Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Universidad Anáhuac México
NoticiasEconomía CircularNestlé México neutraliza la totalidad del plástico equivalente de sus residuos posconsumo

Nestlé México neutraliza la totalidad del plástico equivalente de sus residuos posconsumo

Nestlé México neutraliza la totalidad del plástico equivalente de sus residuos posconsumo: Nestlé México anunció que en 2021 logrará neutralizar, de manera voluntaria, la totalidad de plásticos equivalentes a su producción anual, en línea con el compromiso de reducir su huella plástica en el ambiente y continuar avanzando en la ruta hacia lograr un futuro libre de residuos.

Nestlé México neutraliza la totalidad del plástico equivalente de sus residuos posconsumo

Para llegar a la meta, la compañía suiza formalizó una alianza de largo plazo con Geocycle México, líder mundial en servicios de gestión de residuos industriales, agrícolas y municipales con presencia en más de 50 países, que le ayudará a mantener el 100% de la neutralidad de plásticos en los próximos años.

Actualmente, Nestlé México acopia y recicla el 27% de sus materiales de empaque y embalaje plásticos que pone en el mercado. Esta nueva alianza le permitirá recuperar el plástico posconsumo que no fue segregado desde casa, oficina o restaurante y que, por su degradación en el ambiente, no forma parte de una cadena de reciclaje o plan de manejo. Los plásticos recuperados serán transferidos a centros de Geocycle donde serán sometidos a un proceso de termovalorización para transformarlos en materiales para la construcción.

La compañía suiza logrará la neutralidad de los plásticos que, por su degradación en el ambiente, no forman parte de una cadena de reciclaje o plan de manejo.

“Como la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo, en Nestlé estamos comprometidos con aprovechar nuestra magnitud y escala para abordar el desafío de los residuos de empaques posconsumo. Hoy, me enorgullece anunciarles que, de manera voluntaria, Nestlé México se convierte en la primera compañía en el país en lograr neutralizar el plástico equivalente que utilizamos. Queremos cumplir nuestra misión y evitar que miles de toneladas de plástico terminen en el ambiente”, afirmó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.

En 2020, Nestlé Filipinas y Nestlé Costa Rica alcanzaron la neutralidad plástica, convirtiéndose en el primero y segundo mercado de la compañía en lograrlo; ahora Nestlé México se suma a la lista. La visión de la empresa líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar es hacer uso de la innovación y la tecnología para encontrar soluciones efectivas para que ninguno de sus envases termine en vertederos o como basura.

Por su parte, Jaime Hill Tinoco, Director General de Holcim México, señaló: “Para Holcim y Geocycle es un orgullo ser socio estratégico de Nestlé en esta iniciativa; somos empresas que compartimos ambición y valores, como nuestro compromiso de lograr la reducción de emisiones de CO2, así como un fuerte interés de construir un mundo mejor para las generaciones presentes y futuras. Desde 2005, hemos brindado soluciones a Nestlé México para la gestión de sus residuos industriales y ahora nos convertimos en un aliado estratégico para desarrollar la solución más innovadora, eficiente y compliant en el país para la recuperación y valorización de plásticos posconsumo”.

Geocycle México, líder mundial de servicios de gestión de residuos, será el aliado de Nestlé que se encargará de recuperar los plásticos y transformarlos en materiales para la construcción.

Geocycle México utiliza la tecnología probada de co-procesamiento, y aprovechando las instalaciones existentes en la industria del cemento, resuelve los desafíos de residuos de manera sostenible. Esto permite recuperar energía y reciclar materiales de una amplia gama de residuos, contribuyendo a una economía circular regenerativa que cierra los ciclos de recursos.

Por su parte, a nivel global, Nestlé está acelerando esfuerzos para alcanzar la ambición de lograr cero emisiones netas para 2050, en su lucha por contribuir a mitigar el cambio climático y como una de las empresas firmantes del compromiso de la ONU “Ambición Empresarial para los 1.5 °C. Para lograrlo, mantiene un fuerte enfoque en lograr un cero impacto ambiental en sus operaciones, reducir emisiones de CO2, alcanzar una eficiencia energética y mantener el estándar de cero residuos.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Líderes empresariales y de comunicación atestiguan cambio de Presidencia del Consejo de la Comunicación

Asume el cargo Armando Paredes Arroyo Loza, Presidente del Consejo de Administración de Alpura de manos de José Carlos Azcárraga, Director General de Grupo Posadas. Javier Pérez de Anda, Presidente de Grupo Radiorama recibe el Premio Nacional de la Comunicación.

Cotemar impulsa el desarrollo sostenible a través de la transparencia

Desde su fundación, Cotemar ha demostrado un firme compromiso con la transparencia y la responsabilidad social. Para ello, ha integrado los Criterios ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza) en toda la organización como alma de su estrategia.

Comex y CONAGUA se unen para concientizar sobre el cuidado del agua

La alianza fortalecerá la conciencia ambiental, involucrando a las comunidades locales y así crear un impacto social duradero.