Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C: Nestlé, líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar, buscará que en los próximos años un mayor número de caficultores mexicanos, incluidos de Veracruz, se incorporen y cumplan con la certificación del Programa Internacional de Producción Sustentable de Café 4C, que es el Código Común para la Comunidad Cafetalera, con el fin de fomentar prácticas agrícolas sustentables y el respeto a los derechos laborales de los agricultores.

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Actualmente, el 40% del café que Nestlé compra en México en cinco estados del país −Veracruz, Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca− está certificado por el Programa 4C, estándar que garantiza la implementación de prácticas de agricultura sustentable. En este sentido, en lo que va de 2019, Nestlé México ha invertido cerca de 50 millones de pesos en la capacitación a productores en desarrollo de prácticas de cultivo y agricultura sustentable.

“En Nestlé México hemos sido muy enfáticos en que nuestro modelo de negocio esté alineado a las prácticas de Creación de Valor Compartido de la compañía. Es por esta razón que hace casi 10 años implementamos el Plan NESCAFÉÒ, con el fin de reforzar las actividades de apoyo que habíamos estado brindado a cafetaleros mexicanos desde años atrás. Cabe señalar que, Nestlé es el principal comprador de café en México, por lo que nuestro compromiso de garantizar prácticas respetuosas con las personas, las comunidades y el planeta es de largo plazo y la implementación del Programa 4C en el sector cafetalero es una muestra de ello”, señaló Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

Los criterios que sigue el estándar de Producción Sustentable 4C, establecidos internacionalmente, buscan garantizar condiciones laborales y de vivienda digna a trabajadores, el correcto uso de agua, protección al suelo y trazabilidad; todo lo anterior a lo largo de la cadena comercial. Asimismo, se fomenta el uso adecuado de agroquímicos como fertilizantes y la no utilización de agroquímicos y pesticidas prohibidos; manejo integrado de plagas; prácticas de conservación de suelos. Además, el Programa se asegura de eliminar prácticas consideradas como inaceptables, tales como la deforestación y el trabajo infantil.

Cabe señalar que la nueva planta procesadora de Nestlé en Veracruz −donde inicialmente se invertirían 154 millones de dólares en su primera fase, pero que recientemente la compañía anunció un incremento a 200 millones de dólares de inversión−, y desde la perspectiva de la compañía, tiene el compromiso de procesar alrededor de 20,000 toneladas de café verde al año en México, particularmente en el estado de Veracruz, para abastecer al mercado nacional.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.