Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEconomía CircularNestlé avanza en su compromiso hacia la Regeneración

Nestlé avanza en su compromiso hacia la Regeneración

Nestlé avanza en su compromiso hacia la Regeneración:

  • Entre 2021 y 2022, la compañía redujo su consumo de agua en más de 274,000 m3 y casi 330 mil toneladas de C02eq, además de que eliminó 4,300 toneladas de plásticos en sus empaques.
  • Asimismo, a través del programa Iniciativa por los Jóvenes, la compañía benefició a más de un millón de jóvenes en el país, a través de capacitaciones y oportunidades de empleo.

Nestlé avanza en su compromiso hacia la Regeneración

  • Nestlé México presentó su informe bianual de Creación de Valor Compartido en el que muestra los avances de su estrategia para desarrollar todo el poder de la alimentación y mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias, las comunidades y el planeta a través de la transición hacia sistemas alimentarios regenerativos y un enfoque ético en el que basa el desarrollo de su negocio en el país.

Durante el evento, la compañía de origen suizo anunció importantes avances durante 2021 y 2022, entre los que se encuentra la reducción de casi 330 mil toneladas de CO2eq, más de 274,000 m3 en su consumo de agua y la disminución de casi 4,300 toneladas de plásticos en sus empaques. También se destacó la capacitación a más de 10 mil ganaderos, ganaderas y pequeños productores en prácticas de agricultura regenerativa, así como el impulso a la empleabilidad de más de un millón de jóvenes a través del programa Iniciativa por los Jóvenes, entre otros logros importantes.

Nos llena de orgullo demostrar que es posible mejorar la calidad de vida de las personas y las futuras generaciones a través de alimentos seguros y saludables, manteniendo un sólido compromiso con la creación de valor compartido, la transparencia y los negocios responsables que preservan el entorno y respaldan a las comunidades en las que operamos. Hacemos un llamado para que más miembros y partes de la sociedad sean parte de este camino hacia la regeneración por un mejor futuro para todos.”

Fausto Costa Presidente Ejecutivo de Nestlé México

Creación de Valor Compartido para el planeta

Como parte de las acciones de la compañía en favor de las personas y el planeta en la estrategia corporativa, se resaltó que la reducción de emisiones de CO2 registrada entre 2021 y 2022 es equivalente a sacar de circulación casi 73,500 vehículos de pasajeros, o reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la recarga de batería de 40 mil millones de teléfonos inteligentes. También se mencionaron los avances en eficiencia energética y en la obtención de energía a partir de fuentes renovables, como la biomasa.

Nestlé informó que la compañía redujo su consumo de agua en más de 274,000 m3, y que su fábrica de agua en Sta. María obtuvo la certificación más alta del estándar global Alliance for Water Stewardship en Latinoamérica. Además, la empresa logró dejar de consumir 174,301 m3 de agua, superando su objetivo corporativo y liderando en ahorro de agua en toda la región.

Asimismo, la compañía realizó la presentación de la tercera temporada de su campaña RE® “Generación Re-generación”, una iniciativa con la que busca demostrar lo fácil que puede ser reciclar desde cualquier teléfono, hogar y a cualquier edad, creando conciencia sobre la importancia de impulsa hábitos de consumo responsable.

Creación de Valor Compartido para las comunidades 

Las acciones de la empresa en beneficio de las comunidades rurales de México facilitaron la capacitación de más de 10,000 ganaderos, pequeños productores y ganaderas en prácticas de agricultura regenerativa. Adicionalmente, lograron la adopción de prácticas sustentables por parte de más de 400 agricultores que, en un área de casi 10 mil hectáreas, se cultiva maíz y trigo.

En las zonas clave para el cultivo de café y cacao en México, la compañía reportó un incremento en la adquisición de cosechas producidas mediante prácticas socialmente responsables. En 2021, el porcentaje de adquisición pasó del 17% al 45% para el cacao, y del 53.2% al 53.4% para el café en 2022, respectivamente.

A través de la Iniciativa por los Jóvenes, Nestlé benefició a más de un millón de jóvenes en el país proporcionándoles nuevas habilidades y oportunidades de empleo. Al cierre de 2022, la empresa suiza contrató a más de 5 mil jóvenes menores de 30 años en México, superando así su objetivo planteado hace diez años de integrar a 3,500 personas entre sus filas de colaboradores.

Creación de Valor Compartido para las personas y familias 

La compañía resaltó que más de 30% de su portafolio está enriquecido con al menos un nutriente esencial, como el hierro y más de 20 productos de su portafolio en el país han sido reformulados para incrementar su valor nutricional.

Además, mediante colaboraciones con diversos actores de la sociedad, entre 2021 y 2022, se benefició a más de un millón y medio de niños a través de programas de nutrición, alcanzando un total de cuatro millones 105 mil 520 niños y niñas desde su inicio en 2018.

Los avances compartidos por la empresa más grande de alimentos y bebidas subrayan el compromiso y la vocación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Ellos son un componente esencial para impulsar la nutrición y mejorar la calidad de vida de las personas en las comunidades donde Nestlé México opera desde hace más de 90 años y como parte de su compromiso por lograr cero emisiones netas para 2050.

Para conocer el reporte de Creación de Valor Compartido 2021 – 2022 ingresa a: https://www.nestle.com.mx/csv/descargas

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.