Nestlé México promueve alimentación incluyente para personas con discapacidad visual:
- La multinacional Nestlé México y el Instituto Conde de Valenciana IAP han creado el primer Plato del Bien Comer en Braille para personas con discapacidad visual en México, promoviendo una alimentación inclusiva y saludable.
- Esta iniciativa busca empoderar a las personas con discapacidad visual al brindarles herramientas accesibles para tomar decisiones informadas sobre su alimentación.
Nestlé México promueve alimentación incluyente para personas con discapacidad visual
En un esfuerzo pionero por promover una alimentación saludable y accesible para todos, Nestlé México y el Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana IAP han unido fuerzas. Juntas, estas instituciones han creado la primera versión táctil del Plato del Bien Comer en México, diseñada especialmente para personas con discapacidad visual.
Considerando la alta prevalencia de discapacidad visual en México, Nestlé México ha donado mil manteletas con la representación táctil del Plato del Bien Comer, incluyendo el sistema Braille. Estas manteletas serán distribuidas entre los pacientes del Instituto Conde de Valenciana IAP y otras personas con discapacidad visual que participen en sus programas.
Esta iniciativa busca empoderar a las personas con discapacidad visual, proporcionándoles las herramientas necesarias para comprender y aplicar las recomendaciones nutricionales de manera autónoma. Al hacer el Plato del Bien Comer más accesible, se busca mejorar su calidad de vida y fomentar hábitos alimenticios saludables.
Nestlé y Conde de Valenciana IAP: Un paso adelante por una alimentación inclusiva para todos
“Creemos en el poder de la alimentación para mejorar la vida de las personas”, afirmó Ingrid Stowhas, Vicepresidenta de Comunicación Corporativa y Consumo de Nestlé México. “Con esta herramienta, buscamos garantizar que todos tengan acceso a información nutricional adecuada”.
La versión táctil del Plato del Bien Comer, resultado de la colaboración entre ambas instituciones, incluye elementos táctiles y el sistema Braille para que los usuarios puedan identificar fácilmente los diferentes grupos de alimentos y sus porciones recomendadas.
David Abaunza, Director General del Instituto de Oftalmología Fundación Conde de Valenciana, destacó la importancia de una buena alimentación para la salud visual. “Agradecemos el esfuerzo de Nestlé México por una alimentación incluyente. Con esta iniciativa, podemos mejorar la calidad de vida de miles de personas y contribuir a prevenir enfermedades visuales”.
Finalmente, con esta colaboración de responsabilidad social, Nestlé México y el Instituto Conde de Valenciana IAP reafirman su compromiso con la inclusión y la promoción de una sociedad más justa. Invitan a otras organizaciones a unirse a esta causa y trabajar juntos para garantizar que todos tengan acceso a una alimentación saludable y de calidad.