Con el apoyo de

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel apoyan a 38 organizaciones

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel apoyan a 38 organizaciones:

  • El objetivo del trabajo colaborativo es fomentar el trabajo digno para jóvenes y personas con discapacidad a través del programa “Jóvenes Oportunidad” en 19 estados del país.
  • Esta alianza contribuirá al acceso y permanencia a un trabajo digno mediante acciones dirigidas al desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y el emprendimiento.

Índice de contenido:

Nacional Monte de Piedad y Fundación Coppel apoyan a 38 organizaciones

La ONG de segundo piso, Nacional Monte de Piedad, I.A.P. y Fundación Coppel, renuevan su alianza para apoyar a 38 organizaciones de la sociedad civil con la segunda edición de la coinversión que han desarrollado para fomentar el trabajo digno y atención a diversos segmentos de la población en 19 estados del país. El objetivo es reducir la problemática sobre la falta de empleo digno, en particular, el enfocado a jóvenes y personas con discapacidad.

Actualmente en México existen aproximadamente 31.5 millones de jóvenes entre los 15 y 29 años, cifra que equivale al 25% de la población económicamente activa. De esta cantidad, 5.2 millones -de los cuales el 82% son mujeres- no estudia ni trabaja; 8.4 millones se encuentran en condiciones de precariedad laboral y 3.9 millones estudian, pero viven en condición de pobreza, de acuerdo con información de la Alianza Jóvenes con Trabajo Digno.

El desarrollo sostenible en México requiere esfuerzos colaborativos

La participación de actores que representan a los diferentes sectores de la sociedad, como lo son Nacional Monte de Piedad I.A.P., Fundación Coppel y 38 organizaciones de la sociedad civil, es fundamental para construir y ofrecer soluciones sostenibles que generen cambios positivos y duraderos en las trayectorias de vida, educativas y laborales de los denominados “Jóvenes Oportunidad”.

La selección de las organizaciones que han recibido un apoyo se realizó mediante una evaluación de diseño y se seleccionaron distintos programas que mejorarán la empleabilidad de alrededor de 12,828 “Jóvenes Oportunidad”, mujeres y hombres entre los 15 y 29 años en múltiples situaciones de vulnerabilidad, tales como educación trunca, discapacidad, o bajos niveles de inserción laboral, así como condiciones de precariedad en el empleo.

Iniciativas en 19 estados

Las iniciativas seleccionadas se enfocan a implementar acciones dirigidas al desarrollo de competencias para la vida, el trabajo y el emprendimiento, así como la intermediación laboral, con el propósito de que puedan acceder y permanecer en un empleo o autoempleo digno.

Los 19 estados en los que se apoyarán a personas jóvenes y con discapacidad son Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán.

Los programas presentados serán implementados en un tiempo máximo de 12 meses y serán sujetos a distintos indicadores de éxito, para así, poder medir el impacto que tuvieron en la población objetivo.

Convocatorias

Bimbo Open Door para impulsar Startups y Scaleups

A través de esta plataforma, la panificadora busca generar conocimiento compartido, innovar y escalar iniciativas que contribuyan a transformar el futuro de la alimentación .

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Qué labor hay detrás de las empresas incluyentes?

En México hay entre 87,000 y 100,000 señantes, que son quienes se comunican con lengua de señas. 

Telefónica Movistar realiza acciones para la prevención del grooming

La empresa se une activamente al lanzamiento de “Freedom Squad” de Fundación Freedom para seguir impulsando espacios digitales seguros, enfatizando la importancia de poner atención en el mundo del gaming.

Mercado Libre expande “Regenera América” para la restauración y conservación de biomas

El programa cumple dos años en México, y en 2023 financiará un nuevo proyecto en Corredor Campeche, en la península de Yucatán.