Net Zero: Qué es, Definición, Importancia y Cómo lograrlo. Es un compromiso para reducir al máximo la emisión de gases de efecto invernadero y neutralizar las emisiones residuales.
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Para evitar sus peores consecuencias, es necesario reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el calentamiento global. Pero ¿cómo podemos hacerlo? ¿Qué significa alcanzar el Net Zero o cero neto?
De acuerdo con la ONU, es urgente la reducción a -45% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Net Zero: Qué es, Definición, Importancia y Cómo lograrlo
Net Zero es un concepto que se refiere a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a un nivel igual o inferior al que se puede absorber por los sumideros naturales o artificiales. Es decir, se busca lograr un balance entre lo que emitimos y lo que capturamos de CO2 y otros GEI.
Definición de Net Zero
El Net Zero es el estado de impacto climático al que llega una entidad cuando sus emisiones son equilibradas con la eliminación de GEI de la atmosfera. En la práctica, este o pasa por minimizar la cantidad de GEI liberadas y retirar o absorber de la atmósfera los gases contaminantes que se produzcan.
Importante del Net Zero
El cambio climático es una de las mayores amenazas para el planeta y la humanidad. Según el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), es necesario limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C para evitar los peores impactos del calentamiento global. Para ello, se requiere alcanzar el Net Zero a nivel mundial antes de 2050.
El Net Zero implica una transformación profunda de los sistemas energéticos, industriales, agrícolas y de transporte, así como de los patrones de consumo y producción. También supone una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible, la innovación, la creación de empleo y la mejora de la salud y el bienestar.
¿Cómo lograr el Net Zero?
Para lograr el Net Zero se necesitan acciones urgentes y ambiciosas de todos los actores: gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos. Algunas de las medidas que se pueden implementar son:
- Aumentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables en todos los sectores.
- Reducir las emisiones de los procesos industriales y el uso de combustibles fósiles.
- Fomentar la movilidad sostenible y el transporte público.
- Promover la agricultura y la ganadería de bajo carbono y evitar la deforestación.
- Restaurar y proteger los ecosistemas que actúan como sumideros de carbono, como los bosques, los humedales y los océanos.
- Aplicar tecnologías de captura, uso y almacenamiento de carbono (CCUS) en los casos donde no se puedan evitar las emisiones.
- Compensar las emisiones residuales mediante proyectos de reducción o remoción de carbono verificados.
El Net Zero es un desafío global que requiere la colaboración y el compromiso de todos. Solo así podremos asegurar un futuro más verde, más justo y más próspero para las generaciones presentes y futuras.
Objetivos globales Net Zero
El Net Zero es un objetivo global que consiste en lograr que las emisiones de GEI a la atmósfera sean iguales o menores que las que se pueden absorber o retirar por medios naturales o artificiales. Es decir, se trata de equilibrar lo que emitimos con lo que capturamos, para evitar que la concentración de GEI en la atmósfera siga aumentando.
De acuerdo con la ONU, es urgente la reducción a -45% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
El Net Zero es una meta ambiciosa pero necesaria para cumplir con el Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura media global a 1.5°C con respecto a los niveles preindustriales. Según la ciencia, para lograrlo, las emisiones globales deben reducirse a la mitad para 2030 y llegar a cero neto para 2050.
El Net Zero implica una transformación profunda de todos los sectores de la economía y la sociedad. Requiere una transición energética hacia fuentes renovables y limpias, una mayor eficiencia y ahorro en el uso de la energía, una electrificación de los procesos productivos y del transporte, una gestión sostenible de los recursos naturales y los residuos, y una innovación constante en tecnologías y soluciones que permitan reducir y capturar las emisiones.
Beneficios de Net Zero
El Net Zero también ofrece múltiples beneficios y oportunidades para el desarrollo humano. Alcanzar el Net Zero significa mejorar la calidad del aire y la salud pública, proteger la biodiversidad y los ecosistemas, impulsar la competitividad y el empleo verde, fomentar la equidad y la justicia social, y fortalecer la resiliencia y la seguridad frente a los riesgos climáticos.
El Net Zero es un compromiso compartido por gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos de todo el mundo. Todos podemos contribuir al Net Zero con nuestras acciones individuales y colectivas, desde cambiar nuestros hábitos de consumo y movilidad hasta apoyar iniciativas e inversiones verdes. El Net Zero es posible si actuamos juntos y con urgencia.