Nestlé, Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever lideran el ranking de las empresas con mejor reputación en Iberoamérica:
- Merco presentó su ranking 2024 de reputación corporativa en Iberoamérica. Nestlé, Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever lideran el listado tras una evaluación con más de 356 mil encuestas.
- El ranking reconoce a empresas responsables, con visión estratégica y compromiso con el desarrollo sostenible y la confianza social.
Nestlé, Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever lideran el ranking de las empresas con mejor reputación en Iberoamérica
La novena edición del ranking Merco Empresas Iberoamérica ha revelado a las 100 organizaciones con mayor reputación en la región. Nestlé ocupa el primer lugar, seguida por Coca-Cola, AB InBev, Microsoft y Unilever. Estas compañías destacan por su liderazgo sostenido, su capacidad para generar confianza y su compromiso con la gestión responsable.
El ranking refleja un alto nivel de estabilidad, ya que ocho de las diez empresas más reputadas en 2024 ya figuraban en las primeras posiciones en 2023. Entre los ascensos más notables se encuentran PepsiCo, que sube del puesto 18 al 8, y Natura, que del lugar 13 pasa al 10.
Metodología rigurosa y multisectorial
Merco, reconocido como el monitor de reputación corporativa de referencia en Iberoamérica, elaboró esta clasificación a partir de un análisis exhaustivo. La evaluación incluyó más de 356 mil encuestas aplicadas a 26 fuentes de información diferentes. Participaron líderes de opinión como directivos empresariales, académicos, periodistas, analistas financieros, sindicatos, consumidores, ONG y representantes de gobierno.
Además del análisis tradicional, se incorporó el monitoreo digital mediante Merco Digital. Esta herramienta procesó más de 6.5 millones de menciones para medir la percepción en entornos virtuales. También se realizó un benchmarking con indicadores objetivos sobre la realidad de 656 empresas, lo cual aporta una visión integral del desempeño reputacional.
Reconocimiento a la gestión ética y sostenible
José María San Segundo, CEO de Merco, destacó la importancia de este ejercicio como una herramienta transparente y objetiva. Subrayó que el ranking no solo premia el éxito empresarial, sino también el compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades.
Por su parte, Itzel Torres, directora regional de Merco México, felicitó a las compañías reconocidas, destacando el reto que implica ser valoradas de forma positiva por distintos grupos de interés. Para ella, esta validación demuestra una gestión íntegra y coherente que pocas organizaciones logran alcanzar.
Sectores con mayor reputación corporativa
Además del listado general, Merco presenta un análisis por sectores. En alimentación, Nestlé, PepsiCo y Grupo Bimbo lideran el rubro. En bebidas, figuran Coca-Cola, AB InBev y Heineken. En informática y software, destacan Microsoft, Google e IBM. Por otro lado, el sector salud está encabezado por Bupa, mientras que el automotriz lo lidera Toyota.
Cada categoría incluye a las empresas mejor valoradas, lo que permite identificar referentes en distintos mercados. Este enfoque multisectorial amplía la relevancia del ranking al mostrar las prácticas más reconocidas en distintos modelos de negocio.
Evaluación transparente y pública
La elaboración del ranking ha sido desarrollada por Análisis e Investigación, primer instituto español de estudios de mercado. Los criterios utilizados y los factores de ponderación son públicos y pueden consultarse en el sitio oficial de Merco. Esta apertura refuerza la credibilidad del proceso y permite a las organizaciones conocer las áreas clave para mejorar su reputación.
El ranking Merco Empresas Iberoamérica 2024 destaca a las compañías que, más allá de sus resultados financieros, han sabido construir una reputación basada en la confianza, la transparencia y la responsabilidad social. Estas organizaciones se consolidan como referentes en la región, demostrando que una buena reputación es el resultado de una gestión estratégica alineada con las expectativas de la sociedad.