Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Heineken
Coparmex
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadNestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C: Nestlé, líder mundial en Nutrición, Salud y Bienestar, buscará que en los próximos años un mayor número de caficultores mexicanos, incluidos de Veracruz, se incorporen y cumplan con la certificación del Programa Internacional de Producción Sustentable de Café 4C, que es el Código Común para la Comunidad Cafetalera, con el fin de fomentar prácticas agrícolas sustentables y el respeto a los derechos laborales de los agricultores.

Nestlé busca integrar más caficultores a programa de Producción Sustentable 4C

Actualmente, el 40% del café que Nestlé compra en México en cinco estados del país −Veracruz, Chiapas, Guerrero, Puebla y Oaxaca− está certificado por el Programa 4C, estándar que garantiza la implementación de prácticas de agricultura sustentable. En este sentido, en lo que va de 2019, Nestlé México ha invertido cerca de 50 millones de pesos en la capacitación a productores en desarrollo de prácticas de cultivo y agricultura sustentable.

“En Nestlé México hemos sido muy enfáticos en que nuestro modelo de negocio esté alineado a las prácticas de Creación de Valor Compartido de la compañía. Es por esta razón que hace casi 10 años implementamos el Plan NESCAFÉÒ, con el fin de reforzar las actividades de apoyo que habíamos estado brindado a cafetaleros mexicanos desde años atrás. Cabe señalar que, Nestlé es el principal comprador de café en México, por lo que nuestro compromiso de garantizar prácticas respetuosas con las personas, las comunidades y el planeta es de largo plazo y la implementación del Programa 4C en el sector cafetalero es una muestra de ello”, señaló Juan Carlos Pardo, Director de Asuntos Corporativos de Nestlé México.

Los criterios que sigue el estándar de Producción Sustentable 4C, establecidos internacionalmente, buscan garantizar condiciones laborales y de vivienda digna a trabajadores, el correcto uso de agua, protección al suelo y trazabilidad; todo lo anterior a lo largo de la cadena comercial. Asimismo, se fomenta el uso adecuado de agroquímicos como fertilizantes y la no utilización de agroquímicos y pesticidas prohibidos; manejo integrado de plagas; prácticas de conservación de suelos. Además, el Programa se asegura de eliminar prácticas consideradas como inaceptables, tales como la deforestación y el trabajo infantil.

Cabe señalar que la nueva planta procesadora de Nestlé en Veracruz −donde inicialmente se invertirían 154 millones de dólares en su primera fase, pero que recientemente la compañía anunció un incremento a 200 millones de dólares de inversión−, y desde la perspectiva de la compañía, tiene el compromiso de procesar alrededor de 20,000 toneladas de café verde al año en México, particularmente en el estado de Veracruz, para abastecer al mercado nacional.

Convocatorias

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.

Reforestamos México lanza la edición 2025 de “Centinelas del Tiempo”

La bolsa de premios de la edición 2025 del concurso de fotografía Centinelas del Tiempo Árboles Majestuosos de México es de 200 mil pesos, que se repartirán en tres categorías: Árbol Urbano, Árbol Rural y Árbol Silvestre.

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

La Universidad Anáhuac México lleva jornadas de salud a comunidades marginadas

Fiel a su compromiso social y responsabilidad social universitaria, la Universidad Anáhuac México realizó una jornada de salud en San Cristóbal Texcalucan. Voluntarios y facultades brindaron atención interdisciplinaria gratuita a 60 personas, fortaleciendo la vocación de servicio y el impacto positivo de la academia en la comunidad.

Conagra recibe premio estatal por iniciativas de innovación y responsabilidad social

La compañía fue premiada por seis proyectos liderados por sus colaboradoras y colaboradores, los cuales reflejan una visión integral de innovación técnica, impacto comunitario y sostenibilidad.

Whirlpool inicia campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs)

Se pueden reutilizar hasta el 80% de los materiales de tus aparatos antiguos. Acude a tu Punto de Retorno autorizado o agenda la recolección a domicilio.