Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasONGs y Tercer SectorNo Está Chido que los menores de edad consuman tabaco

No Está Chido que los menores de edad consuman tabaco

No Está Chido que los menores de edad consuman tabaco: Este 31 de mayo se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, en el cual la OMS busca concientizar a la sociedad sobre las consecuencias que tiene en la salud pulmonar y el papel fundamental que tienen los pulmones en nuestro organismo.

No Está Chido que los menores de edad consuman tabaco

Se sabe que los riesgos del consumo de tabaco son múltiples, sin embargo, esto empeora cuando se habla de los problemas que causa en los menores de edad.

Entre los daños que los niños pueden padecer por el consumo de esta sustancia se encuentra: tos crónica, disminución en la capacidad pulmonar, episodios de asma, bronquitis, neumonía, problemas en la piel, caries, mal aliento o dientes amarillos.

Ante esta situación, diversos organismos de la sociedad civil buscan contribuir a esta iniciativa a través de la campaña No Está Chido, la cual tiene por objetivo evitar no solo el consumo de alcohol en menores de edad, sino también el consumo de tabaco.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016 -2017), en promedio, los adolescentes empiezan a fumar a partir de los 14 años.

El movimiento social No Está Chido está concientizando a padres de familia, maestros, abuelos, niños, niñas y adolescentes, sobre los daños que causa el consumo de estas sustancias y las diversas acciones que como sociedad podemos hacer para evitar que los menores de edad prueben estas sustancias.

“Como papás, tenemos que estar pendientes de nuestros hijos, estar al tanto de quiénes son sus amigos, cuáles son las actividades que realizan cuando no están en casas, explicarles los daños que causa a su cuerpo el consumo de tabaco, motivarlos a que practiquen algún deporte o realicen actividades culturales. Tenemos que fomentar la comunicación y la unión familiar, mencionó Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo de la Comunicación.

Recuerda que el consumo de alcohol sucede, aunque no lo veas y es un tema que nos concierne a todos.

Para más información visita www.noestachido.org

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.