. Asimismo, servirá para apoyar la transición hacia una economía más circular.

Muchos países de todo el mundo han asumido este año ambiciosos compromisos para vencer la contaminación por plásticos. En el Día Mundial del Medio Ambiente 2018, India anunció la prohibición de todos los plásticos de un solo uso para 2022. Otros países han prohibido las bolsas plásticas, como Chile y Botsuana, Perú anunció una restricción, Nigeria instalará plantas de reciclaje en todo el país, Brasil trabaja en un nuevo plan nacional sobre plásticos y Gales prometió ser la primera “nación de recarga” de envases, para evitar los artículos desechables.

El objetivo de la Plataforma Global de Plásticos es brindar apoyo a los países y ciudades que hicieron estos ambiciosos compromisos, al facilitar el intercambio de experiencias, el establecimiento de nuevas políticas y la inspiración para nuevas aspiraciones.

“La Plataforma Global de Plásticos es exactamente el tipo de iniciativa que necesitamos para unir a los países en la lucha por reducir las millones de toneladas de plástico que terminan en nuestros océanos cada año”, dijo el Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente, Erik Solheim. “Nadie puede resolver el problema de la contaminación por plásticos por sí solo, pero juntos impulsaremos el cambio global”, añadió.

El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, dijo: “La Comisión Europea ya ha tomado medidas este año para ocuparse de los artículos de plástico que encontramos con mayor frecuencia en nuestras playas, y para transformar el modelo comercial de la industria europea del plástico y reducir los costos económicos e industriales. Sin embargo, compartimos la responsabilidad de este planeta y su protección con los demás. Un problema transfronterizo requiere esfuerzos multilaterales, y es por eso que estoy encantado de aliarnos con ONU Medio Ambiente para abordar en conjunto las diferentes fuentes y efectos de los residuos plásticos”.

A Solheim y Timmermans se unió la renombrada bióloga marina Sylvia Earle, quien subrayó la necesidad urgente de una acción audaz y decisiva contra la contaminación por plásticos que afecta los océanos del mundo.

Representantes del gobierno y líderes del sector público y privado compartieron sus experiencias, mejores prácticas y preocupaciones sobre la eliminación o regulación de productos plásticos en el evento, que fue moderado por la Editora Jefe de la revista National Geographic Susan Goldberg, quien ayudó para ilustrar el impacto de los plásticos con fotografías y videos publicados por primera vez por National Geographic este año.

La Plataforma Global de Plásticos de ONU Medio Ambiente aprovechará y fomentará los esfuerzos realizados por la Unión Europea, el G7, el G20, la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y las iniciativas y asociaciones existentes, como la Plataforma para Acelerar la Economía Circular, respaldada por el Foro Económico Mundial, la Nueva Economía de Plásticos de la Fundación Ellen MacArthur y el trabajo de las Convenciones de los Mares Regionales en todo el mundo.

ONU Medio Ambiente ha liderado el movimiento para que la contaminación por plásticos esté entre las prioridades de la agenda global. La organización puso este tema en el centro de la atención mundial durante su campaña del Día Mundial del Medio Ambiente 2018.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

The Home Depot México dona más de $6 MDP para la construcción de 234 viviendas en 11 estados

El objetivo de esta campaña es claro: apoyar la construcción y mejora de viviendas dignas para familias que más lo necesitan.

El papel del turismo sustentable como motor de desarrollo en México

En 2024, México recibió 40 millones de turistas internacionales, con una derrama económica de 26 mil millones de dólares. Más del 80% de los turistas están dispuestos a pagar más por hoteles con prácticas sustentables.

Comunidades que inspiran: el valor de aprovechar los alimentos

En distintas comunidades en las que colabora Saber Nutrir, el Programa de Responsabilidad Social de Grupo Herdez, se ha demostrado que existen alternativas viables para aprovechar al máximo lo que tenemos.