Naturaleza 30×30 en Davos:
- Actualmente 17% de la superficie terrestre y 6% de la marina están protegidas. La meta es llegar a 30% en 2030.
Naturaleza 30×30 en Davos
Quizá una de las metas más importantes del nuevo “Marco Global de Biodiversidad post 2020” que se aprobó en Montreal en diciembre pasado el es de proteger 30% de las áreas terrestres, de aguas interiores, oceanos y costas.
Actualmente 17% de la superficie terrestre y 6% de la marina están protegidas. La meta es llegar a 30% en 2030.
En el World Economic Forum de Davos se organizó el panel Ambición 30X30: Siguientes pasos después de Montreal.
Participaron: Rania A. Al-Mashat , Andrew Steer y Peter Fearnhead.
Principales retos del 30×30
En verdad un panel muy ilustrativo en el que se destacaron los principales retos y soluciones para alcanzar la meta del 30X30:
- Diagnóstico basado en ciencia
- Estrategias y marcos de política publica
- Mecanismos de implementación
- Desarrollo de capacidades a nivel local
- Paquete de financiemiento
- Una narrativa que convenza a las masas
Se estima que la brecha de financiamiento para cumplir con las metas de biodiversidad ronda entre $384 mil millones y 1 billón de dólares al año.
Para cerrar la brecha se requiere el liderazgo de los gobiernos pero también mas participación de las empresas , a través de mayor divulgación de sus impactos riesgos relacionados con al naturaleza, así como modelos y oportunidades de negocios basados en soluciones basadas en la naturaleza.