Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasGobierno CorporativoNatura es la única empresa brasileña en listado de las empresas más...

Natura es la única empresa brasileña en listado de las empresas más éticas del mundo

Natura es la única empresa brasileña en listado de las empresas más éticas del mundo:

  • La encuesta del Instituto Ethisphere destaca a las empresas comprometidas con la ética, el cumplimiento y la gobernanza; Natura figura en la lista por decimocuarta vez.

Natura es la única empresa brasileña en listado de las empresas más éticas del mundo

La compañía Natura acaba de ser reconocida como una de las Empresas Más Éticas del Mundo por el Instituto Ethisphere, un referente mundial en la definición y promoción de las mejores prácticas empresariales en ética y gobernanza. En el listado, publicado el martes (11), la empresa es la única brasileña, que incluye 136 compañías de 19 países y 44 sectores industriales. La encuesta se realiza anualmente y esta es la 14ª vez que Natura aparece en la lista.  La primera vez fue en 2007 y, desde 2011, Natura aparece ininterrumpidamente, consolidándose como referencia mundial en buenas prácticas empresariales.

“Este reconocimiento refuerza nuestro compromiso permanente de realizar negocios con integridad, transparencia y responsabilidad social y medioambiental. A lo largo de los 55 años de historia de Natura, nuestras decisiones siempre se han guiado por una forma ética de promover los negocios y generar un impacto positivo. Estar en el listado por 14ª vez demuestra la consistencia de nuestras acciones y nos desafía a buscar contribuir cada vez más para una sociedad más próspera, justa e inclusiva”, afirma João Paulo Ferreira, CEO de Natura.

Natura entre las empresas más éticas del mundo

“Felicitamos a Natura por ser reconocida como una de las Empresas Más Éticas del Mundo ®. Este reconocimiento refleja una verdadera dedicación y compromiso con la promoción de la integridad en los negocios. Este enfoque es beneficioso para la empresa: los colaboradores y otras partes interesadas valoran a las empresas que dan prioridad a las prácticas que evaluamos en nuestro proceso”, declaró Erica Salmon Byrne, directora de Estrategia y Presidenta Ejecutiva de Ethisphere.

Natura cuenta con un Programa de Ética y Cumplimiento estructurado para garantizar la transparencia y la integridad en todas sus operaciones. Este compromiso también se refleja en el papel de João Paulo Ferreira como presidente del Comité de Ética de la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFDSA), que refuerza el enfoque ético de Natura hacia sus grupos de interés, el gobierno corporativo, el código de conducta y las acciones concretas para garantizar prácticas empresariales justas y responsables. La empresa también invierte en la concientización de sus colaboradores, Consultoras, Consultores y socios sobre los principios éticos que guían su actividad, reforzando su papel en la construcción de una economía más justa y regenerativa.

Sobre la metodología del Instituto Ethisphere

La clasificación del Instituto Ethisphere se basa en el Cociente Ético®, una metodología que evalúa a las empresas en función de más de 240 indicadores relacionados con la cultura ética, el cumplimiento, el gobierno corporativo, el impacto medioambiental y social, así como las iniciativas en la cadena de valor. El proceso de análisis implica una evaluación rigurosa realizada por expertos, que sirve de referencia para las buenas prácticas empresariales en diversos sectores y mercados.

Las empresas galardonadas en la lista de las Empresas Más Éticas del Mundo® 2025 han superado un índice comparable de empresas mundiales en 7.8 puntos porcentuales en el periodo comprendido entre enero de 2020 y enero de 2025.

La lista completa de las Empresas Más Éticas del Mundo 2025 puede consultarse en: https://worldsmostethicalcompanies.com/honorees.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Lilly destaca la relevancia de la consulta médica para un manejo adecuado de la Diabetes Tipo 2

La compañía lanza la campaña de responsabilidad social y de educación para la salud denominada "La Diabetes es Noticia" para enfatizar la importancia de consultar al médico cuando se evalúa aplicar los tratamientos más avanzados disponibles para la enfermedad.

Conectadas impacta positivamente a mujeres a través de la inclusión educativa y tecnológica

El 72.1% de las egresadas del programa obtuvo empleo y el 89.5% reportó un incremento en sus ingresos, demostrando el impacto de la educación tecnológica. Con alianzas estratégicas y modelos a seguir, Conectadas deja un legado de equidad de género en la tecnología.

El alcoholismo en adolescentes es una realidad alarmante

Alcohólicos Anónimos alerta sobre el alarmante consumo de alcohol en adolescentes mexicanos, con un 20.6% de jóvenes de 10 a 19 años consumiendo alcohol. Hacen un llamado a los jóvenes a buscar ayuda en sus grupos de apoyo.