Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularNestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico:

  • Utilizando una innovadora tecnología para transformar los empaques plásticos flexibles en un aceite pirolítico buscarán generar resina reciclada grado alimenticio
  • El ambicioso proyecto permitirá reciclar más de 2 mil toneladas de empaques plásticos flexibles anualmente

Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

La empresa Nestlé México en alianza con Greenback Recycling Technologies, inauguran la primera planta de pirólisis en México, enfocada en procesar envases de plástico flexible y, con ello, abordar el desafío de los residuos plásticos posconsumo, difíciles de reciclar en el país, contribuyendo a fomentar la economía circular.

Haciendo frente a la problemática de los residuos, la compañía líder en alimentos y bebidas busca que ningún empaque termine en el medio ambiente y por ello tiene como misión crear sistemas sostenibles y circulares, fomentando una cultura de reciclaje.

Empaques Sustentables

La estrategia global de Nestlé llamada “Empaques Sustentables” cuenta con 5 pilares estratégicos:

  1. Reducir: utilizar menos material plástico, principalmente plástico virgen.
  2. Reusar & Refill: implementar sistemas de uso y recargar para eliminar empaques desechables.
  3. Rediseñar: innovar los empaques con nuevos materiales alternativos para facilitar el reciclaje.
  4. Reciclar: impulsar infraestructuras y programas que ayuden a formar un futuro libre de residuos.
  5. Repensar: cambiar comportamientos para un consumo responsable como empresa, con aliados y consumidores.

Impulsando en la creación de nueva infraestructura para el reciclaje, Nestlé México en alianza con Greenback Recycling Technologies implementarán una innovadora tecnología de reciclaje inducido por microondas para transformar empaques plásticos flexibles, en un aceite pirolítico que pueda ser empleado en la industria petroquímica, la cual tendrá el reto de generar resina reciclada grado alimenticio. Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico.

Es un gran orgullo poder inaugurar esta planta de aceite pirolítico que nos permitirá ser pioneros en probar nuevas formas de manejar los residuos urbanos posconsumo en el país. Es bien sabido que el éxito de la economía circular en materiales de empaque depende de una buena infraestructura para la recolección, clasificación y reciclaje, así como del diseño de empaques para reciclarse. Hoy en alianza con Greenback Recycling Technologies, damos un paso más haciendo de esto una realidad”, mencionó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.

Alineado a la estrategia global

Este proyecto está alineado a la estrategia global de Nestlé, de conseguir que 95% de los empaques plásticos producidos estén diseñados para ser reciclados o reutilizados al 2025, con la intención de alcanzar el 100%. Además, acerca a la empresa en su objetivo de reducir el uso de plástico virgen en un tercio.

En línea para alcanzar estas metas, la compañía suiza formalizó una alianza de largo plazo con Greenback Recycling Technologies, empresa líder en soluciones de recolección y reciclaje de materiales plásticos, con sede en el Reino Unido con la firme misión de resolver la crisis mundial de los residuos plásticos.

“Hemos creado la primera solución de reciclado avanzado a escala industrial descentralizada que ofrece plena circularidad a los envases y embalajes flexibles posconsumo. Estamos orgullosos de compartir nuestra ambición con Nestlé México, quien es nuestro colaborador pionero asumiendo voluntariamente su responsabilidad ambiental. A cambio, recibirán una certificación de la neutralización de los residuos que demuestra que la circularidad se ha conseguido. Sabemos que solo trabajando juntos e integrando a todos los actores de la cadena de valor, podemos alcanzar la circularidad real que contribuye positivamente a la salud, seguridad y sustento de las comunidades locales”, agregó Philippe G. Von Stauffenberg, fundador y CEO de Greenback. Nestlé México y Greenback inauguran la primera planta de aceite pirolítico

Responsabilidad Social Empresarial de Nestlé

La primera fase de este ambicioso proyecto permitirá el reciclaje de más de 2 mil toneladas de empaques flexibles anualmente, la proyección de crecimiento sostenido, tanto en volumen como en expansión, dependerá de las economías a escala que se puedan desarrollar en colaboración con diferentes stakeholders y de manera colaborativa detonar una economía sostenible para la categoría de empaques flexibles.

La compañía suiza refrenda su responsabilidad social empresarial por hacer avanzar la economía circular y continúa acelerando sus esfuerzos para lograr un futuro sustentable de cara a lograr sistemas alimentarios regenerativos a escala, junto con todas las partes involucradas, desde las industrias, los gobiernos, las instituciones, hasta los consumidores.

Lograr acelerar la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos es parte de la promesa de sustentabilidad que tiene Nestlé, como parte de su ruta hacia las Cero Emisiones Netas al 2050 y lograr un futuro libre de residuos.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.