Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasVoluntariadoNestlé México planta 400 árboles con sus voluntarios durante jornada de reforestación

Nestlé México planta 400 árboles con sus voluntarios durante jornada de reforestación

Nestlé México planta 400 árboles con sus voluntarios durante jornada de reforestación: En días recientes, Nestlé México llevó a cabo una jornada de reforestación dentro de su fábrica de lácteos ubicada en Ocotlán, Jalisco para plantar 400 árboles con el apoyo de más de 120 colaboradores voluntarios y sus familias, como parte del plan que la compañía tiene de plantar 12,500 árboles durante el 2021 en los alrededores de esta planta y preservar los recursos naturales para las generaciones futuras.

Nestlé México planta 400 árboles con sus voluntarios durante jornada de reforestación

La actividad se desarrolló en alianza con Reforestamos A.C., asociación civil enfocada en la conservación y recuperación de ecosistemas forestales, que trabaja a través de la vinculación entre diversos sectores y comunidades para lograr la restauración forestal en diversos sitios de la República Mexicana, en línea con alcanzar las metas de desarrollo sostenible marcadas por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Nestlé México plantó 3 especies de árboles endémicos de la región en un espacio de 20 hectáreas de las instalaciones de la fábrica, respetando la biodiversidad local: Palo dulce, Tepehuaje y Mezquite. Reforestamos A.C. estará a cargo de vigilar el mantenimiento de las especies durante dos años.

En alianza con la organización Reforestamos A.C., se plantaron 3 especies de árboles endémicas de la región.

“Estamos conscientes de la necesidad actual de proteger los recursos para las generaciones futuras, por ello, en Nestlé mantenemos un sólido compromiso con la protección del hábitat natural. Con esta reforestación realizada en Ocotlán, continuamos avanzando en nuestras acciones para contribuir a conservar y salvaguardar la diversidad biológica de México, uno de los países más megadiversos del mundo”, afirmó Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México.

Además de crear áreas naturales recreativas, la reforestación ayudará a mantener la temperatura y los niveles de humedad en la atmósfera del entorno local. Asimismo, estas actividades permitirán generar empleos para la población local en tareas de mantenimiento, cuidado y conservación de las áreas reforestadas.

De manera adicional, la empresa líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar hará una redistribución del volumen anual de 800,000 m3 de agua para uso de riego en las áreas verdes. Con ello, no solo se favorecerá la viabilidad de las especies sembradas y el éxito de la plantación, sino que se contribuirá a reducir la huella ambiental al reutilizar el agua tratada y reducir la aplicación de fertilizantes.

En la actividad participaron más de 120 colaboradores de la compañía suiza y sus familiares, con el objetivo de apoyar la cobertura forestal del lugar y mitigar los efectos del cambio climático.

Acciones como esta responden a los esfuerzos que Nestlé México ha emprendido en los últimos años en favor de la conservación y restauración forestal de las zonas donde operan las 17 fábricas que tiene en el país, a través de la reforestación y la agrosilvicultura; su compromiso es continuar trabajando para restaurar los bosques perdidos y la tierra degradada, reconstruir comunidades, proteger la biodiversidad amenazada, combatir el cambio climático y reducir las emisiones de carbono.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Telefónica Movistar México alcanza séptima recertificación ISO 14001 fortaleciendo su gestión ambiental

Este logro afirma un compromiso de 21 años con la gestión ambiental responsable, demostrando mejora continua en su desempeño ambiental y enfoque en la eficiencia energética y la economía circular.

HEINEKEN México impulsa descarbonización y sostenibilidad HEINEKEN Green Challenge

La transición industrial hacia una economía de bajas emisiones es urgente. HEINEKEN México impulsa la descarbonización como eje central de su estrategia de sostenibilidad, fijando objetivos de cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. La empresa colabora con startups y el sector agrícola para reducir su huella de carbono de manera integral.

Cotemar apuesta por su capital humano a través de “Academia Cotemar”

“Academia Cotemar” subraya el compromiso de la compañía para promover el trabajo digno y el desarrollo profesional continuo a fin de consolidar equipos competitivos, resilientes y alineados a la visión de la empresa.