Con el apoyo de

Instituto Natura firma convenio para desarrollar una política de aprendizajes fundamentales

Instituto Natura firma convenio para desarrollar una política de aprendizajes fundamentales:

  • A través de un convenio entre la SET y el Instituto Natura, se impactará positivamente a más de 16 mil niñas y niños de Tamaulipas.

Índice de contenido:

Instituto Natura firma convenio para desarrollar una política de aprendizajes fundamentales

En un acto celebrado en el Palacio de Gobierno, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) llevó a cabo, el pasado 25 de enero, la firma de convenio con el Instituto Natura México con el objetivo de poner en marcha actividades conjuntas para diseñar e implementar una política para fortalecer los aprendizajes fundamentales en lengua y matemáticas de los estudiantes de primero a tercer grado de primaria en el estado.

En una primera etapa serán impactados más de 15,700 estudiantes que actualmente cursan la primaria baja en poco más de 200 escuelas públicas en la entidad. Como parte de este objetivo, se comenzará a implementar la estrategia de lengua, que tiene como finalidad que niñas y niños tamaulipecos que cursan primero, segundo y tercer grado de primaria –primara baja– se conviertan en lectores y escritores autónomos, lo que les permitirá encontrar en el aprendizaje una actividad satisfactoria. Posteriormente se trabajarán matemáticas y habilidades socioemocionales.

La firma del convenio

“La firma de este convenio representa para el instituto Natura un paso más en nuestra constante búsqueda de implementar iniciativas que brinden una educación de calidad a la niñez mexicana a través del desarrollo e implementación de estrategias de enseñanza que estén centradas en ellos. Esta primera etapa de operación contempla el brindar asesoría y apoyo a cientos de docentes de primaria baja quienes harán posible que niñas y niños del estado reciban calidad y equidad educativa. Desde luego, nuestro agradecimiento y reconocimiento a la Secretaría de Educación de Tamaulipas por dar este paso junto a nosotros”, comentó Silvia Alicia Ojeda Espejel, directora del Instituto Natura México.

Asesoría del Instituto Natura

El instituto brindará asesoría en el estado a través de diversos especialistas, así como proporcionará herramientas y materiales que sean de soporte para promover la mejora de la práctica docente a poco más de 700 docentes tamaulipecos que están frente a aula en estos grados de primaria. Como parte de su estrategia, también buscará fomentar y robustecer el trabajo en conjunto entre la escuela y las familias de la comunidad en este estado, esencial para el aprendizaje de niñas y niños. Posteriormente, durante ciclos escolares subsecuentes, la estrategia contemplará la inclusión en el programa de matemáticas y educación socioemocional.

Esta firma de convenio fue presidida por la Mtra. Lucía Aimé Castillo Pastor, Secretaria de Educación del estado de Tamaulipas y la Mtra. Silvia Alicia Ojeda Espejel, directora del Instituto Natura México. Entre los testigos de honor, se encontraron el Dr. Américo Villarreal Anaya, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas, la Mtra. Rosa Wolpert Kuri, Oficial de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), así como Hans Werner, Director General de Natura México.

Instituto Natura

El Instituto Natura fue creado en Brasil en el 2010 con el objetivo de contribuir a la mejora de la educación pública, y desde el 2020 inició operaciones en nuestro país. A la fecha, junto con la UNESCO, la Fundación Zorro Rojo y Vía Educación, así como con la participación de diversos especialistas, ha establecido un equipo para trabajar en los estados con quienes ha firmado convenios de colaboración en materia educativa, tales como Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, Veracruz y Yucatán impactando a partir del ciclo escolar 2022-2023 a más de 100 mil estudiantes.

El instituto Natura busca a través de este programa de responsabilidad social empresarial que para el 2030 se hayan sumado a este tipo de alianzas 28 estados alrededor de la República mexicana.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

Las 10 universidades más sostenibles del mundo

El Times Higher Education's Impact Rankings 2022 es la única lista del mundo que mide la contribución de las universidades a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link