Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Nestlé México neutraliza la totalidad del plástico equivalente de sus residuos posconsumo

Nestlé México neutraliza la totalidad del plástico equivalente de sus residuos posconsumo: Nestlé México anunció que en 2021 logrará neutralizar, de manera voluntaria, la totalidad de plásticos equivalentes a su producción anual, en línea con el compromiso de reducir su huella plástica en el ambiente y continuar avanzando en la ruta hacia lograr un futuro libre de residuos.

Nestlé México neutraliza la totalidad del plástico equivalente de sus residuos posconsumo

Para llegar a la meta, la compañía suiza formalizó una alianza de largo plazo con Geocycle México, líder mundial en servicios de gestión de residuos industriales, agrícolas y municipales con presencia en más de 50 países, que le ayudará a mantener el 100% de la neutralidad de plásticos en los próximos años.

Actualmente, Nestlé México acopia y recicla el 27% de sus materiales de empaque y embalaje plásticos que pone en el mercado. Esta nueva alianza le permitirá recuperar el plástico posconsumo que no fue segregado desde casa, oficina o restaurante y que, por su degradación en el ambiente, no forma parte de una cadena de reciclaje o plan de manejo. Los plásticos recuperados serán transferidos a centros de Geocycle donde serán sometidos a un proceso de termovalorización para transformarlos en materiales para la construcción.

La compañía suiza logrará la neutralidad de los plásticos que, por su degradación en el ambiente, no forman parte de una cadena de reciclaje o plan de manejo.

“Como la empresa de alimentos y bebidas más grande del mundo, en Nestlé estamos comprometidos con aprovechar nuestra magnitud y escala para abordar el desafío de los residuos de empaques posconsumo. Hoy, me enorgullece anunciarles que, de manera voluntaria, Nestlé México se convierte en la primera compañía en el país en lograr neutralizar el plástico equivalente que utilizamos. Queremos cumplir nuestra misión y evitar que miles de toneladas de plástico terminen en el ambiente”, afirmó Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México.

En 2020, Nestlé Filipinas y Nestlé Costa Rica alcanzaron la neutralidad plástica, convirtiéndose en el primero y segundo mercado de la compañía en lograrlo; ahora Nestlé México se suma a la lista. La visión de la empresa líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar es hacer uso de la innovación y la tecnología para encontrar soluciones efectivas para que ninguno de sus envases termine en vertederos o como basura.

Por su parte, Jaime Hill Tinoco, Director General de Holcim México, señaló: “Para Holcim y Geocycle es un orgullo ser socio estratégico de Nestlé en esta iniciativa; somos empresas que compartimos ambición y valores, como nuestro compromiso de lograr la reducción de emisiones de CO2, así como un fuerte interés de construir un mundo mejor para las generaciones presentes y futuras. Desde 2005, hemos brindado soluciones a Nestlé México para la gestión de sus residuos industriales y ahora nos convertimos en un aliado estratégico para desarrollar la solución más innovadora, eficiente y compliant en el país para la recuperación y valorización de plásticos posconsumo”.

Geocycle México, líder mundial de servicios de gestión de residuos, será el aliado de Nestlé que se encargará de recuperar los plásticos y transformarlos en materiales para la construcción.

Geocycle México utiliza la tecnología probada de co-procesamiento, y aprovechando las instalaciones existentes en la industria del cemento, resuelve los desafíos de residuos de manera sostenible. Esto permite recuperar energía y reciclar materiales de una amplia gama de residuos, contribuyendo a una economía circular regenerativa que cierra los ciclos de recursos.

Por su parte, a nivel global, Nestlé está acelerando esfuerzos para alcanzar la ambición de lograr cero emisiones netas para 2050, en su lucha por contribuir a mitigar el cambio climático y como una de las empresas firmantes del compromiso de la ONU “Ambición Empresarial para los 1.5 °C. Para lograrlo, mantiene un fuerte enfoque en lograr un cero impacto ambiental en sus operaciones, reducir emisiones de CO2, alcanzar una eficiencia energética y mantener el estándar de cero residuos.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.