Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasEcología y Medio AmbienteNatura celebra el Día del Reciclaje 2020: Más belleza, menos residuos

Natura celebra el Día del Reciclaje 2020: Más belleza, menos residuos

Natura celebra el Día del Reciclaje 2020: Más belleza, menos residuos: De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una tercera parte de todos los residuos generados en América Latina y el Caribe terminan en el medio ambiente, práctica que afecta la salud de la población y contamina los suelos, el agua y el aire. Una de las soluciones para combatir este problema es el reciclaje, que en palabras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), es “la transformación de los residuos a través de distintos procesos que permiten restituir su valor económico, evitando así su disposición final, siempre y cuando esta restitución favorezca un ahorro de energía y materias primas sin perjuicio para la salud, los ecosistemas o sus elementos”.

Natura celebra el Día del Reciclaje 2020: Más belleza, menos residuos

La preocupación por cuidar el planeta Tierra desde los hábitos de consumo, llevó en 1994 a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a declarar el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con el fin de recordar y concientizar a la sociedad sobre la necesidad de reciclar los desechos para reducir su impacto en el medio ambiente.

Reforzando su causa “más belleza, menos residuos” que representa el compromiso que tiene con la naturaleza, Natura, multinacional brasileña de cosméticos y productos de higiene personal, desde sus inicios ha buscado ofrecer al público calidad en sus productos usando lo mínimo y reduciendo excesos. Por ello, desde hace más de 30 años emplea envases reusables (refiles) para las principales líneas del portafolio y las diferentes submarcas, además de utilizar materiales reciclados de origen renovable, como el PET que es 100% reciclado. Además de ser una opción más económica, el refill tiene, en promedio, una reducción del 47% en la emisión de gases de efecto invernadero y una reducción hasta del 85% en la generación de basura en comparación con el envase regular.

Por ello, desde el año 2006 Natura no realiza pruebas en animales de sus productos finales, además de que sus repuestos emplean 86% menos plástico en comparación con un producto estándar. En 2010, comenzó a reemplazar el plástico convencional por el Plástico Verde, el cual se realiza a partir de la caña de azúcar y es implementado tanto en ítems regulares, como en los refill de las diferentes líneas. Su uso evita la emisión de casi 5 mil toneladas de carbono por año, lo que equivaldría a la emisión de gases de efecto invernadero producido en 800 viajes en auto alrededor de la Tierra.

Los diferentes formatos de repuestos son ecoeficientes y refuerzan el compromiso con la reducción de residuos en el medio ambiente, es por ello que en el 2019 Natura México se comprometió a recuperar y destinar al reciclaje residuos de materiales equivalentes al 15% de sus envases; empaques y embalajes, es decir 349 toneladas de residuos.

“De acuerdo con la ONU, Brasil y México son los países que más desechos producen, es por ello que en Natura ofrecemos lo máximo usando lo mínimo y reducimos excesos usando materiales reciclados de origen renovable” Griscelda ramos, directora de Sustentabilidad Natura México.

El reciclaje ha adquirido mayor importancia en los últimos años que ha llegado a convertirse en un factor de compra por parte de los consumidores, pues un reciente análisis de tendencias de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), las personas son más conscientes y buscan tomar decisiones positivas sobre lo que adquieren. “Este enfoque involucra la consciencia sobre otros seres humanos, animales y el medio ambiente”, señala en su sitio web.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.