Con el apoyo de

Cotemar
Universidad Anáhuac México Norte
Fundación EDUCA

Nestlé crea mercado para plásticos reciclados aptos para alimentos

Nestlé crea mercado para plásticos reciclados aptos para alimentos: El día de hoy Nestlé anunció que invertirá hasta 2,000 millones de francos suizos para liderar el cambio de plásticos vírgenes a plásticos reciclados aptos para alimentos y acelerar el desarrollo de soluciones innovadoras de empaques sustentables.

Nestlé crea mercado para plásticos reciclados aptos para alimentos

Reforzando el compromiso de hacer que sus empaques sean 100% reciclables o reusables para el año 2025, Nestlé reducirá el uso de plásticos vírgenes en un tercio en el mismo periodo, mientras trabaja con terceros para promover la economía circular y tratar de limpiar los desechos plástico en océanos, lagos y ríos.

La calidad y seguridad alimentaria son primordiales y los empaques juegan un papel determinante para lograrlo. La mayoría de los plásticos son difíciles de reciclar para utilizarlos como empaques de alimentos, lo que da como resultado una oferta limitada de plásticos reciclados con calidad alimentaria. Por lo tanto, para crear un mercado, Nestlé se compromete a comprar hasta dos millones de toneladas métricas de plásticos reciclados con calidad alimentaria y a destinar más de 1,500 millones de francos suizos para pagar una prima por estos materiales de aquí a 2025. Nestlé buscará eficiencias operacionales para mantener neutrales las ganancias de esta iniciativa.

La innovación en los empaques, incluyendo materiales nuevos, sistemas de recarga y soluciones de reciclaje, constituyen otro reto clave en el camino hacia un futuro libre de residuos. Además de su importante investigación interna, a través del Instituto Nestlé de Ciencias del Empaque (Nestlé Institute of Packaging Sciences), la compañía lanzará un fondo de inversión de empaques sustentables de 250 millones de francos suizos para invertir en startups enfocadas en esta área.

Estas dos iniciativas se suman a los grandes esfuerzos que Nestlé está realizando en investigación, abastecimiento y fabricación para hacer que sus envases sean reciclables o reutilizables y contribuyan a su objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050. Como parte del compromiso de empaquetado de la compañía, y para aumentar la transparencia, Nestlé continuará delineando nuevas iniciativas y proporcionando actualizaciones periódicas del progreso.

“Ningún plástico debería terminar en un vertedero o como basura”, dijo Mark Schneider, CEO de Nestlé. “Hacer que los plásticos reciclados sean seguros para los alimentos es un desafío enorme para nuestra industria. Por eso, además de minimizar el uso de plásticos y recolectar residuos, queremos cerrar el círculo y hacer que más plásticos sean infinitamente reciclables. Estamos tomando medidas audaces para crear un mercado más amplio para los plásticos reciclados de grado alimenticio e impulsar la innovación en la industria del embalaje. Damos la bienvenida a otros que quieran sumarse a este viaje”.

“Nos complace ver que Nestlé comprometió una inversión de 2,000 millones de francos suizos para crear una economía circular para los plásticos, junto con una reducción de un tercio de su uso de plástico virgen en los envases para 2025. Al eliminar los plásticos que no necesitamos, innovando en áreas como modelos de reúso y nuevos materiales, y circulando los plásticos que necesitamos –también en aplicaciones de grado alimenticio más desafiantes–, podemos crear una economía en la que el plástico nunca se convierta en desperdicio. El logro de los compromisos anunciados hoy contribuirá significativamente a la realización de esta visión”, dijo Andrew Morlet, CEO de la Fundación Ellen MacArthur.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cotemar recibe nuevamente distintivo como Organización Saludablemente Responsable

La empresa recibió nuevamente el distintivo Organización Saludablemente Responsable, ahora con nivel Expansión, por parte de Workplace Wellness Council México (WWCM).

Fundación PepsiCo y su compromiso con las comunidades de México

Voluntarios de la organización este año participaron en 976 actividades y sumaron más de 24 mil horas de trabajo en diversas comunidades del país.

Volvo Cars busca disminuir las emisiones de CO² en sus vehículos en un 75% para 2030

La empresa automotriz compartió que se convirtió en miembro de la Coalición de los Primeros Actores (FMC) del Foro Económico Mundial, respaldando tecnologías limpias emergentes.