Con el apoyo de

Naturaleza 30×30 en Davos

Naturaleza 30×30 en Davos:

  • Actualmente 17% de la superficie terrestre y 6% de la marina están protegidas. La meta es llegar a 30% en 2030.

Naturaleza 30×30 en Davos

Quizá una de las metas más importantes del nuevo “Marco Global de Biodiversidad post 2020” que se aprobó en Montreal en diciembre pasado el es de proteger 30% de las áreas terrestres, de aguas interiores, oceanos y costas.

Actualmente 17% de la superficie terrestre y 6% de la marina están protegidas. La meta es llegar a 30% en 2030.

En el World Economic Forum de Davos se organizó el panel Ambición 30X30: Siguientes pasos después de Montreal.

Participaron: Rania A. Al-Mashat , Andrew Steer y  Peter Fearnhead.

Principales retos del 30×30

En verdad un panel muy ilustrativo en el que se destacaron los principales retos y soluciones para alcanzar la meta del 30X30:

  • Diagnóstico basado en ciencia
  • Estrategias y marcos de política publica
  • Mecanismos de implementación
  • Desarrollo de capacidades a nivel local
  • Paquete de financiemiento
  • Una narrativa que convenza a las masas

Se estima que la brecha de financiamiento para cumplir con las metas de biodiversidad ronda entre $384 mil millones y 1 billón de dólares al año.

Para cerrar la brecha se requiere el liderazgo de los gobiernos pero también mas participación de las empresas , a través de mayor divulgación de sus impactos riesgos relacionados con al naturaleza, así como modelos y oportunidades de negocios basados en soluciones basadas en la naturaleza.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.